Unicaja CB

Para brindar hay que sudar

Unicaja tuvo que subir la intensidad en la segunda mitad para imponerse a un Breogán muy aguerrido desde el inicio (86-77)

Unicaja sudó la gota gorda para llevarse el encuentro correspondiente a la jornada 13 de la Liga Endesa. En frente, un Breogán muy correoso, que ha cambiado su cara desde la llegada de Casimiro a sus banquillos. La primera mitad fue muy igualada, donde ninguno de los equipos era incapaz de imponer su ley, a pesar de las concesiones en el rebote de los lucenses. En el tercer cuarto, Unicaja imprimió un mayor ritmo al choque y se fue con una ventaja de 12 puntos al último envite. Sin embargo, Breogán no le perdió la cara el partido y lo peleó hasta el último respiro. Finalmente, la victoria se quedó en Málaga, no sin sufrimiento. Aranitovic tuvo dos tiros libres para dejar la diferencia en cinco puntos a falta de 5o segundos, pero el serbio falló los dos para fortuna cajista.

La anotación de los locales fue bastante coral con hasta cinco jugadores por encima de los nueve puntos. A pesar de esta tesitura, Dylan Osetkowski volvió a ser el más valorado con 17 unidades. Le secundó Barreiro con 14 de valoración y 10 puntos vitales en el tercer parcial. En los visitantes, dos nombres sobresalieron sobre el resto. Aranitovic y Nakic lo intentaron todo con sus 18 de valoración, pero sus actuaciones no fueron suficientes para doblegar al actual colíder de la ACB.

El encuentro iniciaba con una defensa pegajosa de Breogán, obligando a Unicaja a consumir sus posesiones hasta el final (6-4). Los locales se sostenían gracias a los puntos de Perry y Tillie, mientras que los de Lugo no eran capaces de imponer en ataque sus buenas sensaciones defensivas (8-7). Le sentaron bien los cambios al cuadro de Ibón Navarro, que parecía elevar el listón en defensa con un Kalinoski especialmente activo (15-10). Fue un espejismo. Varios errores cerrando el rebote devolvieron la igualdad al choque, con un parcial de 1-7 para Breogán. En los últimos instantes del cuarto, el intercambio de triples entre Apic y Carter y una canasta tras rebote de Mavra animaron la contienda antes de que el alley-oop entre Carter y Dylan pusiera el 22-19 final.

De inicio, cuatro puntos en transición de Eric Vila obligaban a Ibón a pedir su primer tiempo muerto del encuentro. Al técnico no le gustó el balance defensivo de sus chicos y quiso pararlo a falta de 8:22 para el descanso (24-23). Errores no forzados visitantes y la intensidad de Ejim se hicieron notar. Unicaja consiguió una pequeña renta que propició el tiempo muerto de Breogán con 6:24 por delante (31-26).

Conforme se acercaba el descanso, Unicaja conseguía su mayor diferencia en el partido. Breogán no terminaba de cerrar bien su aro y se vio asfixiado en ataque tras la mejora local en defensa (41-32). Todo este esfuerzo se tiró por la borda en el último minuto y medio. Los triples de Hilliard y Atic y una canasta en transición de Grant redujeron la distancia final a tres puntos (43-40). Una primera mitad que pudo ser más sangrante para el conjunto gallego, quien perdió nueve balones y permitió hasta 12 rebotes ofensivos de Unicaja.

Empezaba más inspirado este tercer parcial Unicaja. El equipo pudo correr y 7 puntos de Barreiro servían para colocar un parcial de salida de 9-2 (52-44). Los de Ibón Navarro impusieron su ritmo y con un parcial de 15-4 se marchaban en el marcador. Los locales reboteaban, recuperan y corrían rápido al contrataque. Finalmente, un triple de Barreiro obligó a Casimiro, a falta de 4:50 a parar el encuentro tras alcanzar Unicaja su mayor diferencia en el partido (58-44). La expulsión de Grant tras su segunda antideportiva condicionó a Breogán hasta la conclusión de este choque. Hasta seis triples anotaron los cajistas con un 50% de acierto en este cuarto, mientras que Breogán no tiraba la toalla a pesar de la distancia en el marcador (71-59).

Seguían a lo suyo los locales, que comenzaban el último cuarto con un triple de Alberto Díaz. Unicaja seguía perdonando desde el tiro libre y dos pérdidas desesperaban a Ibón, que daba entrada en pista a Kendrick Perry (75-61). Un triple del base y su actividad metiendo manos en defensa dejaron al montenegrino como uno de los hombres más destacados en el inicio del último parcial.

Breogán daba muestras de estar derrotado y permitía demasiados rechaces en su propio aro. Aunque Unicaja no terminaba de rematar el partido. Su intensidad le permitía preservar el resultado, aunque el acierto desde el triple no apareciera. Dos triples consecutivos de Aranitovic obligaron al técnico de Unicaja parar el encuentro a falta de tres minutos y medio (80-70). Nada más lejos de reaccionar, los locales empezaron a sentir la respiración lucense en su nuca (80-75). Una recuperación de Carter parecía tranquilizar las aguas, pero Unicaja era incapaz de anotar en aro contrario. Por suerte para los locales, Aranitovic falló dos tiros libres clave a falta de 50 segundos. La distancia no bajó de los siete puntos y los chicos de Los Guindos se hicieron con la victoria en su último encuentro en un maravilloso 2024 para la entidad costasoleña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com