Una de cal y otra de arena para el Málaga en los penalties
El equipo de Sergio Pellicer es el que tiene el porcentaje más bajo de la categoría en penalties encajados, aunque es de los peores ante la ejecución de los mismos.
Tarea difícil la del Málaga en cuanto a los 11 metros, pues necesita equilibrar la balanza a su favor. Si bien es cierto que está muy bien que no te suelan marcar, la realidad es que también debes saber cómo poder anotar.
Alfonso Herrero está siendo de los más destacados en lo que a no encajar se refiere, pues de los ocho intentos solamente le han anotado tres. De esos cinco fallos, dos son intervenciones del «lince blanquiazul», mientras que los otros tres se marcharon directamente fuera.
Preocupa el anotar, ya que a pesar de haber tenido tres lanzadores distintos (Dioni, Cordero y Baturina), el acierto no es lo nuestro en este tipo de situaciones. Tuvimos las oportunidades en los partidos ante Albacete, Oviedo, Cartagena, Tenerife y Almería.
A pesar de esto, solamente ha podido acertar Antoñito, que de sus tres intentos (Albacete, Oviedo y Almería), fue capaz de anotar dos. Sin embargo, Dioni (Cartagena) y Roko (Tenerife) no ha podido ver puerta desde esta posición.
Aunque no tenga mucho que ver a priori, nos deja indicios de que al Málaga le es mucho más fácil defenderse que atacar a su rival, aunque progresa adecuadamente tras el acierto desde la pena máxima ante el cuadro indálico el pasado sábado.
A los pupilos de Pellicer les queda aún gran parte de la segunda vuelta para cambiar esa estadística en cuanto a lo ofensivo y mantenerse en la línea en la defensiva. No deja de ser importante, pues ya se sabe que el detalle en la Liga Hypermotion marca la diferencia.