Noticia

El líder visita La Rosaleda: 4 claves para conocer al Racing de José Alberto

El Málaga CF se enfrentará al mayor de los desafíos con la visita del incontestable dominador de la Liga Hypermotion

Los caminos de Dios son inescrutables. ¿Qué pensarían los miles de aficionados que vivieron el debut de José Alberto con el Málaga si vieran todo por lo que ha pasado el club desde aquel entonces? Ha llovido mucho, aunque en Málaga no tanto. Cualquier parecido con la realidad es mentira, lo cierto es que la ilusión despertada aquel 16 de agosto de 2021 se disiparía antes de finalizar la temporada. José Alberto fue cesado en la jornada 24 tras encajar una dura goleada frente al Ibiza (0-5), situación que le sirvió para recalar posteriormente en el Racing de Santander. Desde su llegada, el club santanderino ha pasado a ocupar puestos de descenso a dominar la Segunda División en menos de tres años. El Málaga CF, descenso y ascenso mediante, ha conseguido lograr un proyecto ilusionante, marcado por el sentimiento de pertenencia de los jugadores y una masa social histórica.

Este sábado, se darán cita los dos equipos que menos han perdido en lo que llevamos de liga. El Racing viene de vencer al Burgos (2-0) y se ha destapado como el gran dominador de la categoría. Llega líder con 36 puntos, diez unidades más que el segundo clasificado. El Málaga, por su parte, se está consolidando como una de las revelaciones de la temporada y buscará su tercera victoria consecutiva en casa tras las victorias frente a Eibar (1-0) y Cartagena (1-0). Los cántabros buscarán seguir invictos fuera de El Sardinero y para conocer mejor lo que pueden ofrecer hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

Tiranía 

Pasado un tercio de temporada, el Racing Club es el principal candidato al ascenso directo. Los números no mienten y es que aventajan en once unidades al tercer clasificado. Con 25 goles a favor y 12 en contra son el segundo equipo más goleador de la categoría y el segundo que menos encaja, justamente por detrás de su próximo rival, el Málaga CF. Ya no son sólo los datos que muestra este equipo, sino la sensación de superioridad con la que salen a cada enfrentamiento.

José Alberto ‘Flick’

El gran rendimiento defensivo de la zaga racinguista está siendo una gran noticia para los cántabros. Gran parte de su culpa la tiene su entrenador, José Alberto. El equipo muestra una línea defensiva muy adelantada, tirando la línea del fuera de juega prácticamente en el centro del campo. Esta particularidad que le hemos visto al Barcelona de Flick esta temporada está siendo una de las armas de este Racing de Santander. Sin duda, un gran trabajo de coordinación y concentración perfectamente trenzado por el ex-técnico malaguista.

7 de 7

Si los números del Racing asustan, lo hacen aún más cuando se trata de un partido fuera de casa. Los santanderinos cuentan sus salidas por victorias y es que han ganado los siete encuentros que han disputado lejos de su estadio. Tras vencer en plazas como el Carlos Tartiere, La Romareda o el Nuevo Mirandilla, buscan añadir La Rosaleda a su interminable lista de estadios asaltados, donde ganar no está a la altura de cualquiera.

Una segunda línea de Primera División

La plantilla del Racing de Santander es envidiable. Con un portero como Jokin Ezkieta o un centro del campo poblado por grandes organizadores como Aldasoro, Vencedor o Sainz-Maza (recientemente lesionado de gravedad), su principal amenaza proviene de una ofensiva soñada por cualquier equipo, especialmente su segunda línea. Nada más entre Íñigo Vicente y Andrés Martín suman 20 contribuciones de gol. Eso sumado a la calidad de Pablo Rodríguez y la pegada de jugadores como Arana o Karrikaburu crean una combinación letal para las defensas rivales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com