El Cholo y La Rosaleda, el comienzo de todo
El laureado entrenador argentino debutó al mando del Atlético de Madrid en La Rosaleda hace casi trece años
Esta edición de la Copa del Rey está siendo de ensueño para el Marbella CF. Tras imponerse en sus respectivas rondas a Bergantiños (1-2) y Burgos (1-0), ahora tienen por delante una cita con la historia. El conjunto de Fran Beltrán se enfrentará al Atlético de Madrid de Diego Pablo Simeone. Como curiosidad, a finales de los 90 la ciudad de Marbella fue patrocinador principal del Club Atlético de Madrid. No es la única peculiaridad de este choque, pues este partido se jugará en La Rosaleda, hogar del Málaga CF y estadio donde debutó el argentino como entrenador de la entidad rojiblanca.
22 de diciembre de 2011. El Club Atlético de Madrid destituye a Gregorio Manzano tras 28 partidos en el cargo. El de Bailén vivía su segunda etapa en el club, pero la eliminación en dieciseisavos de final de la Copa del Rey fue la puntilla de Manzano. El Albacete, su verdugo. El equipo de la capital marchaba noveno en la tabla y buscaba dar un golpe de efecto con la contratación de Diego Pablo Simeone. Vaya si lo dio. El cuadro madrileño terminó la temporada quinto (a dos puntos del Málaga, que se clasificó para la fase previa de la Champions) y conquistó la Europa League tras imponerse por tres a cero al Athletic Club de Marcelo Bielsa. Esto sólo fue la antesala a todo lo que estaba por llegar.
El técnico argentino se pronunció al respecto en la rueda de prensa previa su partido de Copa: «Está claro que aquello fue muy bonito, fue el inicio. Fue un recorrido y un camino con muchísimas cosas positivas para el club, para el equipo, para nosotros como cuerpo técnico. Y bueno, ahora da la casualidad que pocos días después de haber cumplido trece años, volvemos al mismo escenario con otro rival que viene mejorando en los últimos partidos».
Con dos Ligas, una Copa del Rey, dos Europa League, una Supercopa de España y dos Supercopas de Europa y dos subcampeonatos de la Champions, Simeone es, sin lugar a dudas, uno de los técnicos más importantes en la historia del Atleti. Desde la llegada del argentino, los rojiblancos han vivido un cuento de hadas, pero toda historia tiene su principio. La de este entrenador fue en La Rosaleda, ante el Málaga de Manuel Pellegrini. Dicho encuentro finalmente terminó con un empate a cero, pero sólo fue el comienzo de la historia para los rojiblancos.
Simeone también puso en valor todo lo logrado en el club en su comparecencia previa al choque frente al Marbella: «Creo que hemos superado lo mejor que me esperaba y hemos recorrido todo este camino de trece años con un montón de gente acompañándonos, con un montón de futbolistas, con el apoyo incondicional siempre de parte del club. Ni que hablar de nuestra gente que siempre ha estado cercana a nuestro trabajo por los resultados sin lugar a duda también. Y bueno, como entrenador sí, claro, hemos siempre ido buscando mejorar, cambiar, buscar distintas situaciones. Ganamos una liga con 4-4-2, ganamos otra liga con 5-3-2, competimos bastante bien en estos últimos años encontrando los objetivos que nos hicieron crecer tanto».
Han pasado miles de cosas desde entonces. Aunque parece que no haya cambiado tanto la vida por el Manzanares. El Atleti llega a La Rosaleda como líder de Primera División para enfrentarse al Marbella. Todo eso de la mano de su querido Cholo. Cambió de escudo (aunque se volvió al antiguo), cambió de estadio, pero lo único que se ha mantenido perenne durante todo este tiempo ha sido el Cholo y su capacidad de hacer competir a todo un Atlético de Madrid. Un regreso a los inicios que no ha de opacar la historia del Marbella, que vivirá una noche histórica en el regreso de Simeone.