No es casualidad que la cantera del Málaga Femenino no pare de conseguir títulos. Los dos últimos logros del filial y el cadete autonómico son una auténtica locura. En primer lugar, las de Javi Ramos han realizado hacer un «playoff de ensueño», tal y como califica el propio entrenador malaguista. Las de Estrella Díaz siguen imparables y logran por segundo año consecutivo el campeonato liguero en la máxima categoría.

El Málaga CF ‘B’ acabó la liga como segundo en el Grupo 1 de la 2ª Andaluza Senior Femenina tras una temporada dura a nivel físico y mental por las muchas lesiones de larga duración. Se hicieron más fuertes ante las adversidades y demostrando que son una piña lograron lo soñado. Vencieron a tres grandes equipos como el Pablo Picasso, PFC Málaga y Atco Ben-Namiel para conseguir ser campeonas de Málaga y acceder al playoff para ascender a Liga Nacional. Ahora viene lo duro, pero les toca disfrutarlo tras tanto esfuerzo.

Mucho más que una clasificación a Liga Nacional. Solo había que ver a las jugadoras celebrar los goles con los ojos lagrimosos llenos de emoción y cómo buscaban a sus compañeras lesionadas para dedicarles el triunfo. Han sido superiores al resto en esta última fase de la temporada y han visto recompensado su esfuerzo. Ahora toca rematar la faena y luchar por un logro que sería muy importante para el club y sobre todo para dar un ‘pasito’ más en la formación futura de las jugadoras.

También hay que hablar de ese cadete autonómico que no para de hacer historia. La categoría más alta en esa edad y en la que hay equipos muy grandes. El Málaga ‘se hace grande’ por segundo año consecutivo y logró el tan ansiado título en la última jornada con una victoria ante el Almería (1-2) en tierras almerienses. La temporada ha sido dura con mucho nivel, pero no dejaron de creer en ningún momento.

Las jugadoras de la cantera blanquiazul se ponen en el escaparate del fútbol femenino. Tampoco es casualidad que Yessenia o Carla Aguilar hayan debutado ya con las inferiores de la selección española. Ni tampoco es casualidad ver como la selección andaluza casi es blanquiazul con cada lista plagada de jugadoras del Málaga. El trabajo es bueno y no paran de salir ‘perlas’ de La Academia. Quizás por ello, el primer equipo está plagado de malagueñas y canteranas.

El primer equipo tampoco lo ha estado pasando bien con las lesiones este curso. Sin embargo, las canteranas han acudido a la llamada de Juanma Gómez cuando el equipo lo ha necesitado y han cumplido con nota. El principal objetivo de la cantera es formar y hacer llegar a las jugadoras al primer equipo al máximo nivel, cosa que se está cumpliendo con creces. No solo han debutado jugadoras del filial, sino incluso cadetes.

Tengo que dedicarle un párrafo a las capitanas de ambos equipos, empezando por Marta Arias. No me gusta comparar, pero en ocasiones me recuerda a Ruth. No solo por estilo de juego y posición, sino por lo que representa. Tímida de apariencia, pero es una auténtica líder dentro y fuera del campo para las suyas. Su crecimiento está siendo abismal y la categoría se le empieza a quedar corta. Su educación, compromiso y nivel futbolístico hace que ya sea una referente para las pequeñas de la cantera, que no dudan en pedirle fotos. Hay algo que también la hace diferente a mucha otra gente. Se nota que uno de sus sueños es llegar a ser futbolista profesional, pero ella además quiere ser futbolista y triunfar en el Málaga.

Contigo empezó todo, Conchita. Contigo acabó con final feliz, Conchita. En octubre de 2022, el cadete del Málaga comenzó la liga con mucha dificultad en el campo del Pablo Picasso. Allí, la capitana del conjunto blanquiazul decidió marcar un gol de falta espectacular para darle a su equipo los tres primeros puntos de ‘oro’. La jugadora también decidió en la última jornada, donde se jugaban la liga, marcar otro gol decisivo. Es defensa central, pero no se le da nada mal eso de marcar en las grandes citas por lo que se ve. Y es que la capitanía es algo más que llevar un brazalete y en la cantera se está gestionando bastante bien este tema.

Trabajo, trabajo y más trabajo, esa es la clave del éxito. Gente entregada e ilusionada por hacer al club más grande. Podría nombrar a muchísima gente y me quedaría cortísima. El cuerpo técnico de todos los equipos, jugadoras, dirección deportiva y mucho más… El trabajo si está bien hecho da sus frutos y el Málaga debe seguir apostando por su cantera para volver a lo más alto

Rocío Belén Nadales Mengíbar

Estudiante de Periodismo en la Universidad de Málaga. Hablo y escribo del Málaga CF, Málaga Femenino y un poco de balonmano en SportDirect. Twitter: @rociobelenmengi

Entradas recientes

Le arranca una falange tras un mordisco en un partido de Juveniles

El incidente ocurrió tras una invasión de campo que desencadenó en una pelea Un nuevo…

1 hora hace

La Fiscalía pide una orden de detención europea a Al-Thani y sus hijos

La Fiscalía de la ciudad de Málaga ha solicitado que se dicte una orden europea…

2 horas hace

Pablo Guti: «Espero que se cumpla mi próxima meta, ascender con el Málaga»

El ala zurdo del Ciudad Redonda concedió una entrevista en SportDirect Radio en la que…

22 horas hace

Rafael Sánchez, asignado como árbitro principal de la visita del Málaga a Leganés

Será el colegiado murciano el encargado de dirigir el encuentro de este domingo en Butarque…

1 día hace

Joaquín Muñoz: «Estamos con la moral alta y los pies en el suelo para visitar al Leganés»

El jugador de Miraflores concedió una entrevista en exclusiva en SportDirect Radio en la que…

1 día hace

El Trops recibirá a Servigroup Benidorm en la primera ronda de la Copa del Rey

La eliminatoria es a partido único y se celebrará el miércoles 5 de noviembre La…

1 día hace