Quien juega con fuego, se acaba quemando
Un errático Unicaja cayó en la cancha de un Casademont Zaragoza que fue superior a su rival en todo momento (84-69)
Tanto va el cántaro a la fuente que se acaba rompiendo. Unicaja encadenaba varias victorias sufridas, en las que iba remolque durante gran parte del tiempo en el marcador. Los parciales finales permitían decantar la balanza a su favor. Pero hoy no pudo ser. Zaragoza dominó el duelo de cabo a rabo y fue capaz de dejar a Unicaja en 69 puntos, su anotación más baja de la temporada junto al día de Manresa. Fue un encuentro con muchas imprecisiones (36 pérdidas entre ambos conjuntos), pero el mayor acierto en el tiro de Casademont fue clave a la hora de decidir el ganador. Además, la batalla por el rebote fue otro de los aspectos clave para derrotar a un Unicaja que echó en falta a jugadores que acompañar en la anotación a Kameron Taylor.
El alero estadounidense fue el más destacado de los visitantes con sus 21 puntos y 6 rebotes. Ciertas rachas anotadoras de Carter (13 puntos) y Pérez (8 puntos) no fueron suficientes para un Unicaja bastante tibio. Brilló con luz propia el trío de Casademont Zaragoza. Sulejmanovic (29 de valoración), Yusta (25 de valoración) y Bell-Haynes (21 de valoración) sacaron su mejor versión para derrotar al campeón de Copa.
El partido se le puso rápido en contra a Unicaja. Zaragoza entró mejor al partido y colocó una cómoda ventaja sobre su rival. Dicha diferencia obligó a Ibon Navarro a parar el choque a falta de 6:21 para concluir el primer cuarto (11-2). No le sirvió de mucho a los malagueños, que sucumbieron ante un preciso Zaragoza. Los maños, liderados por Yusta y Sulejmanovic, éste último con 6 puntos y 6 rebotes, consiguieron aumentar su parcial en el primer asalto (24-8). Dicho tiempo estuvo marcado por la batalla en el rebote, donde vencieron claramente los locales por 15 a 7.
Unicaja seguía sin encontrar acierto en el tiro y veía cómo Zaragoza aumentaba cada vez más su ventaja (32-10). Porfi Fisac no quería que se le echara encima Unicaja y paró el encuentro tras el triple de Kameron Taylor (32-16). El norteamericano encestó la primera canasta desde el perímetro para su equipo tras trece intentos.
Le salió bien la jugada al técnico zaragocista, que vio cómo sus bases devolvían la máxima al marcador con un parcial de 6-0. A pesar de las intentonas visitantes lideradas por los puntos de Taylor, Zaragoza pudo mantener su ventaja hasta el descanso y dejó a Unicaja en 22 puntos. Una cifra muy baja marcada por sus pésimos porcentajes (7/30 en tiros de campo), volvió a mostrar a un Unicaja inferior a su rival al descanso. Sus doce pérdidas y peores números en el rebote iban encaminando la victoria local (38-22).
El ‘6’ de Unicaja continuaba insistiendo. Sus puntos juntos a los de Tyson Pérez dejaron en catorce la diferencia. La situación obligó un nuevo tiempo muerto aragonés a falta 5:36 (45-29). Zaragoza seguía siendo coral en ataque, pero Unicaja poco a poco parecía entonarse de la mano de los triples de Barreiro. Dicha anotación rebajaba la brecha, pero aún dejaba una renta importante para los locales (57-43).
Unicaja iniciaba el último cuarto con un triple de Djedovic y la esperanza de poder remontar. Varias imprecisiones impedían que el final de partido adquiriera mayor ritmo. Dicha tesitura penalizó a los cajistas, que vieron en las canastas de Spissu y Sulejmanovic un duro varapalo de cara a de intentar la machada (64-50).
Kameron Taylor se mostraba incansable e intentaba responder con sus puntos a la anotación maña. No parecía el día para los malagueños, que tuvieron en frente a un Marco Spissu con sed de venganza. El italiano se enfrentaba a su exequipo (de manera fugaz) y junto a Trae Bell-Haynes ponían la puntilla al enfrentamiento (74-56).
Los últimos cuatro minutos fueron de trámite. Ahí, Zaragoza engrosaba su renta y jugaba con la seguridad que transmite el hallarse vencedor ante un rival de renombre. Los chicos de Porfi Fisac estaban de dulce y movían el balón con suma facilidad. Su superioridad fue notoria y así lo mostró el resultado ().
A pesar de la derrota, el calendario no descansa para el club de Los Guindos. Su próximo compromiso será la visita al Manisa turco en BCL. Lo hará el próximo martes 18 de marzo a las 18:00 horas. No retornarán a la competición doméstica hasta el próximo domingo 23 de marzo. Recibirán al Real Madrid en el Martín Carpena, en el que será un duelo por todo lo alto de la Liga Endesa. Dicho encuentro podrá seguirse en SportDirect Radio a partir de las 18:30 horas.