Pellicer: «La palabra difícil no está en el diccionario, porque en el fútbol no existe»
El técnico de Nules habló en la previa a un partido fundamental para el Málaga, la visita a Elda para jugarse la permanencia matemática en el Pepico Amat
Llegó uno de los fines de semana más importantes de la temporada, por ello que la expectación por escuchar a Sergio Pellicer fuese máxima. Más allá de analizar al rival, estuvo hablando de muchos temas acordes al encuentro, pero sin salir de la importancia que tiene el choque de este próximo domingo.
Arrancó realizando una valoración del partido, pero con calma: «Primero focalizarnos el partido analizando al rival. Hay que tener mucha empatía cuando te toca un equipo en esa situación. Lleva 20 jornadas en esa línea roja desde que llegó el nuevo entrenador. En estos últimos partidos se ha abierto brecha, pero han mantenido un nivel muy alto. Es normal por todo ese tiempo de estrés para los técnicos y plantilla. El equipo sigue vivo gracias a su entrenador. Tener esa empatía por el otro equipo que viene de un 5-0 y ver cómo van a salir con una intensidad y orgullo brutal. Solo nos vale ganar. Tenemos que pensar en ir a ganar. Debemos ser nosotros y prestar mucha atención a lo que se viene. Hace unas semanas parecía una odisea y que se iba a acabar el mundo. El fútbol nos da muchas lecciones de vida».
Continuó hablando de dificultad y constancia: «La palabra difícil no está en el diccionario, porque en el fútbol no existe. Debemos darle la continuidad en forma de fútbol. Es un partido muy etiquetado, porque todos los que están en esa zona complicada van a estar viéndonos. Hemos entrenado hasta qué jugador puede jugar de portero, porque al final de temporada pueden pasar muchas cosas impredecibles».
Recuerda de dónde vienen para afrontar lo siguiente: «Me acuerdo de que hace tres semanas íbamos a Eibar y si no ganábamos era una locura. Hay que mantener esa tensión positiva. Nos falta una victoria a falta de cuatro jornadas. Y luego ser ambiciosos, pero primero a lo que estamos. Con humildad. Hay que ver los puntos que están quitando Ferrol… Debemos ser ambiciosos e ir a por ese doble reto de ganar y mantener esa tensión competitiva para que el equipo vaya a más».
Sobre estar cerca de los 50 puntos: «El objetivo es ganar el próximo, porque yo creo que la llave de todos los equipos a inicios de temporada es que hay un 60% de equipos que buscan el play off y el resto salvarse y el año que viene ese número subirá hasta un 80%. El rival tiene muchísimos argumentos y un entrenador con mucha experiencia. Nos vamos a encontrar un partido muy duro».
Le quitaba importancia a la tesitura de verse obligado a poner portero-jugador: «He dicho eso como una anécdota por las situaciones que se crean por los puntos en juego, que ocurren muchas cosas y puede pasar de todo».
Transmite confianza con lo que ve: «Esta semana ha sido la semana más tranquila, igual que en Semana Santa, que no había nadie por aquí, pero esta hemos vivido mucha tranquilidad, porque si miras un mes atrás hemos pasado mucho sufrimiento. Es muy importante que podamos reaccionar todos. Ahora el domingo tenemos otra pequeña final. En ese sentido, tengo mucha confianza en quien tengo a mi lado».
Sobre la tesitura de si gana el Cádiz (podría ser matemático con el empate: «No va a cambiar. Lo que creo que puede cambiar el contexto del partido son los resultados, porque puede variar en las formas que nos quieran atacar o defender y ellos lo venían haciendo muy bien. Somos el equipo que más empatamos, pero por circunstancias y eso los equipos lo ven que por pequeños detalles se decide todo. El rival va a poner un ritmo muy alto y habrá situaciones que debemos controlar muy bien»
La facilidad con el cambio de estilo y juego: «Creo que se ha notado en la comodidad de los jugadores a la hora de atacar. Nuestra forma de ataque ha tenido mucha variedad, pero en ese aspecto la situación ahora de Murillo nos da ese balance y esas variantes. Estamos generando muchas superioridades por dentro. La amplitud por fuera de Cordero, Dani o Víctor. Los goles los hemos sufrido muchas veces por pérdidas en campo propio y ahora estamos más cubiertos, pero la identidad es la misma»
Está centrado en el presente, no en su futuro: «Lo importante es el presente. Yo tiendo inconscientemente a hablar del futuro. Es verdad que me queda un contrato, pero lo importante es Elda. Hay jugadores que acaban contrario, que tienen que renovar, pero yo se lo digo que deben focalizarse, porque quedan x días. Les digo que no piensen en las consecuencias y lo hagan solo en el partido. Yo ahora mismo soy el menos importante del club».
«Es un proceso. Estos procesos significan que es una montaña rusa a nivel emocional. Son muy importantes los compañeros que le ayudan, pero sobre todo es un proceso. Rebobinar un poco, porque empezó a jugar y las cosas no salían y es que el rendimiento se actualiza. No importa lo que hiciste. Todas esas cosas deben tener su equilibrio. Hay jugadores que si siguen mejorando en ciertos años estarán a un gran nivel».
Por último, se acordó del Atlético Malagueño: «Felicitar al filial. Sobre todo a sus técnicos. Cuando hemos tenido que tirar de jugadores, lo hemos hecho. Aquí no se regala nada. Lo he hecho alguna vez y me he equivocado. Juani vino a entrenar por la lesión de Kevin y Recio que están con nosotros. Premios a los reyes magos, que aquí no se regala nada. Cuando lo necesitemos, lo haremos».