Málaga está invicta, pero Huesca no rebla: 4 claves para conocer al cuadro altoaragonés
El conjunto de Pellicer recibe en La Rosaleda a un Huesca que está sorprendiendo a propios y extraños con tres victorias en cuatro partidos
Este sábado 14 de septiembre, a las 18:30 horas, el Málaga tendrá una prueba de fuego de cara a mantener su invicto. El Huesca de Antonio Hidalgo llega a La Rosaleda como segundo clasificado de LaLiga Hypermotion. Los de Pellicer, por su parte, llegan octavos y vienen de empatar ante el Córdoba dejando malas sensaciones, por lo que buscarán dar de nuevo una alegría a su afición. A pesar de haber perdido su último encuentro ante el Burgos, los oscenses llegan en un gran estado de forma y estos son algunos de los aspectos a tener en cuenta del cuadro altoaragonés:
Puestos de ascenso
La Sociedad Deportiva Huesca ocupa el segundo puesto de la tabla con 9 puntos en su casillero, sólo por detrás del Zaragoza con 10. Sus números reflejan que esa posición de privilegio no es casualidad. Son el tercer equipo menos goleado y el segundo que más anota de la categoría. A pesar de lo que pueda hacer indicar su clasificación, los oscenses prefieren tomarse la temporada con cautela. Son conscientes de que su objetivo es la permanencia y juegan cada partido con la mira puesta en conseguir los famosos 50 puntos lo antes posible. De hecho, los de El Alcoraz no llegaron a esa cifra la pasada campaña, se quedaron en 49 puntos, 5 más que el Amorebieta, equipo que marcaba el corte del descenso.
Los pies en la tierra y las ideas claras
Si hay algún aspecto a destacar del Huesca es que tienen muy claro a lo que juegan. Basados en la solidez defensiva, los de Antonio Hidalgo son un equipo muy correoso y disputan cada balón como si fuera el último. Dani Jiménez se siente bien resguardado por una zaga, habitualmente de tres centrales, liderada por Jérémy Blasco y Jorge Pulido. Toni Abad e Ignasi Vilarrasa suelen ocupar los carriles, aunque este último se perderá este choque por sanción. Óscar Sielva es el capitán general en el centro del campo, donde suele ir acompañado de Javi Mier o Javi Pérez. En los extremos, Joaquín Muñoz pone la magia, mientras que Patrick Soko (quien finalmente no estará por lesión) aporta la velocidad y la entrega. En punta, un archiconocido de la categoría como Sergi Enrich, quien condiciona mucho a los centrales rivales, aunque todavía no ha marcado esta temporada.
Fortaleza a balón parado
El Huesca, aparte de defender muy bien el juego aéreo, es el equipo que más provecho le saca a la jugadas a balón parado en ataque. De los seis goles que han anotado, cuatro son a balón parado, uno de penalti y otro al contraataque. Con Óscar Sielva como principal lanzador, el Huesca ha sacado mucho partido a este tipo de jugadas. Elche y Dépor sufrieron goles ‘in extremis’ en las dos primeras jornadas tras jugadas de saque de esquina a partir del minuto 90. El Granada sufriría, en la tercera jornada, el balón parado por partida doble. Un gol de Joaquín Muñoz que viene de un córner y un tanto de Rubén Pulido tras aprovechar un rechace en un libre directo. De estos datos se podría sacar una lectura contraria, y es que los oscenses no han anotado ninguna diana en ataque posicional.
Invicto fuera de casa
El conjunto dirigido por Hidalgo, tampoco tienen ningún inconveniente en que el rival lleve la iniciativa del juego, sobre todo fuera de casa. De los cuatro encuentros que ha disputado, en ninguno le ha quitado la posesión del balón a su adversario. Esto podría suponer un aspecto negativo, si no fuera porque le ha servido para obtener 9/12 puntos posible, habiendo ganado 2/2 encuentros fuera de su feudo. El Málaga intentará que a la tercera vaya la vencida, pero no va a ser nada sencillo derrotar a un club que ha conseguido arrebatar los 3 puntos de plazas tan importantes como el Martínez Valero o el Nuevo Los Cármenes.
Huesca y Málaga son dos equipos que, en teoría, han de luchar por cumplir los mismos objetivos, la permanencia. Ambos conjuntos han empezado con buen pie y el choque de este sábado servirá para ratificar el buen momento por el que atraviesan. Como aliciente, hay que recordar que en el cuadro altoaragonés hay presentes cuatro miembros que defendieron en el pasado la camiseta blanquiazul, como son Antonio Hidalgo (entrenador), Joaquín Muñoz, Óscar Sielva y Hugo Vallejo. Cuatro ex-malaguistas que harán todo lo posible porque su Huesca siga por encima del Málaga en la tabla clasificatoria.