BaloncestoUnicaja CB

Luchó Rytas, venció el Excel

Unicaja se impuso en un partido de trámite donde el Rytas Vilnius le exigió hasta el último suspiro

El partido final del Round of 16 de Unicaja era un mero trámite. Ibon Navarro quiso dar descanso a dos de sus hombres más importantes como son Kameron Taylor y Dylan Osetkowski, quienes se quedaron en Málaga y no viajaron a Lituania junto a sus compañeros. En frente, un Rytas Vilnius que dependía del resultado del Galatasaray para poder obrar el milagro. Aunque de nada serviría si no se imponían al vigente campeón de la Basketball Champions League.

Probar y descansar. Esas eran las principales premisas. Sólo un jugador por encima de los veinte minutos. Sólo cuatro por debajo de los quince. Esa fue la hoja de ruta, que sirvió para el primer tiempo, pero casi cuesta un disgusto en el segundo. Los malagueños se presentaron al choque con rotaciones cortas y dando protagonismo a jugadores de menor minutaje. En frente, un Rytas Vilnius ansioso por querer dar el primer paso que debían, pero que se trastabillaba él solo. En parte por la magnitud de su rival, que no le permitió trenzar grandes jugadas durante el transcurso del mismo. Parecía que se jugaran algo, aunque no fuera así. O al menos lo que duró el primer tiempo.

En los últimos veinte minutos, retornaron los fantasmas cajistas. Unicaja se vio superado por la intensidad lituana y encadenó error tras error para acabar dinamitando una cómoda renta de nueve puntos al descanso. De hecho, el partido se decidió con polémica. Una falta señalizada sobre Sargiunas permitió a Tyson Pérez encestar su tiro libre y dar la victoria al combinado de Ibon Navarro. El vitoriano está contento por la gestión de los minutos (sólo Barreiro superó los veinte minutos de juego), pero las sensaciones del segundo tiempo son para olvidar.

Se notaba en el ambiente quién de los dos se jugaba más en el Twinsbet Arena. Rytas buscaba una marcha más, pero no terminaba de encontrar el acierto en sus tiros a pesar de sus primeras ventajas (8-4). Tampoco lo hacía Unicaja, que encontraba ciertas dificultades a la hora de hilvanar sus ataques. Pasados los cinco minutos se empezaba a animar la contienda y los malagueños encontraban en Carter a su hombre más inspirado. Lo paraba Zibenas a falta de 3:34, con la intención de incrementar la intensidad de su plantel. Los triples de Kalinoski y Ejim frustraron la intentona lituana, que veían a Unicaja sacar su primera ventaja sin un gran esfuerzo (15-20). El cuarto inicial terminó siendo fatídico debido al parcial de 5-17 recibido por parte de los locales (18-24).

Los jugadores cajistas comenzaban entonados. Dos triples de Kravish y uno de Perry, sumado una canasta de Tillie, colocaban un parcial de 4-11 de salida. De esta manera, comenzaban a distanciarse respecto a los lituanos y obligaban a un nuevo tiempo muerto (22-35). A la salida del parón, un triple de Graves fue contestado por otro de Carter. Encontraba cierto oxígeno Rytas en los puntos de Sargiunas (ocho en el cuarto), que aprovechó varias posesiones sin anotar de su rival y alguna pérdida para recortar ligeramente las distancias antes de finalizar la primera mitad (39-48).

Unos primeros veinte minutos, donde la igualdad en el rebote y las pérdidas fue máxima, pero que Unicaja supo ejecutar mejor gracias a sus situaciones más favorables en el tiro. Un 8/13 desde el triple y un gran porcentaje en el tiro de dos hacía casi imposible resistir a su contrincante. Eran los puntos de Sargiunas y los destellos de Jackson-Cartwright los aspectos que mantenían en partido a los de Vilna. Dichos ataques quedaron en nada en comparación con los de Tyson Carter, que dominaba el partido con sus 13 puntos y 6 asistencias. El tercer cuarto fue otra historia.

Comenzaba errando Rytas y lo aprovechó Kalinoski con un triple tempranero (39-51). Aunque realmente, la dinámica se revirtió rápido. Los lituanos encadenaron varias canastas, con gran incidencia de Savion Flagg, junto a varias pérdidas cajistas que reducían drásticamente la diferencia entre ambas entidades (47-53). Un posterior triple de Razdevicius obligó a Ibon Navarro a detener la cuenta a falta de 6:23.

Los puntos locales y las pérdidas malagueñas seguían sucediéndose. En un contexto de locura, Rytas aprovechó para darle la vuelta al duelo y logró sus primeras ventajas tras muchos minutos a remolque (60-58). Un triple y dos bandejas Djedovic calmaron el frenesí báltico, que vio cómo su equipo volvía a colocarse por detrás de los andaluces (62-65). En ese río revuelto pescó Unicaja, que maquilló el resultado tras encajar hasta 28 puntos en este tercer envite (67-71)

Hasta cinco puntos consecutivos anotó Balcerowski en el inicio de este último asalto. El polaco se mostraba demasiado ansioso, enlazando acciones positivas en defensa con faltas personales. Su persistencia en el parqué fue acompañada de un parcial 4-9 de salida (71-80). A la salida de su TM, Rytas encontró un parcial de 8-0 para recortar velozmente a su adversario (79-80). Dicha situación obligó a Ibon a buscar una reacción propiciada por los acicates de su homónimo lituano en el anterior parón. Los aros se cerraron en los últimos instantes en un partido que parecía avocado a la prórroga (82-82).

En una jugada bastante dudosa, los colegiado señalaron dos tiros libres por una falta de Sargiunas sobre Tyson Pérez. El jugador local buscó forzar la falta en ataque del ala-pívot cajista, pero los árbitros determinaron que su posición no era correcta y, por lo tanto, incurrió en personal. El propio Pérez anotó uno de sus dos tiros libres y su equipo venció en Vilna tras una segunda parte de gran intensidad.

En cuanto a lo estadístico, a Tyson Carter le sirvió su actuación al descanso para ser el más destacado del choque. En la segunda parte solo sumó un punto más. Con 17 puntos y 6 asistencias acabó siendo el jugador más valorado del encuentro. Ejim con 10 y Tillie con 8 puntos y 5 rebotes secundaron a el escolta cajista. En los locales, los 11 puntos de Sargiunas y los 14+10 de Razdevicius no fueron suficiente para preservar la victoria.

Lo acontecido en este partido fue intrascendente para la situación clasificatoria de ambos conjuntos. Galatasaray terminó venciendo a Manisa por 104 a 81 y se aseguró su pase a la siguiente fase como segundo del grupo. El Rytas Vilnius peleó hasta el final, pero su esfuerzo fue en vano, quedando fuera de la siguiente ronda a pesar de su dura oposición frente a Unicaja.

De esta manera, los malagueños concluyen como líderes de su grupo el Round of 16 y conocerán su próxima rival en la competición este viernes. El 28 de marzo a las 11:00 horas se producirá el sorteo de los cuartos de final de la competición. Dicha ceremonia se realizará en Mies (Suiza) y asegura a Unicaja, Tenerife y AEK de Atenas como cabezas de serie, a expensas de lo que ocurra mañana en el grupo L de la competición. Independientemente del rival, volverá a la acción en su camino por la gloria europea el día 8 o 9 de abril en Málaga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com