Los anales de Segunda División avalan la permanencia del Málaga
Cádiz y Elche son los únicos equipos que terminaron descendiendo tras sumar 42 puntos en 33 jornadas
El objetivo de los 50 puntos para el Málaga está cada vez más cerca de consumarse. A los de Pellicer les basta con sumar 8 puntos de los 27 restantes, siendo bastante probable además que el descenso no termine por definirse en la puntuación habitual, sino en una inferior. No obstante, siempre hay quienes valoran la realidad desde un prisma más escéptico. Es por ello que la historia de la categoría de plata puede ser una medida ciertamente orientativa para predecir qué le puede deparar al Málaga este final de temporada.
Desde la campaña 97/98, la segunda división española está compuesta por 22 equipos, descendiendo cuatro de ellos. Por tanto, es evidente que a lo largo de las temporadas la situación actual de los blanquiazules se ha repetido de forma constante. Hasta en 28 ocasiones para ser más exactos. En primer lugar, cabe aclarar que nunca un equipo ha conseguido un billete para el play-off tras sumar 42 puntos en 33 encuentros, lo que minimiza las esperanzas que puedan existir todavía de cara al ascenso. Esto no quita que haya habido grandes actuaciones en el tramo final de temporada. De hecho, la mayor hazaña fue obrada por el Fuenlabrada en la temporada 19/20. Ocupaban la 12º posición tras la jornada 33, y los 18 puntos de 27 posibles en las últimas nueve jornadas les auparon a una meritoria 8º posición, cerrando la temporada a 1 punto de la promoción de ascenso.
Como es lógico, es más sencillo encontrar ejemplos de equipos que terminaron certificando la salvación con lo justo y necesario. El Eldense (23/24), Lugo (21/22) y Eibar (00/01) se encontraban en el mismo contexto actual de los boquerones. Todos ellos lograron la permanencia con 50 puntos, sin sufrir en exceso en la 16º posición. El caso del Girona en la temporada 08/09 fue incluso más ajustado, pues los 49 puntos le bastaron para salvarse, eso sí, valiéndose del demérito de sus rivales, ya que el Alavés terminó marcando el descenso con una puntuación paupérrima de 43 puntos.
Sin embargo, no siempre se han sucedido finales felices para los equipos que sumaban 42 puntos a falta de 9 jornadas. La actuación más funesta fue la del Elche en la campaña 16/17, que sumó 1 punto de los 27 posibles, que le condenaron al descenso como penúltimo clasificado. Final feliz sí fue el que vivió el Getafe en el año 2000, que firmó un final de temporada con tan sólo 6 puntos cosechados. Los 48 puntos le hubiesen supuesto el drama de no ser por el descenso del Atlético de Madrid a segunda división, que a su vez provocó de forma automática la pérdida de categoría para el filial rojiblanco.
El episodio más llamativo sucedió en la temporada 07/08. En Martirícos pervive un grato recuerdo por el ascenso a primera división en aquella campaña. No obstante, dos de sus rivales protagonizaron finales antagónicos. Tras la 33º jornada, Cádiz y Salamanca ocupaban la 12º y 13º posición respectivamente, ambos con 42 puntos. Posterior a esa fecha, el cuadro castellano sumó 15 puntos que le terminaron por colocar en la 7º plaza. Al mismo tiempo, el Cádiz se hundió en la clasificación y los 7 puntos obtenidos en las últimas fechas le condenaron al descenso.
De esta forma, queda demostrado que las posibilidades de salvación para el Málaga son muy superiores a las del descenso, y es que de 28 ocasiones en las que se ha dado el contexto actual del cuadro malacitano, tan sólo dos acabaron en tragedia.