Ni frío ni calor: 4 claves sobre cómo llega el Córdoba CF
El conjunto blanquiverde visita La Rosaleda tras encadenar ocho jornadas sin conocer la derrota fuera de casa
Este domingo 6 de abril, La Rosaleda volverá a ser testigo de un Málaga que vuelve a caer derrotado fuera de su feudo. La grada volverá a alentar a un equipo que no termina de despegarse de la quema del descenso. Seis puntos es un buen margen, pero las sensaciones siguen sin ser las idóneas. En frente, el Córdoba, el penúltimo rival andaluz al que se ha de enfrentar el Málaga antes de finalizar la temporada. Aunque, de momento, no ha sido capaz de ganar ni un solo derbi en lo que llevamos de campaña.
Tampoco será sencillo frente a los pupilos de Iván Ania. Muchos pronosticaban que el próximo contrincante del cuadro boquerón pudiera retornar a la Primera RFEF más pronto que tarde. Lo cierto es que, nada más lejos de la realidad, el Córdoba corre el riesgo de caer en la complacencia. Bendita complacencia. Los blanquiverdes se encuentran actualmente a la misma distancia de la salvación que de los puestos de playoff (nueve puntos). En dicha tesitura buscará redimirse el Málaga, frente a un rival que viene de caer ‘in extremis’ frente al Elche (1-2) y con la importante baja de Adilson. Quien sí estará, aunque no está contando con muchos minutos, es Genaro. El excapitán malaguista regresará a La Rosaleda tras su marcha al cuadro cordobés el pasado verano.
Cuidado con los vecinos
Málaga y Córdoba se las prometían muy felices el pasado verano, donde ambos conseguían regresar a la categoría de plata tras una ardua travesía por el playoff de ascenso de la Primera Federación. Actualmente, ambos persiguen la permanencia y solo tres puntos les separa en la clasificación. En esto del fútbol no hay amistad que valga. El Córdoba buscará explotar su gran rendimiento como visitante tras haber sumado 18 de sus últimos 24 puntos posibles. Han pasado de ser el segundo peor visitante de la categoría a convertirse en el mejor de la segunda vuelta en dicha condición. Por contra, han bajado sus prestaciones en El Arcángel, donde solo han sumado cuatro puntos en lo que llevamos de año.
El viejo dilema de la manta
El fútbol combinativo y propositivo cordobesista tiene sus fortalezas y debilidades. El caudal ofensivo que propone su técnico le ha llevado a ser quinto conjunto más goleador de la Segunda División. Por contra, encuentran sus mayores carencias en la faceta defensiva. Los de Iván Ania son el tercer equipo que más tantos encaja. Dicho desequilibrio no ha impedido rendir a un equipo que ha sorprendido a propios y extraños. A pesar de ocupar la decimocuarta posición, solo se encuentran a un punto de la novena plaza, situación que refleja a la perfección la gran igualdad que existe en la zona media de la Liga Hypermotion.
Iván Ania, capitán general
Se especulaba mucho sobre la falta de calidad que podía tener la plantilla del Córdoba. Quedó en eso, en meras especulaciones. Su entrenador, Iván Ania, le está sacando un gran provecho a sus jugadores. Con Carlos Marín (podría volver este domingo tras dos jornadas de baja) y Antonio Casas (máximo goleador con 10 tantos) ya tenía bastante ganado. Pero a veces sólo con un buen portero y delantero no es suficiente. Para ello, Ania ha tenido que encontrar su once de garantías, donde la incorporación de Rubén Alves, junto a los habituales Albarrán y Carlos Isaac, ha permitido solventar ciertas lagunas defensivas. De ahí hacia delante, la brillantez de Carracedo (3 goles y 9 asistencias) y Jacobo (6 goles y 4 asistencias) es encandiladora. Todo ello cimentado por la gran labor que realizan en la sala de máquinas Isma Ruíz, Pedro Ortiz y Álex Sala (5 goles y 5 asistencias).
En busca de estímulos
Con nueve jornadas por disputarse, el Córdoba tiene muy encaminada su continuidad en la siguiente temporada de la Liga Hypermotion. Con nueve puntos de distancia respecto al Eldense, se antoja complicado no ver a los andaluces salvándose con varias jornadas de antelación. Tampoco reina el optimismo de cara a unos posibles playoff. Tras sumar tres puntos de sus últimos doce, parece complicado verles colarse en los puestos de promoción. Con nueve puntos menos que el Real Oviedo, ahora mismo la entidad blanquiverde puede caer en el riesgo de dejarse llevar en las últimas jornadas. Cosas peores se han visto, pero da la sensación que este equipo se puede ‘aburrir’ en el tramo final de la competición.