1ª RFEFMálaga CF

El Nàstic vuelve a la carga y se querella contra el árbitro de la final del playoff

La entidad catalana denuncia contradicciones en el acta del partido por parte del colegiado según el informe de una agencia de detectives

El Málaga CF se encuentra inmerso en su temporada de regreso a la Segunda División. Sin embargo, desde Tarragona se ha vuelto a avivar la llama de aquella mágica noche del 22 de junio. La entidad de la Costa del Sol logró empatar en la prórroga un encuentro que parecía perdido y que, según el club local, fue condicionado por la actuación arbitral. El Nàstic se ha convertido el primer club en querellarse contra un árbitro y denuncia incongruencias entre el acta arbitral de Eder Mallo y la realidad.

El Nàstic de Tarragona se ha querellado contra el árbitro del encuentro de vuelta de la final del playoff de ascenso a Segunda División. El conjunto catalán acusa al colegiado de amañar el encuentro y sostiene en su denuncia que el árbitro «falseó» el acta de dicho partido. Añaden que adoptó un sinfín de decisiones para favorecer al Málaga.

Según la denuncia del Nàstic, «se produjeron incidencias de gravedad» tales como la «falsedad en el acta arbitral». «Al finalizar el partido, el árbitro, Eder Mallo Fernández, confeccionó el acta correspondiente» y «en la misma se indica que finalizado el tiempo reglamentario fue precisa la realización de la prórroga reglamentaria para resolver cuál de las dos escuadras ascendía de categoría», según una información de El Mundo, quien ha tenido acceso a la querella.

Además, el Nàstic adjuntó también al juzgado un informe elaborado por detectives de la agencia Francisco Marco & Co. En éste se sostiene que los colegiados del encuentro se contradicen con lo expuesto en el acta arbitral de dicho encuentro. Dicha reunión, según los detectives, tuvo lugar en el Sports Legends Tavern de Salou, local al que supuestamente acudió el colegiado la noche anterior. De esa visita, la agencia recoge los testimonios de los trabajadores del lugar. Uno de ellos afirma que el colegiado hizo comentarios despectivos de la ciudad de Tarragona y que tenía la matrícula tomada del «jugador numero tres», quien fue expulsado en dicho encuentro.

La trama detectivesca no acaba ahí. El club vuelve a hacer referencia a la agencia de investigación privada. Ésta señala cómo «en una cena previa a la celebración del partido, determinadas autoridades de Andalucía y de la ciudad de Málaga que se habían trasladado a Tarragona manifestaron que tenían el partido controlado y que lo único que les preocupaba era la reacción del público», según el testimonio de la dueña del restaurante al que acudieron.

No conforme con la versión de los detectives, el club tarraconense ha adjuntado otro informe del ex colegiado de Xavier Estrada Fernández. El catalán, según su criterio, aprecia «más de 13 errores arbitrales flagrantes» y «un patrón de favoritismo que se va acrecentando a medida que el resultado del partido es desfavorable al ascenso del Málaga». También quiso incidir en la diferencia de tarjetas recibidas por cada equipo. Los jugadores del Málaga no fueron amonestados en el encuentro, mientras que los locales recibieron hasta siete tarjetas.

A tenor de todo lo expuesto, el Nàstic considera un perjuicio económico de 47.964 euros y reclama 5,4 millones en concepto de lucro cesante al tiempo que atribuye al colegiado un delito de corrupción deportiva, según la información de Esteban Urreiztieta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com