Comer o ser comido: 4 claves para conocer al Sporting de Rubén Albés
El encuentro que enfrenta a Málaga y Sporting supondrá el broche a la primera vuelta de la Liga Hypermotion para ambos conjuntos
2024 llega a su fin y el Málaga CF quiere despedir el año de la mejor manera posible. Para ello, buscará la victoria este sábado 21 de diciembre ante el Sporting de Gijón, octavo clasificado de la Liga Hypermotion. Los asturianos no atraviesan por su mejor estado de forma y llegan a esta jornada 21 tras empatar en Anduva (1-1). El combinado de Pellicer buscará pescar en río revuelto y continuar sumando de tres en tres tras haber estado hasta seis jornadas sin cosechar una victoria. Lo cierto es que el Málaga sólo se encuentra a tres puntos de su próximo rival, al que daría caza consiguiendo su primera victoria a domicilio de la temporada. Además, el Sporting contará con una baja sensible como es la de Dubasin. El atacante catalán suma 5 goles y 6 asistencias en lo que llevamos de curso y no estará disponible este sábado.
La cuesta de diciembre
El conjunto sportinguista está firmando una gran campaña, ocupando puestos de playoff durante gran parte de su transcurso, aunque actualmente da síntomas de que se le está haciendo larga la primera vuelta de competición. Ante el Córdoba dejaron una victoria con resultado engañoso por la sensaciones mostradas sobre el verde (2-0). Posteriormente, fueron eliminados por el Racing en Copa (1-0). Además, encadenan tres jornadas sin ganar tras sucumbir ante dos equipos de la zona baja como Cartagena (1-0) y Racing de Ferrol (1-3), y empatar en un campo complicado como es Anduva (1-1).
Proyecto ambicioso
Tras la marcha de Miguel Ángel Ramírez, la vacante de entrenador se quedaba huérfana en El Molinón. Era complicado mantener el nivel de la reciente temporada, pero Rubén Albés ha vuelto a instaurar el optimismo en Gijón. Su equipo está salvaguardado por el ex malaguista Rubén Yáñez en portería y destaca por la profundidad de sus laterales, como son Cote, Guille Rosas o Pablo García. Además, tienen un centro del campo muy sólido conformado por Olaetxea, Nacho Méndez, Nacho Martín y Gelabert. Para poner la guinda, arriba tienen los goles de Otero y Campuzano, secundados por hombres de segunda línea como Dani Queipo, Dubasin o Gaspar Campos.
Número equilibrados
El Sporting de Gijón es el noveno clasificado de la Liga Hypermotion con treinta puntos. Sus números refrendan lo que se vislumbra en la tabla clasificatoria. Los asturianos no destacan ni en goles anotados ni en tantos encajados, pero se encuentran en el top 10 en ambos aspectos. En veinte jornadas, sus números son de 28 goles a favor y 22 en contra. El Málaga tendrá suerte, pues su principal amenaza ofensiva, Jonathan Dubasin, no será de la partida por acumulación de amarilla.
Octava temporada
El pasado playoff de ascenso supuso un duro varapalo en tierras asturianas. Tanto Oviedo como Sporting sucumbieron ante un Espanyol que está luchando por la permanencia en Primera División. Los rojiblancos no tuvieron opción ante el conjunto de Manolo González y cayeron por la mínima en El Molinón (1-0). En la vuelta, el resultado no se movió del marcador, suponiendo el no ascenso de la entidad de Gijón, que está cumpliendo su octava temporada consecutiva en Segunda División.