Así les va a los ex-malaguistas de la 23/24
De todos los jugadores mencionados, Roberto es el único que ha continuado su carrera profesional fuera del fútbol español
El conjunto dirigido por Sergio Pellicer lleva disputadas nueve jornadas de la Liga Hypermotion. El equipo parece estar acostumbrado a su nueva realidad, pero hasta hace no mucho disputaba la Primera Federación. Aunque se ha mantenido gran parte del bloque, hay varios jugadores que optaron por buscar otros destinos para seguir ejerciendo su profesión.
Roberto Fernández fue, quizá, la baja más significativa del Málaga en este reciente mercado estival. El delantero anotó 20 goles la temporada pasada, siendo una pieza fundamental en la consecución del ascenso. El jugador trasladó la propuesta del Sporting de Braga a Loren Juarros y se marchó al club portugués. Curiosamente, el club mantiene varios frentes abiertos con los portugueses como el más que conocido ‘Caso Horta’.
El delantero español se está adaptando todavía a su nuevo equipo, donde está alternando titularidades con el marroquí El Ouazzani. Hasta el momento, Roberto sólo ha anotado 2 goles en 16 partidos. Sin embargo, su margen de crecimiento no ha pasado desapercibido por Santi Denia, quien incluyó al ex-malaguista en la última convocatoria de la selección sub-21 de España. De hecho, anotó una diana en el día de ayer frente a Malta, en un partido que finalizó 6 a 0 a favor del combinado español.
La irrupción de Einar Galilea y Nelson Monte, sumado a los conocidos problemas con las lesiones que suele tener el central cordobés, relegaron a Juande Rivas a un papel más secundario durante la fase regular. Sin embargo, el actual central del Tenerife fue clave en la zaga malaguista durante las eliminatorias por el ascenso.
Una vez consumado el salta de categoría, el canterano malaguista puso fin a su periplo por la Costa del Sol tras cinco temporadas en el primer equipo. El jugador puso rumbo a las Islas Canarias, concretamente a Tenerife. Allí, se ha vuelto un habitual en los onces iniciales. A pesar de ello, el conjunto insular ocupa el farolillo rojo de la Liga Hypermotion. Curiosamente, dentro de dos jornadas, el Málaga visitará el Heliodoro Rodríguez López para enfrentarse al que fuera su central titular hasta hace no mucho.
Genaro se convirtió la temporada pasada en una de los jugadores más queridos por la afición del Málaga. El jugador esaba muy discutido tras varias temporadas discretas en Segunda División. Sin embargo, no se vino abajo y se erigió como capitán en la temporada que el equipo bajaba al barro. Genaro bajó con ellos y se convirtió en uno de los grandes casos de redención de la historia reciente del club por méritos propios.
Al igual que Juande, Genaro puso fin a su etapa en el club tras conseguir el ascenso. Tres temporadas en la entidad de Martiricos fueron suficientes para el sevillano, quien en el mercado de verano puso rumbo a Córdoba. Los verdiblancos también ascendieron tras las eliminatorias de playoff, aunque actualmente se encuentran en puestos de descenso. El que fuera capitán del Málaga ha sido relegado a un segunda plano en el conjunto cordobés, donde Álex Sala, Isma Ruiz y Théo Zidane se han asentado en el once inicial. Genaro tuvo la oportunidad de reencontrarse con sus compañeros en la jornada 4, donde disputó minutos desde el banquillo en aquel empate a cero.
David Ferreiro llegó al club en enero, en una apuesta del club por reforzar su plantilla en la segunda mitad de temporada. El extremo gallego despertó algunas dudas debido a su veteranía. Sin embargo, fue una de las cualidades que más ayudaron al equipo en el tramo final del curso. Con mucho trabajo y un gran trato de balón, David Ferreiro se ganó a la parroquia blanquiazul rápidamente. Su fichaje demostró ser un acierto y fue primordial a la hora de afrontar la fase de ascenso a Segunda División. Tanto fue su influencia, que algunos pedían su continuidad para este curso. A pesar de esto, la dirección deportiva optó por prescindir de sus servicios.
Tras su marcha, Ferreiro ficha por el Arenteiro, equipo del Grupo 1 de la Primera RFEF. El modesto equipo gallego se encuentra en la cuarta posición, ocupando puestos de promoción. El veterano jugador gallego sólo suma una asistencia, pero ha sido titular en todos los encuentros disputados por su equipo, siendo fundamental en el gran inicio que están firmando.
Si Ferreiro fue la cara del mercado invernal, la cruz se la lleva Javier Avilés. El extremo cedido por el Leganés no gozó de protagonismo en el combinado de Pellicer, siendo titular en dos de los once encuentros que disputó con la camiseta blanquiazul. Lo más recordado de su paso por el club fueron las declaraciones en las que afirmaba que marcaría el gol del ascenso. Sin embargo, no disputó ni un sólo minuto en los playoff.
El atacante madrileño regresó a Leganés y firmó por el Algeciras, que actualmente se encuentra en puestos de descenso. En el conjunto rojiblanco busca reencontrarse y dar un paso adelante en la Primera RFEF. Hasta el momento, Avilés ha jugado cinco encuentros y suma un gol de penalti en su casillero personal. Además, tiene como compañero a Juan Hernández. No cuenta como ex-malaguista al seguir siendo propiedad del Málaga, pero el extremo murciano tampoco está teniendo mejor suerte en Algeciras. Este año, sólo ha disputado cinco partidos, todos ellos partiendo desde el banquillo.