El campeón Unicaja suda la gota gorda para ganar en Bélgica su primer encuentro en BCL (85-92)
El conjunto dirigido por Ibón Navarro sufrió en demasía frente a un correoso Oostende para inaugurar su casillero en esta BCL
El Unicaja vuelve por los senderos que tanta gloria le trajeron el curso pasado. El campeón de Europa inicia su andadura en la BCL con victoria ante el Oostende por 85 a 92. Los de Ibón Navarro achacaron el exigente comienzo de temporada y casi lo pagan caro. Finalmente, impusieron su favoritismo y sumaron su primera victoria en el grupo B de la fase de grupos de esta competición.
Mucho ha cambiado el club cajista desde que cayera derrotado en tierras belgas por 86 a 68, a manos del propio Oostende. Los tiempos son distintos. Este Unicaja es superior, pero el equipo se asemejó durante muchos minutos al de aquella época. Aquella temporada 2021/22 sólo fue el preludio de esta edad dorada que vive Unicaja, que ha conquistado cuatro títulos y tiene hambre de más.
Con la victoria de hoy, los de Ibón empiezan con buen pie la defensa de la Basketball Champions League, pero habiendo dejando una mala imagen durante el segundo y tercer cuarto. La falta de intensidad y mala gestión de la posesión del esférico pudo costarle mucho a Unicaja, que supo reponerse con extraordinario último cuartos. Los locales apretaron como nunca y estuvieron a nada de llevarse el encuentro, sin embargo, la experiencia y mayor entidad del cuadro de Los Guindos sirvió para llevarse el encuentro.
El conjunto belga salió más enchufado al encuentro y colocó las primeras ventajas en el marcador (7-2, min3). 4 puntos consecutivos de Sima permitieron al Unicaja sentirse cómodos ante unos belgas muy precipitados. La defensa y mayor calidad indiviudal sirvieron al campeón para hacerse con las riendas del encuentro (11-22, min 7). Unicaja, con Dylan y Taylor especialmente inspirados, pudo irse con una distancia superior al final del primer cuarto, pero dos individualidades del rival le permitieron recortar distancias (16-24).
El segundo cuarto, contra todo pronóstico, mostró a un Oostende muy sólido en defensa y bastante superior a Unicaja. Los de Ibón Navarro se sirvieron de arranques individuales para no irse abajo al descanso. El intercambio de golpes inicial no duró mucho (20-31, min 12). Oostende, liderado por Timmy Allen, se hizo fuerte en defensa ante un Unicaja que no cuidaba bien la bola (32-36, min 15). Los de amarillo pusieron la ventaja a falta de 1:37 para el descanso y se iban haciendo grandes ante un Unicaja que no pudo mostrar su nivel colectivo (44-46).
El tercer cuarto comenzó con cuatro faltas (una por técnica) en 52 segundos para los visitantes. La diferencia en tiros libres intentados (24-5 para los locales) era irrisoria, pero no sirve como atenuante para un Unicaja gris en ataque y poco contundente en defensa. La falta de intensidad de los verdes y la mala gestión de balón condenaron a los verdes, que se fueron abajo al cierre del tercer cuarto (70-64). Los jugadores cajistas se cargaron rápido y no rehuyeron al intercambio de golpes (54-55 min 23), donde los puntos de Kalinoski mantenían la ventaja (58-60, min 25), pero el mal juego de los de Ibón Navarro y la mayor intensidad local provocaron un cambio de dominador en el resultado (67-61 min28).
Unicaja salió al último cuarto con mayor carácter, ante un Oostende que abusaba del tiro de tres y entró en bonus muy rápido (73-72, min 33). Tres tiros de libres anotados por parte de Alberto Díaz permitió a Unicaja recuperar el mando del encuentro (73-75, min 34). A los centroeuropeos se les fue acabando la gasolina y lo empezaron a pagar frente a un Unicaja que firmó un parcial de 3-16. Una vez arriba, el cuadro verde no se dejó doblegar y sentenció el encuentro con triples de Osetkowski (73-83, min 36). Los belgas lo intentaron hasta el final, pero la buena defensa de aro cajista puso la guinda a un encuentro mucho más ajustado que lo que se presuponía (85-90).
Pequeña susto para los de Ibón Navarro que han de tener claro, que para revalidar título, no van a disponer de un camino de rosas. Los locales cuajaron un gran encuentro con actuaciones destacadas como las de Noah Meeusen (18 puntos) o Pierre-Antoine Gillet (16 de valoración). Unicaja, por su parte, encontró en Osetkowski (22 puntos) y Kalinsoski (14 puntos) sus mayores amenazas ofensivas.
En el otro encuentro del grupo B de esta fase inicial de la BCL dejó a un Petkimspor triunfal. Los turcos vencieron en cancha del King Szczenin por 70 a 85. El Unicaja se enfrentará a los polacos el próximo miércoles 9 de octubre en el Martín Carpena. Este encuentro supondrá la próxima cita europea de Unicaja, pero no su fecha más cercana. El actual campeón de la BCL tendrá su próxima cita a domicilio este domingo 6 de octubre, a las 17:00 horas, frente al Covirán Granada.