José Alberto regresa a La Rosaleda
El técnico del Racing de Santander volverá a pisar la que fue su casa durante parte de la temporada 2021/2022
El Racing de Santander está siendo el principal dominador de la Liga Hypermotion. Tras 15 jornadas disputadas, suman 36 puntos y aventajan en 10 unidades al segundo clasificado. Este sábado, los cántabros visitarán La Rosaleda y buscarán seguir contando sus salidas de El Sardinero por victorias. Hasta el momento, son 7 victorias en 7 partidos a domicilio. Un encuentro en el que sale a relucir el nombre de José Alberto López, quien fuera entrenador del Málaga al comienzo de la temporada 2021/22.
16 de agosto de 2021. El Málaga se presenta ante su público con un proyecto nuevo. José Alberto llegaba a los banquillos para sustituir a Pellicer, con caras nuevas como Genaro, Víctor Gómez, Javi Jiménez, Brandon Thomas o Paulino, entre otros. El equipo empató a cero ante el Mirandés, pero despertó la ilusión de una hinchada que vio un fútbol alegre y ofensivo. A pesar de no marcar, el conjunto malaguista chutó 22 veces por cinco intentos de su rival. Aquel día, José Alberto hizo debutar un tal Kevin Medina.
Durante su estancia en Málaga, también hizo debutar en Segunda División a otros nombres importantes en la historia reciente del Málaga como Dani Lorenzo o Roberto Fernández. Aquel inicio de temporada, el equipo destacó por su rendimiento en casa. Al término de la jornada 17, el Málaga CF sumaba 23 de sus 26 puntos en La Rosaleda, con un balance de 7 victorias y 2 empates como local. Números que situaban al equipo como ‘el mejor local de Europa’. A partir de ahí la situación se empezó a torcer.
Tras la victoria ante Las Palmas en la jornada 17, los blanquiazules sólo sumaron 5 puntos de 21 posibles. La puntilla para el entrenador fue la goleada encajada ante el Ibiza en La Rosaleda (0-5). Curiosamente, aquel día anotó Sergio Castel, actual delantero del Málaga quien todavía no se ha estrenado como goleador frente a su público. El equipo marchaba 8 puntos por encima del descenso, aunque Manolo Gaspar tenía otros planes y decide prescindir de José Alberto.
Su sustituto fue Natxo González, quien no supo revertir la dinámica negativa en la que se encontraba inmersa el equipo. Más bien la empeoró. Tras sumar una única victoria en diez partidos es destituido en favor de Pablo Guede. El argentino coge las riendas del equipo en la decimoctava posición, sólo seis puntos por encima del descenso. El equipo finalmente se consigue salvar de manera agónica. Sin embargo, no lo terminó de lograr por méritos propios, sino por el bajo rendimiento de sus perseguidores como fueron el Amorebieta o la Real Sociedad B.
La temporada 22/23 empezaba con Pablo Guede a los mandos de la nave, con la intención de demostrar que lo de la temporada pasada fue un error puntual, aunque se terminó por demostrar que no fue así. Todos recordamos el desenlace de aquella agónica temporada. El protagonista de este artículo también fue parte de esa historia, pues su victoria con el Racing en La Rosaleda, para muchos, fue la puntilla de ese equipo.
José Alberto llega al Racing de Santander en la jornada 21. Cuando coge al equipo se encuentra en puestos de descenso a tres puntos de la salvación. Una vez finalizado el encuentro ante el Málaga, los racinguistas aventajaban en 7 puntos a la Ponferradina, equipo que marcaba el corte del descenso. En aquel encuentro, los de José Alberto se llevaron un duelo clave (0-1) frente a un Málaga que se quedaba a 10 puntos de la salvación con 12 partidos por delante. Aquel día, los cántabros ganaron con un gol de Íñigo Vicente asistido por el malaguista Roko Baturina. Desde entonces, los de Santander no han dejado crecer. Sin ir más lejos, la temporada pasada se quedaron a un partido de poder clasificar en puestos de playoff.
José Alberto no tiene que demostrar nada en La Rosaleda, pero seguramente querrá volver a vencer en el feudo de una entidad que le echó a mitad de temporada. Ya no estará presente Manolo Gaspar. Su equipo es el gran favorito a ascender si se tiene en cuenta los partidos disputados hasta el momento. Un choque que enfrenta a los dos equipos que menos derrotas suman en la categoría y que será una gran prueba para medir de qué está hecho este Málaga, que hasta el momento está firmando una gran campaña. A veces, lo mejor es separar caminos y, en esta ocasión, se vuelven a cruzar de manera puntual.