BaloncestoEntrevistasUnicaja CB

Entrevista en exclusiva a Miguel González: «Para los rivales siempre es complicado jugar en Zaragoza»

El alero de Casademont Zaragoza comentó la situación de su equipo y espera poder luchar por meterse en los playoff

Unicaja visita este sábado Zaragoza tras una semana algo atípica. Tras los distinos actos institucionales y la importante victoria frente a Galatasaray, los de Ibon Navarro no pueden desviarse del camino. En frente tendrán a un Casademont Zaragoza tocado tras su eliminación europea frente al Cholet francés. El conjunto maño está peleando por meterse en los puestos de playoff, aunque arrastran una dinámica negativa. Con una racha de siete derrotas en las últimas nueve jornadas, buscarán revertir la situación ante un rival que invita a ello. O eso nos quiso transmitir Miguel González. El alero vallisoletano de Casademont Zaragoza atendió a SportDirect Radio y nos quiso trasladar la situación por la que atraviesa su equipo.

Buenas tardes, ¿cómo estás?

Buenas, ¿cómo estáis?

Preparando el fin de semana que se viene. Llegáis de perder contra Cholet en tierras francesas, ¿cómo lo lleváis?

Para nosotros ha sido un palo duro porque aspirábamos a algo más en esta competición. Bueno, no tenemos tiempo para lamentaciones. Ayer volvimos de Francia, hoy hemos entrenado y mañana ya tenemos el partido. Así que ya pensando en Unicaja.

Unicaja, que es un rival de la parte alta de la tabla, se ha dado un baño de masas esta semana y viene en un gran momento. Intuyo que querréis aguarle la fiesta.

Está claro. Siempre que jugamos en casa, sea el rival que sea, tenemos claro que queremos ganar. En este caso viene Unicaja, que viene de ganar la Copa del Rey una forma merecida, y lo que dices, vienen de ese evento con el Rey. Nosotros haremos nuestro partido, que en la pista de Zaragoza siempre es complicado jugar y seguro daremos buena batalla.

Imagino que eso es un aliciente extra. Estar en casa ante vuestro público y después de esa derrota, imagino que no hay mejor escenario para conseguir una buena dinámica de aquí a lo que resta de temporada.

Desde luego. Ya no sólo en Francia, sino de varios partidos anteriores que no veníamos mostrando nuestro mejor juego. Ahora es buen momento para cambiar esa situación, aunque sea un rival muy fuerte como Unicaja. Pero creo que ante nuestros aficionados podemos hacer un mejor basket.

¿El objetivo es el playoff o ir sacando los resultados en un corto plazo y ya iremos viendo?

Esto último que has dicho. Ir consiguiendo victorias y a medida que vayan pasando los partidos veremos el objetivo al final. Lo que está claro es que ahora necesitamos mejorar nuestro juego y, a partir de ahí vendrán los resultados que queremos.

Además, la lucha está complicada. Con Gran Canaria de por medio, y Baskonia y Murcia apretando. ¿Ves al vestuario motivado de cara a lograr el objetivo?

Sí, al final es un objetivo que todos nos proponíamos a principio de temporada. Empezamos bastante bien, de hecho casi nos metemos en la Copa. Hemos pegado un pequeño bajón, pero todavía tenemos la oportunidad de conseguir esa séptima/octava plaza, que creo que va a estar muy reñida de aquí a final de temporada.

A nivel personal, ¿cómo te encuentras?

Pues cada vez me encuentro mejor. Creo que del año a pasado a este sí que ha habido mejora. Al final es una liga muy complicada, donde tienes que encontrar tu rol y aportar desde ahí. Personalmente, creo que lo estoy haciendo bien, pero aún tengo mucho margen de mejora.

Volviendo un poco al partido, he visto las estadísticas y sois el segundo equipo que mejor carga el rebote ofensivo. No sé si esa pueda ser una de vuestra grandes amenazas, más teniendo en cuenta que a Unicaja le gusta cerrar bien el rebote y correr rápido la pista.

Sí, nosotros solemos jugar a muchos puntos, tanto ofensivamente como defensiva. Solemos tener partidos de 90/100 puntos cada equipo. Bueno, intentar jugar bien ofensivamente, compartir el balón e intentar para las armas de Unicaja, que son muchas.

Intuyo por lo que me dices que el  equipo no va a rehuir el toma y daca.

Ha sido nuestra filosofía desde el principio y no creo que eso vaya a cambiar. Pero claro, hay que estar bien en ataque para poder estar en el partido. Además, somos conscientes de que Unicaja es una de las mejores defensa de la liga, que siempre defiende muy físico y sé que no va a ser nada fácil. Pero bueno, lo vamos a intentar.

¿Cómo definirías a tu equipo para quien no os tengo tan situados?

Creo que tenemos jugadores con mucho talento y mucha experiencia, no sólo en esta liga, sino en competiciones europeas o en otras ligas nacionales europeas. También tenemos ese grupo de jóvenes, que creo que estamos creciendo y nos complementamos bien con los veteranos. A partir de ahí, hacemos buen grupo. Mostramos mucho talento y tratamos de divertir al público, que al final de eso se trata.

Con la baja de Bango y la vuelta de Dubljevic, ¿crees que va a cambiar mucho el partido respecto al de ida?

Hemos perdido a un referente interior muy importante, pero también hemos recuperado a otro importante. Son dos perfiles totalmente distintos. Intentaremos que el partido sea lo más igualado posible hasta el final. Allí en Málaga, creo que al descanso teníamos una diferencia en contra importante y en el segundo tiempo nos costó remontar. Pero bueno, intentaremos tenerlo igualado en todo momento y tener nuestras oportunidades en los últimos minutos del partido.

¿Firmas este emparejamiento para los playoff?

Sí, está claro. Al final es entrar en playoff, que es uno de nuestros grandes objetivos. Al final, el rival obviamente va a ser complicado, sea Unicaja, Madrid, Barcelona, o el que sea. Yo lo firmaría.

Ojalá que sí, no sé si atreves con un resultado para mañana

Bueno, obviamente voy a barrer para casa, con nuestra gente. Así que voy a optar por una victoria de cinco.

Gracias, Miguel. Que haya suerte.

Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com