EntrevistasFemenino y La AcademiaTu sintonía perfecta con el Málaga CF

De La Osa, exportero del Malagueño: «Es mi mejor temporada desde que salí del juvenil»

El portero granadino del Huétor Tajar volverá a la que fue su casa este domingo para enfrentarse al Atlético Malagueño

Sin duda alguna el Atlético Malagueño está haciendo méritos para perseguir el ansiado ascenso a Segunda RFEF. No lo tendrá nada fácil, pues le sigue muy de cerca el Real Jaén. Los de Funes aventajan en dos puntos a los jienenses a falta de nueve jornadas para la conclusión de la temporada. Su siguiente jornada será frente al CD Huétor Tajar, una de las grandes revelaciones del curso. El conjunto amarillo está más descolgado del primer puesto, pero tiene nueve puntos de margen sobre el Huétor Vega, equipo que marca el corte del playoff.

El Huétor Tajar está firmando una gran temporada gracias a sus grandes registros defensivos. Con 21 goles encajados son la segunda mejor defensa del Grupo IX de la Tercera Federación. Gran parte de la culpa la tiene su guardameta, Miguel De La Osa. El granadino registra 13 porterías a cero y fue canterano tanto del Granada como del Málaga. El guardameta atendió a SportDirect Radio para analizar el choque de este domingo y hacer un repaso de su paso por la cantera malaguista y el resto de su carrera.

Buenas, Miguel. Fue una grata sorpresa verte el otro día en Torremolinos. ¿Cómo estás?

Muy buenas, fue una bonita sorpresa veros en Torremolinos. Estoy bien, tanto personalmente como futbolísticamente. Gracias.

A nivel personal te veo bien, titular en todos los partidos de esta temporada y con buenas cifras. Si no me equivoco trece porterías a cero y segunda mejor defensa del Grupo IX de Tercera RFEF. ¿Cómo vives tú esta situación?

⁠Sí, somos la segunda mejor defensa por detrás del Malagueño. Este trabajo es de todo el equipo, desde los delanteros hasta los defensas. Esto lo vivo con ilusión para prolongar la situación lo máximo posible y así conseguir el objetivo de jugar playoff.

¿La consideras tu mejor temporada a nivel personal?

⁠A nivel personal es la mejor temporada que llevo desde que salí de juvenil, ya que he tenido la suerte de tener la continuidad que no había tenido los años anteriores y de estar participando en una enorme temporada a nivel colectivo.

Justo quería hablarte de lo colectivo, ya que estáis en puestos de playoff. ¿Os esperabais ocupar estas posiciones a estas alturas?

El equipo estaba hecho para no sufrir en la categoría, pero a estas alturas, estar peleando con los más grandes, la verdad que nadie lo esperábamos. Pero ya que estamos ahí, tenemos que pelear estas nueve finales para poder conseguir el objetivo.

Este domingo visitáis al Malagueño, ¿cómo afrontáis este partido contra el líder?

⁠El domingo visitamos al Malagueño con la máxima ilusión de sacar algo positivo de allí , donde sino me equivoco, nadie ha sacado ningún punto. A nosotros, como mínimo, nos vale puntuar y vamos hacer todo lo posible para traernos los tres puntos.

Imagino que a partir de este finde un seguidor más, ¿no? Al final estuviste varios años en la cantera del Málaga y me gustaría saber, ¿cómo fue tu estancia en el club?

Mi estancia en el Málaga comienza en 2019, cuando era juvenil. Ese año justo se para la liga en marzo por la COVID. Fue una pena. Estaba contando con la confianza del míster y el equipo estaba peleando por quedar segundo y entrar en Copa del Rey. Después, el año y medio restante que estoy allí, entro en etapa de filial y encadeno alguna convocatoria con el primer equipo en Segunda. Aunque sinceramente no encuentro esa continuidad. No obtengo esa continuidad por parte de Funes y Bravo, así que me termino marchando cedido a Ibiza.

Creo que llegaste a coincidir con Pellicer. También lo hiciste con Funes, actual entrenador del Malagueño. ¿Me gustaría saber qué opinión tienes de ambos?

Coincidí con ambos, pero con quien más estuve es con Funes. Con él estoy un año y medio en el filial. Con Pellicer debuto en Tercera División estando aún en etapa juvenil. Sinceramente, no hay ninguna diferencia entre los dos. Son los dos del mismo corte y del mismo estilo. Deseo que les vaya genial y, si a ellos les va bien, seguro que le irá también al Málaga.

Has coincidido con varios jugadores de renombre en tu paso por el filial, pero me gustaría que me destacaras varios de los compañeros que más renombre hayan tenido para ti.

Pues sí, he tenido esa suerte de haber estado con jugadorazos de enorme calidad, como Juan Cruz, que está actualmente en Primera, o Gonzalo, que era mi compañero y es un porterazo. De los que están ahora mismo en Segunda, he coincido con Kevin, Larrubia, Dani Lorenzo, Murillo… Son unos jugadorazos y les deseo siempre lo mejor.

¿Te quedaste con la espina de no haber debutado en La Rosaleda?

El sueño de todo niño cuando está en Málaga es jugar en La Rosaleda, ya que es un campo de Primera. Por un lado me quité un poco la espinita, pues jugué un partido con el Malagueño contra el Huétor Vega en el estadio. Pero es cierto que me hubiera gustado haber tenido algún minuto en Segunda con el primer equipo.

Además, estuviste en El Palo, donde coincides con Juanma Hernández, ¿qué tal fue tu paso por el club?

Sí, estuve en El Palo en Segunda Federación. Bueno, fue una temporada muy dura tanto a nivel personal como colectivo. No pude tener con Nacho Pérez esa continuidad que tuve en el juvenil del Málaga y, además, se consumó el descenso a Tercera Federación. Fue un año gris en todos los ámbitos.

Eres de Granada y pasaste por su cantera. Me gustaría saber qué grandes diferencias viste entre Granada y Málaga, sobre todo a nivel de club.

Granada y Málaga son dos grandes canteras. He tenido la suerte de poder jugar en ambas. A nivel de club, se parecen bastante, ya que su objetivo es sacar los máximos jugadores de la cantera para el primer equipo. Ese debe de ser el objetivo de los grandes clubes.

Para terminar un poco con el repaso a tu carrera, pasaste varios años por las Islas Baleares antes de encontrar tu sitio en Huétor Tajar, ¿qué sentiste en dichas etapas cuando tampoco tenías del todo esa continuidad que ahora vives?

⁠Cuando salgo de Malagueño, estuve un año y medio en Ibiza. Fue una bonita experiencia, ya que conocí a grandes personas fuera y dentro del campo. A nivel futbolístico sí que es verdad que tuve más continuidad que en Málaga, pero tampoco la deseada. Lo bonito fue que debuté con 20 años en Segunda Federación con el CD Ibiza, llegando a jugar bastantes partidos y eso fue una experiencia única.

Asentado ya en la portería, ¿qué podemos esperar de tu equipo de aquí a final de temporada? ¿Y de ti?

⁠Mi equipo lo va a dar todo en las nueve finales que quedan. Nosotros vamos a ir a por el playoff y estar entre los clubes más grandes de la categoría, haciendo historia en el Huétor Tájar. Personalmente, espero seguir aportando lo mejor de mí al equipo y seguir con la confianza de todo el grupo, que para mí es lo principal.

Muchas gracias por tu tiempo, Miguel. Que tengas la mejor de las suertes en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com