A la caza del león: 4 claves para conocer al Real Zaragoza
El conjunto dirigido por Víctor Fernández está firmando una gran temporada y se encuentra únicamente a dos puntos del ascenso directo
El Málaga CF se encuentra de dulce y sus números lo demuestran. El equipo dejó atrás la racha de empates y ha logrado encadenar dos victorias consecutivas, siendo la más reciente frente al Cartagena (1-0). Los de Pellicer se encuentran en la zona media de la tabla y sacan un colchón de ocho puntos sobre el Eldense, equipo que marca el corte entre la salvación y el descenso. El Real Zaragoza, por su parte, llega como tercer clasificado. A pesar de su empate en el derbi aragonés (1-1), siguen estando a tan sólo dos puntos del ascenso directo. Entre sus filas se encuentran dos ex-malaguistas como Iván Calero y Keidi Bare. En un equipo que ha demostrado en el campo ser uno de los favoritos al ascenso, aunque hay que tener en cuenta los siguientes aspectos para conocerles mejor:
Múltiples bajas
El Zaragoza lleva varias jornadas sin poder contar con jugadores como Keidi Bare, Tasende o Mario Soberón. Tres incorporaciones que estaban siendo claves en los esquemas de su entrenador. Tasende se ha reincorporado esta semana a los entrenamientos, mientras que a los previamente mencionados hay que añadir las bajas de Kosa y Samed Bazdar. Este último está siendo una de las grandes revelaciones del campeonato, con 4 goles y 3 asistencias que le han llevado a ser convocado por la selección de Bosnia-Hezergovina.
Mejor ataque vs mejor defensa
No es casualidad que el Zaragoza se encuentre únicamente a dos puntos del ascenso directo. Esta posición en la tabla se debe sobre todo a su gran desempeño en la parcela ofensiva. Los aragoneses son el equipo que más anota de toda la categoría con 24 tantos. Por suerte para el Málaga, equipo con menos goles encajados esta temporada (11), 10 de esos goles corresponden a Bazdar y Soberón. Ambos atacantes eran la dupla atacante titular al inicio del curso, pero ninguno de los dos podrá ser de la partida esta jornada. Quien sí lo será es Iván Azón, delantero de 21 años que suma 6 dianas a estas alturas de competición.
Víctor Fernández, una leyenda de la casa
El técnico zaragozano es, a sus 64 años, toda una eminencia en los banquillos. Con Víctor Fernández como entrenador han llegado los mejores años de la historia del Real Zaragoza, títulos y participaciones en competiciones europeas incluidas. Un entrenador que conoce de sobra el club y que está apostando por jugadores criados en la casa. A las consagraciones de Marc Aguado, Francho Serrano o Iván Azón hay que sumar las irrupciones de jóvenes promesas como Adrián Liso, Marcos Luna o Pau Sans. Todo esto, añadido a los aciertos en los fichajes desde la dirección deportiva, ha dado como resultado a un Zaragoza candidato al ascenso.
Atrapados en Segunda
Junto al CD Tenerife son el equipo que más temporadas consecutivas lleva disputadas en esta Segunda División (12). Tras su descenso en la 2012/13, los aragoneses sólo han pensado en volver a la máxima competición. Sin embargo, no han tenido suerte. En este tiempo, han disputado el playoff de ascenso hasta en tres ocasiones, siendo especialmente dolorosa la temporada 2017/18. En aquella ocasión, se quedaron a cuatro puntos del ascenso directo, posición ocupada por su máximo rival, la SD Huesca. Además, en las eliminatorias se verían apeados por el Numancia.