Opinión

Vuelta a la realidad

Unicaja perdió ante un Iberostar Tenerife que puso fin a la racha positiva que había encadenado el cuadro malagueño después de cuatro victorias consecutivas, dos en Liga Endesa y otras dos en EuroCup, competición esta última donde Unicaja ha hecho un fortín del Martín Carpena ganando todo lo jugado, y en cambio en la Liga sigue a cero con el casillero de victorias como local.

La derrota ante los canarios entraba dentro de lo normal ya que venían como líderes, con un arranque espectacular de campaña, y porque tiene un pívot que, menos cuando jugó en Málaga, destroza la zona rival.  Se le sumó también el coach visitante, un Chus Vidorreta que tiene mas que cogida la medida Luis Casimiro y el domingo lo volvió a demostrar. Unicaja sufre mucho cuando le vuelcan el juego en la parcela física, y más si se meten en la pintura. El ataque sigue dependiendo del día que tengan los tiradores desde el perímetro, y eso hace que el juego ofensivo de los cajistas sea muy previsible y que a equipos como el Brescia, un Gran Canaria en horas bajas o un Valencia que venía tocado de Euroliga se le pueda jugar así y tener tiros más cómodos debido a una defensa menos asfixiante, pero que cuando das con equipos que tienen las cosas claras y que están exentos de compromisos europeos entre semana pues hacen que puedan meter ese plus físico y tener al contrario más controlado. Cuando esto ha pasado se ve que Unicaja el plan B no le va, le falla, a los pívots en ataque no los miran, pero ya no solo para que anoten, también se pueden mirar para darle fluidez al juego y así buscar tiros más cómodos. Eso no ocurre y, junto a la desconexión y falta de concentración que sufrió el equipo en el tercer cuarto, hizo que CB Tenerife se llevara el partido cuando quiso y como quiso.

Está claro que a Unicaja le hace falta un center, un jugador con centímetros y músculo que ayude en la zona y que también ayude en los entrenos para crear esa competencia que ahora mismo no hay, y eso no significa que los pívots actua estén relajados y no entrenen al 100%, pero está claro que si se ficha calidad para la zona el nivel en los entrenos subirá y eso se notará en los partidos, un jugador que te esté soplando en la nuca y te haga ver que como te relajes lo más mínimo tus minutos en pista se pueden ver reducidos, pero con Gerun, que ha pasado a cuarto pívot del equipo, esa competencia no se da debido al bajo rendimiento del ucraniano.

En el lado positivo está la recuperación para la causa, como ala-pívot de Deon Thompson, o el nivel que lleva dando Alberto Díaz asumiendo galones y minutos debido a la baja de Mekel. Y el negativo el ya señalado bajo rendimiento de Gerun y sobre todo la poca participación del capitán del equipo Carlos Suarez, que si es cierto que apenas hizo pretemporada debido a su lesión no deja de ser sorprendente la ausencia en pista del madrileño, que ya Casimiro dijo en la rueda de prensa tras el partido del domingo a que esa ausencia se debía a motivos técnicos y no físicos. Carlos Suarez es fundamental en la rotación del equipo y, aunque se estarán tomando sus tiempos, mientras antes entre en esa rotación mejor para el cuadro cajista.

Javier Jiménez

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

10 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

12 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

12 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

1 día hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

2 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

2 días hace