Unicaja CB

Unicaja se lleva la Copa de Andalucía con la vista puesta en Singapur

Los de Ibón Navarro vencieron por 89-81 en un encuentro sufrido ante un combativo Covirán Granada

El Palacio de Vista Alegre de Córdoba fue testigo de la fiesta del baloncesto andaluz con la victoria de Unicaja ante Covirán Granada, lo que supuso el levantamiento de su decimoctava Copa Andalucía en un encuentro que finalizó 89-81.  El partido fue disputado y complejo para los malagueños, que apretaron en el último cuarto con un gran David Kravish que ha logrado 18 puntos sin fallo en el tiro. Pese a ello, lo más importante para Ibón Navarro ha sido la primera participación del capitán Alberto Díaz y de Olek balcerowski, que se encuentra con sus compañeros tras la eliminación de la selección polaca en el Eurobasket, junto a la vuelta de Xavi Castañeda tras superar su proceso vírico.

El Unicaja Baloncesto llegaba al encuentro contra el Covirán Granada con el objetivo de levantar su decimoctava Copa Andalucía, en lo que es la última prueba antes de comenzar la temporada para los verde y morados. Mientras, los granadinos llegan con el objetivo de mejorar el nivel mostrado en la temporada pasada. Para ello, han dado un giro al proyecto con la finalidad de permanecer en la Liga Endesa otra campaña más, aunque esta vez por los resultados deportivos.

El partido comenzaba con un triple para cada conjunto, hasta que el marcador comenzó a tener problemas y tuvo que pararse el encuentro tras los primeros instantes. Después de arreglar los problemas electrónicos se retomó el juego con mucha intensidad y alternancia de canastas que hicieron mantener la igualdad hasta el ecuador del primer cuarto. En el primer cuarto destacó la intensidad y los puntos en la pintura del hispano dominicano Tyson Pérez, mientras los granadinos iniciaron el encuentro con un gran acierto desde el triple.

El final del primer cuarto fue dominado por Covirán Granada que siguieron con su gran acierto desde la línea de tres, con un seis aciertos de siete intentos en este intervalo. El primer cuarto finalizó con victoria de los de negro por 26-21, con las actuaciones destacables de Burjanadze y Klajic para los nazaríes. Por su parte, los cajistas estuvieron algo espesos en el final de los primeros diez minutos, con fallos tanto en la zona interior como desde la larga distancia.

En el segundo tiempo debutaron en la presente temporada Alberto Díaz y Olek Balceroski con el conjunto de Ibón Navarro, lo que le sentó de fábula a los de verde ya que comenzaron este tramo con un parcial de 6-0 gracias a una canasta del polaco, un triple de James Webb III y un tiro libre de Barreiro, lo que devolvió el liderato al Unicaja (27-26).  Pese al gran inicio cajista, Speight se echó a Covirán Granada a las espaldas con cinco puntos consecutivos. Tal circunstancia no gustó a Chris Duarte, que acompañado por Tyson Pérez, lideraron el ataque cajista en el tramo medio del segundo cuarto (36-34).

El final de los primeros 20 minutos estuvo marcado por un buen parcial de Covirán Granada, lo que le devolvió el liderato del encuentro gracias a la gran actuación en los triples de Thomas y un inspirado Bozic. Pese a ello, Unicaja apretó en los últimos instantes para irse al descanso 45-40 para los de la Costa del Sol, con un triple de Sulejmanovic y una canasta en transición sobre la bocina de Kendrick Perry. El más destacado de Unicaja en el primer tiempo fue Tyson Pérez, gracias a sus nueve puntos y cinco rebotes. De los granadinos el que tuvo mejor rendimiento fue Mark Thomas con 11 puntos y tres triples sin fallo.

Tras la vuelta de vestuarios, Olek Balcerowski se adueñó del encuentro con un inicio fulgurante, gracias a su intensidad mostrada en ambos lados de la cancha debido a sus canastas, rebotes ofensivos y un tapón que deslumbró a todos los espectadores. Tras el momento estelar del polaco, los visitantes entraron en el partido con un parcial de 4-0 que obligó al entrenador vasco de Unicaja a pedir tiempo muerto (49-48). Pese a la pausa solicitada por Ibón Navarro, su equipo siguió algo espeso en ataque, con varias pérdidas y tiros complejos que no vieron aro. Uno de los más destacados del tercer cuarto fue Olomuyiwa a James Webb III, que fue un gran ejemplo de la complejidad que tuvieron los malagueños en ataque en el tercer cuarto.

El tercer cuarto llegó a su fin con victoria parcial para Covirán Granada por 65-64 con un final de cuarto en el que ambos equipos se desataron en ataque gracias a Tyson Pérez y Speight, que con grandes acciones hicieron subir el marcador a una velocidad vertiginosa, una clara muestra del baloncesto que quieren mostrar en la temporada ambos conjuntos, con transiciones rápidas y un ritmo descontrolado.

El último cuarto comenzó con varios fallos por parte de ambos equipos hasta que Unicaja desató su potencia liderados por Kendrick Perry con los primeros puntos del cuarto y una asistencia a David Kravish. El gran inicio de Unicaja propició un parcial de 7-0 que dio la vuelta al marcador y otorgar una leve ventaja para los malagueños (71-65), lo que obligó al entrenador de Covirán Granada a pedir tiempo muerto con el objetivo de paliar el mal momento. Al igual que Olek en el tercer cuarto, David Kravish se hizo dueño del partido en el ultimo cuarto con 12 puntos en el tramo intermedio, intercalando canastas interiores con dos triples abiertos (81-70).

Pese a que el partido parecía estar de cara para Unicaja, los granadinos no desistieron y consiguieron recortar distancias gracias a un parcial de 4-0. A pesar de este esfuerzo de Covirán Granada, los malagueños no se arrugaron y consiguieron mantener la ventaja gracias a acciones como un triple de Tillie o dos tiros libres de Balcerowski. La buena gestión del final de Unicaja y el cansancio mostrado por Covirán Granada fueron claves para tener un final de partido tranquilo, no como el desarrollo del encuentro.

Tras la finalización del encuentro, los de Ibón Navarro ya centran la cabeza en la Intercontinental, un torneo corto pero exigente por el poco descanso entre partidos. Tras finalizar el torneo que tendrá lugar a partir del jueves, los malagueños volverán a la Costa del Sol para preparar la Supercopa Endesa, torneo en el que Unicaja ejerce como anfitrión . Por su parte, los rojinegros seguirán con sus encuentros de pretemporada para encajar las nuevas piezas que les aúpen a un mejor rendimiento en el transcurso de la temporada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *