Una derrota para mantenerse ojo avizor
Un Unicaja con menor tensión competitiva lo luchó hasta el final, pero terminó cayendo frente a Joventut (78-83)
Unicaja llegaba a esta jornada final de la liga regular con los deberes hechos. En parte, ese fue el reflejo que dieron los pupilos de Ibon Navarro durante gran parte del encuentro. Joventut, con esta victoria, logró su objetivo y finalizará la temporada en sexta posición. Un conjunto catalán que acudió a la cita sin poner en liza a Ante Tomic, su hombre más valorado, y muy pocos minutos de Dekker, que vieron cómo Devon Dotson brillaba con luz propia en el día de hoy con sus 18 puntos.
Esa falta de tensión competitiva se evidenció sobre todo en el último cuarto, con un parcial de salida de 6-17. Los de Dani Miret pusieron una diferencia máxima de 10 puntos a falta de 2:46, aunque Unicaja vendió cara su piel. Los locales lo intentaron hasta el último suspiro, pero terminaron pagando la desidia previa y no pudieron obrar el milagro.
Un partido gris, donde los mayores exponentes cajistas fueron Alberto Díaz y Nihad Djedovic. Además de ser los más intensos de su equipo, firmaron 18 y 11 de valoración. Sumados a los 13 de Perry, fueron los jugadores mejores valorados de Unicaja. En frente, los 12 y 10 puntos de Kraag y Pustovyi secundaron de gran manera la actuación de Dotson.
El primer cuarto del encuentro fue algo frío. Parecía que iba a estar movido con los rachas iniciales de ambos conjuntos. Un 2+1 de Djedovic y un triple de Perry contestaban al parcial 0-6 de salida de Joventut (Pustovyi, Dotson y Grazulis). Djedovic y Dekker intercambiaban puntos, hasta que Tillie puso la primera ventaja cajista a falta de 4:44 para la conclusión del cuarto (11-10). A partir de ahí, cero puntos de los locales, aunque sus contrincantes tampoco estaban muchos más inspirados con tres (11-13).
Unicaja no fluía como habitualmente, pero le sirvió para llevarse el segundo asalto. De inicio, Kalinoski y Alberto agitaban la contienda en el segundo cuarto. Cinco puntos del escolta y un triple del pelirrojo contestaron los puntos de Hanga y Dotson. Esta situación obligó a Dani Miret a pedir tiempo muerto a falta de 7:41 (19-18). La tesitura era similar, pero la entrada de Perry dotó de ideas nuevas al equipo y de cinco puntos consecutivos para el montenegrino. En frente, Dotson y Pustovyi seguían manteniendo a la Penya en el choque (28-25).
Djedovic seguía a lo suyo y una transición de su equipo obligaba al técnico de Joventut a pararlo de nuevo. El robo de Ejim, que asistió para el mate de Kravish, puso el 34-28 a falta de 2:07. La reanudación no trajo consigo demasiadas situaciones destacables. Ejim, muy voluntarioso, pero le faltó algo de calma a la hora de ejecutar, fue lo más destacado. Un final de cuarto que vio cómo los triples de Dylan y Grazulis ponían el 37-33 final.
El comienzo del segundo tiempo mostró un gran duelo ofensivo entre bases. Dotson y Alberto Díaz (7 y 8 puntos, respectivamente) mostraban un gran despligue en ataque y animaban un partido algo gris (47-42). Los minutos avanzaban con ataques más corales de Unicaja y un Joventut encomendado a Kraag. En definitiva, ambos conjuntos se prestaban al intercambio de golpes y, de esta manera, mantenían la renta en el marcador (59-54).
Los últimos diez minutos de Unicaja comenzaban de manera espesa, mostrando un parcial de 6-17 de salida para los de Badalona. Para empezar, fueron los tiros libres de Kraag por la antideportiva de Dylan. Acto seguido, los triples del canterano Jordi Rodríguez y una bandeja de Ribas devolvía la ventaja visitante. Una renta que iba y venía, hasta que la Penya se hizo con el dominio tras un triple definitorio de Guillem Vives (65-71), que obligaba a Ibon a detener el contador a falta de 6:02.
Tras el tiempo muerto, un mate de Balcerowski era replicado por una canasta de Pustovyi y un mate de Kraag. Los malagueños no terminaban de encontrarse y el cuadro visitante lo veía cada vez más cerca tras lograr una máxima diferencia de hasta diez puntos (67-77). No iba a terminar el choque ahí. La desventaja se reducía ligeramente con los tiros libres y una canasta tras rebote ofensivo de Dylan ponía emoción al choque a falta de 57 segundos (75-79).
Hanga falló un tiro libre y el Carpena creía en la machada. Con la grada volcada, llegó el 2+1 de Kalinoski que apretaba aún más si cabe la contienda (78-80). Después, Dotson anotó sus dos tiros libres y complicó la gesta local a falta de 16 segundos (78-82). En la siguiente jugada, Kalinoski y Taylor fallaron sus oportunidades. Una pérdida de Graziulis daba alas a un último fallo de Perry. Posteriormente, Kameron cometió falta y Hanga finiquitó el resultado anotando un tiro libre (78-83).
Joventut, a pesar de su derrota, aseguró su sexta posición con la derrota de Gran Canaria frente a UCAM Murcia (69-76). Los de Dani Miret, inaugurarán el playoff frente a Tenerife. Por su parte, Unicaja ya prepara su andadura en las eliminatorias por el título de la Liga Endesa. El martes 3 de junio, a partir de las 21:15 horas, el FC Barcelona visitará el Martín Carpena para intentar birlar el primer partido de la serie a Unicaja. Un partido que podrán seguir en directo a través de SportDirect Radio.