OpiniónTu sintonía perfecta con el Málaga CF

Repitiendo errores

El Málaga CF vuelve a tropezar con la misma piedra. Mientras el club presume de apostar por la cantera y de tener una política coherente de fichajes, la realidad es que Loren Juarros acaba de fichar a Carlos Dotor, un centrocampista cedido por el Celta de Vigo que viene a engrosar una posición ya saturada. Un movimiento que huele raro. No querría pensar que a favoritismo hacia ciertas agencias de representación; y que seguro pone en entredicho la supuesta filosofía malaguista.

La incoherencia hecha fichaje

¿Alguien puede explicarme la lógica de incorporar un octavo centrocampista cuando en la plantilla solo hay un delantero centro de garantías? Y digo de garantías porque se ha batido el cobre el año pasado durante seis meses en los que se ha ganado ser del primer equipo. Pero hacerle titular me parece mucho.

Pero volvamos al tema, porque efectivamente, con Dotor ya son ocho jugadores para el centro del campo: Rafa Rodríguez, Aarón Ochoa, Ramón Enríquez, Izan Merino, Luismi Sánchez, Luca Sangalli, Juanpe… y ahora este madrileño que llega precedido por unos números, que son claras razones para no traerle.

La temporada pasada, Dotor fue un auténtico trotamundos del fracaso: tres equipos en un año. El Celta, que es quien lo cede y evidentemente no lo quiere; el Oviedo, donde fue irrelevante hasta niveles cómicos; y el Sporting, donde maquilló su desastre con dos goles que no engañan a nadie. Un «nada de nada» en toda regla durante la campaña 24/25.

Números de la mediocridad

Los aficionados del Real Oviedo, que lo sufrieron en sus carnes, ya avisaron de lo que venía: «Un jugador de viento a favor, que se esconde cuando se le necesita y con miedo a fallar». ¿En serio este es el perfil que necesita el Málaga para dar el salto a Primera División? ¿Este es el centrocampista que va a aportar más que Rafa Rodríguez, que es nuestro y tiene proyección? ¿Va a jugar antes que Luismi, que Ramón cuando se recupere, que Izan Merino?

Porque seamos claros: Dotor viene cedido sin opción de compra. Si triunfa, se lo queda el Celta. Si fracasa, nos hemos cargado el desarrollo de nuestros canteranos por nada. Un negocio redondo… para los gallegos.

El negocio de Footfeel ISM

Y aquí llegamos al meollo del asunto. Carlos Dotor está representado por Footfeel ISM, la misma agencia que llevaba a Kevin Medina y que lleva a Álex Pastor. ¿Casualidad? Lo dudo mucho. Parece que Loren Juarros tiene una relación muy fluida con esta agencia, una relación que beneficia más a los representantes que al propio Málaga CF.

Kevin Medina se marchó al Granada después de que su agencia inflara artificialmente sus pretensiones económicas. Ahora ficha a Dotor, otro jugador de la misma representación, en una operación que no aporta nada al club. O eso creo… Quizás se me escapa algo. ¿Qué ganamos exactamente con este movimiento? ¿Qué mejora supone para nuestra plantilla?

El club enfermo

No hay dinero para rescindir contratos como el de Juanpe, pero sí lo hay para pagar la ficha de un «Dotor» más enfermo que el propio club. Nos crecen los pequeños cuando hasta el director deportivo parece trabajar contra sí mismo y su propio discurso, a la par que contra los intereses malaguistas, igual que el alcalde de la ciudad pretendiendo cercenar la mitad de los ingresos del Málaga CF. Y todo para realizar una inversión de 200 millones de euros de dinero público, para un mundial que, si somo sede y albergara al menos 12 partidos; cosa que aún no está clara, cada uno de ellos costaría más de 16,666 millones de euros.

La Rosaleda, un campo que prohibió al equipo de Rincón de la Victoria allá por noviembre el 2022, pisar el césped, por ser muy caro de mantener. Se enfrentaba el equipo axarqueño al RCD Espanyol en el partido más importante de su historia. Como ha cambiado el cuento…

Ocho mediocentros y un delantero centro. Esa es la planificación de un club que debería aspirar al ascenso, dada la ciudad en la que se asienta. Mientras otros refuerzan sus líneas de ataque con garantías, nosotros seguimos coleccionando jugadores para una posición que ya está más que cubierta.

Un paso atrás en la credibilidad

Este fichaje representa todo lo que está mal en la gestión deportiva actual del Málaga CF. Es la antítesis de la supuesta apuesta por la cantera, es un tiro en el pie económico y deportivo, y es la demostración palpable de que algunos intereses ajenos al club están influyendo en las decisiones deportivas.

Si Carlos Dotor no resulta ser una verdad absoluta que proporcione goles y el ascenso a Primera División —cosa que sus antecedentes desmienten rotundamente—, habremos dado un paso atrás en credibilidad y un paso adelante hacia la mediocridad que algunos parecen haber asumido como normal.

El Málaga CF se merece algo mejor que repetir los mismos errores una y otra vez. Se merece una dirección deportiva que anteponga los intereses del club a las relaciones con ciertas agencias. Pero parece que tendremos que conformarnos con ver cómo se dilapida el talento de nuestros canteranos en favor de jugadores mediocres que vienen de fracasar en otros lugares.

Claro que sí, guapi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *