Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»
El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y el Málaga entre otros aspectos
Más de 150 partidos en Primera División es el bagaje de Recio con la elástica blanquiazul. Este centrocampista malagueño tuvo una gran importancia en el vestuario del Málaga. Debutó de la mano de Pellegrini y fue clava para Javi Gracia, aunque le tocó vivir también etapas oscuras en el club, como el fatídico descenso a Segunda.
Ahora vive más tranquilo, centrado en disfrutar de su familia y con intención de ser entrenador en un corto plazo. El excapitán del Málaga pasó por los micros de SportDirect Radio, donde hizo balance de su carrera y analizó la situación actual del Málaga y el Córdoba.
Pasado en Málaga y Córdoba: «El club de mi vida contra mi último club. Obviamente, buenos recuerdos en Málaga, donde pasé casi toda mi vida. En Córdoba fue un año solo, pero fue muy bonito. Conseguimos el ascenso en una ciudad como Córdoba, que llevaba años sin estar en el fútbol profesional. Allí es donde merecía estar tanto por afición, como por ciudad y club».
Pocos minutos en Córdoba: «Uno tiene que ser realista. Empecé la temporada con lesiones, me perdí los primeros 6/7 partidos. Fui renqueante a la temporada. Intenté aportar lo que pude, ayudando mucho al míster y al cuerpo técnico. Teníamos un grupo muy bueno, esa fue la clave de nuestro merecido ascenso».
Enfrentarse al Málaga: «Partido especial. La primera vez me pasó con el Leganés en Segunda. Esta última en Córdoba tenía el aliciente de ser un derbi, con un ambiente muy bonito. Recuerdo esos dos partidos como bonitos y en los que fuimos superiores. Son partidos especiales».
Rumbo del Málaga: «El fútbol son resultados. Estoy tranquilo por la competitividad del equipo. No he visto ningún equipo que sea muy superior al Málaga, es un equipo que compite y siempre está en partido. Es cierto que, sobre todo en este último mes, estamos viendo un equipo valiente en casa y otro fuera que no es capaz de sacar resultados. 5 derrotas seguidas fuera de casa, pero no creo que haya sido inferior a ninguno de sus rivales. Todo lo que fuera de casa sale en contra, en casa sale a favor. Va a ser un temporada larga, dura, con momentos complicado, pero el equipo tiene que mantener la calma y confiar en lo que el míster quiere».
La Rosaleda: «El año del ascenso, si no es por los dos partidos de casa, el Málaga no asciende. El Málaga se hace fuerte en casa con la afición. La afición tiene mucha parte de culpa en eso. Los equipos van a La Rosaleda y no juegan como en otros campos. Hay equipos a los que les intimida su atmósfera y el Málaga lo tiene que aprovechar».
Auge del malaguismo: «Cuando se desciende a Primera RFEF, la afición hizo de líder y sabía que había que volver al futbol profesional. Allí se creó un malaguismo muy bonito y que ojalá dure para toda la vida. El otro día me salió un resumen de un Málaga-Sevilla en Primera con 22.000 aficionados. Ahora, lo normal es meter 25.000 semana tras semana. Es distinto, pero es un cambio para bien y ojalá se mantenga muchos años».
Iván Ania: «Más que los jugadores, ahí la clave es el entrenador. La mayoría de jugadores del Córdoba no habían hecho algo antes en el fútbol profesional. Este entrenador es quien los está revalorizando, haciendo mejores. Como entrenador es muy bueno, con una propuesta valiente y ofensiva. Tienes que creer mucho en lo que hace, si no lo haces estás muerto. Salvando las distancias, algo similar a lo del Barcelona. Como los jugadores crean, es un equipo complicado, que va a por ti y no tiene miedo a nada»
Contexto de partido: «El Córdoba va a ser valiente, puede oler la sangre. Su idea la tienen muy clara. La clave va a estar en quién se adelante. El Málaga en sus dos últimas ‘finales’, tuvo algo muy bueno y es que se adelantó primero. Esa es la clave. Si el Córdoba se adelanta puede haber nervios. Ellos no se echan para atrás aunque vayan ganando, como huelan sangre van a ir a por ti».
Falta de veteranía: «Falta algo de experiencia en el campo, jugadores que sepan interpretar dentro del campo más allá del entrenador. Si pierdes 5 partidos por detalles ya no es casualidad, hay esa falta de experiencia. Es una pena. En muchos partido se es superior el contrario. Está pecando de novatos en ciertos aspectos. Son puntos que no se pueden dejar escapar».
Diferencia entre plantillas: «Es distinto. Cuando yo llegué al primer equipo, había mucho veterano. Ahora suben y tienen que soportar el peso del vestuario. Muchos de ellos son titulares. Tuve que aprender mucho de los veteranos. No tiene comparación. Yo era un acompañante más».
Pellegrini: «Habla más de lo que se ve desde fuera. Tiene hasta su lado guasón. A lo callado, pero te las tira también».
Situación con Al-Thani: «A todos nos fue afectando. No fue del tirón, más bien algo progresivo hasta que explotó. Luego me fui y siguieron pasando cosas. Toda la situación del administrador ya no la viví. Era una ilusión muy grande, yo justo debuto cuando viene el jeque, viví los primeros años, que fueron espectaculares. Era todo positivismo. Pasaron de venir grandes jugadores a ver cómo iba todo decayendo. A una persona como yo, que encima soy de Málaga, claro que le afecta».
