Balonmano

Los detalles castigan al Costa del Sol Málaga en Hungría

Las panteras compiten hasta el final en el UFM Arena, pero el Motherson Mosonmagyarovari se lleva la victoria en la cuarta jornada del Grupo D de la EHF European League (25-23)

Derrota honrosa del Costa del Sol Málaga, que compitió de tú a tú al potente Motherson Mosonmagyarovari. Murieron en la orilla las panteras (25-23), que hicieron méritos para asaltar el ruidoso UFM Arena, pero a las que los pequeños detalles le privaron de ponerle la guinda a un gran partido de balonmano. Se quedan terceras las malagueñas en el Grupo D de la EHF European League, con cuatro puntos, dos por detrás de las húngaras y el Sola HK noruego. Aún dependen de sí mismas para las dos jornadas que quedan por delante, la próxima el domingo en el Fernando Argüelles de Antequera.

Las locales apretaban con fuerza, con el pie a fondo en el acelerador, en el inicio. Sonaba la grada con el ciclón sobre la pista. Lo paraba Suso Gallardo en el minuto 6 con 4-0. Ahí se reactivaba su equipo, que con el gol de Espe López que abría la lata destapaba el tarro de las esencias. Aparecía una versión óptima y pronto se metían de lleno en el duelo (6-5). Ahora el que pedía tiempo muerto era Janos Gyurka, que tocaba la tecla y tras varias pérdidas se escapaban (10-6). Dentro del encuentro había otra batalla en la portería, con Zsófi Szemerey y Merche Castellanos alzando la mano. Sara Bravo comprimía hasta el 11-10, pero se extraviaban de nuevo varios balones y estiraban al descanso (14-11).

Estaba en el alambre el partido, con el Motherson Mosonmagyarovari con bola de break constantemente. Ahí hilaban finas las malagueñas, que mantenían el equilibrio para seguir con vida. Empujaban y empujaban pese a encadenar varios fallos de cara a puerta. Y acababan tirando la puerta para asestar un golpe que sería casi definitivo. Del 19-15 se pasaba al 19-21, con unos minutos excepcionales sobre la pista. Atrás se levantaba un muro y adelante se recuperaba efectividad. Tres paradas de Szemerey (que acabó con 16 y con un 42%) impedían escaparse. Se jugaba ahora en un puño, golpe a golpe. Había alguna decisión arbitral dudosa en los momentos calientes, donde la portera se hacía gigante. Sumaba varias paradas de mucho mérito y las Toth, Eszter y Gabriella, le echaban el lazo.

Una derrota dura, por lo cerca que quedó asaltar un UFM Arena donde también perdió esta temporada el Gyori Audio Eto. Se paladeó una gloria que era enorme, pero faltó energía en los metros finales. Sensaciones sobresalientes, aunque con detalles que corregir para competir a este nivel. Aún está en la mano de las panteras poder soñar con los cuartos de final de la EHF European League. Antequera entra ahora en escena, no sin antes defender el liderato de la Liga Guerreras Iberdrola el miércoles en Valladolid.

Pablo Gil Mora

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

10 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

12 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

12 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

1 día hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

2 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

2 días hace