BaloncestoNoticiaUnicaja CB

Ibon: «Tenemos que prepararlo como si fuese un partido más»

El técnico vitoriano de Unicaja realizó una valoración previa al choque de este viernes 30 que lo enfrentará a Joventut

El cuadro andaluz ya es conocedor de su posición al término de la liga regular y su respectivo rival, aunque buscarán vencer por motivos que van más allá del propio resultado. Ibon trato los principales tema de actualidad que mostraba la palestra y analizó todo lo que viene.

En primer lugar, arrancó con una valoración de la semana: “La semana ha ido bien, empezamos un poco más tarde, el miércoles en cancha. El martes hicimos entrenamiento en gimnasio y luego una actividad. Ayer entrenaron bien, con mucha energía, se divierten en el campo y con ganas de continuar con la línea que llevamos en los últimos partidos de mejorar 4 /5 cosas que queremos hacer a alto nivel en el playoff porque sabemos que eso nos hará competitivos. Vamos a ver si podemos cerrar la liga regular con victoria, contra un gran rival, ha hecho una buena ACB y ha ganado 4 de los últimos cinco partidos, llegan en buena línea».

El descarte de Osetkowski no fue por reservar: «No descarté a Dylan por guardar a alguien importante, lo hice por otras cosas que él conoce y no por eso, porque igual por eso guardo a todos. En ese aspecto hay una gran diferencia entre la afición y nosotros, tenemos que prepararlo como si fuese un partido más. Primero porque acabaríamos con el mismo récord con el que terminamos el primer año, nunca sabes si es bueno acabar perdiendo o ganando. A veces pierdes y te pone alerta aunque el rival de por sí te va a avisar«.

La importancia y el cómo se prepara el encuentro: «Como siempre, atentos a las fortalezas del rival, conocer que tenemos frentes abiertos con Tomic y Pustovyi, nos generan problemas con sus caídas en la zona, las acciones donde sellan y le ganan las posición a los pivot que son rápidos pero no tienen su corpulencia, y un jugador como Docson que nos va a preparar para el juego agresivo que pueden tener Punter y Brizuela jugando, aunque aún no hemos hablado de eso. El cuerpo técnico lo prepara, yo he visto partidos suyos, pero estamos centrados en Joventut. La afición va a querer que ganemos y juguemos bien, así que tenemos que hacer nuestro trabajo lo mejor posible».

Acerca de si el equipo está en su tramo más dulce del año: «No lo sé, está bien. El mejor momento de la temporada no lo sé, si estuvimos mejor que al principio o en Copa. A nivel de solidez probablemente, tenemos a todos, lo cuál es un problema para los descartes pero una ventaja para tener un punto de tensión adecuado, elegir las piezas correctas y no tenerles que mover mucho de sus roles. Yo creo que estamos bien, lo que a nivel de resultados no importa demasiado. A pesar de eso, estamos bien».

Unicaja disfruta con el baloncesto: «El equipo se divierte entrenando, pero cuando llegas todos los días y dices que siempre el partido de esa semana es importante al final no te creen. No hace falta decírselo porque ya saben que es importante, hemos hecho cosas para llegar bien físicamente y mentalmente. Estamos contentos de cómo hemos llegado al final. 

Le da peso al triunfo por más factores que el mero resultado: «Por esa regla de tres no hubiésemos jugado el partido que jugamos en Lleida, nosotros estamos con el objetivo de mejorar en cosas que son muy concretas y cuantificables para nosotros. Haciendo eso bien, las cosas vendrán. Hay que hacer 3 /4 cosas bien, y estar centrados en hacer eso bien. Ya sabemos que esto nos pone en ese estado de competitividad necesario. Jugamos en casa, con nuestra gente y podemos batir el récord de asistencia en una temporada, ojalá la gente venga y se bata, sobre todo para vernos con esa energía de cara al playoff. Nosotros no buscamos el resultado, queremos hacer cosas bien, no requerimos de esa tensión resultadista«.

Djedovic está volviendo: «Llevaba entrenado esos días después de la F4, no nos sorprende demasiado porque le hemos visto trabajar y entrenar a ese nivel. Es un jugador importante por su saber estar, experiencia y lo que transmite al grupo. Sumamos un soldado más, contentos por eso«. 

Olek y la calma por su buena actuación en Barris Nord: «Ni era un paquete ni ahora es un crack. Muchas veces os digo que la estructura de equipo de los rivales le puede venir bien, y fue así. Se le vió que disfrutó, no podemos esperar que lo haga igual o mejor mañana ni todo lo contrario. Es un proceso, sigue y debe seguir trabajando, le viene bien para que coja frutos de ese trabajo. No podemos pensar que todo lo que sea repetir lo de Lleida es un fracaso». 

La clave en ese factor psicológico de Balcerowski: «Es una cuestión de que él se sienta cómodo y arropado, que las cosas le salen bien y fluyen. Tiene muchísimo talento, no es el jugador que todos pensamos que es porque sí. Las tiene ahí, hay que ayudarle y acompañarle. Hay que dejarle que vaya, porque cada cosa tiene un proceso y los jugadores interiores jóvenes maduran un poco más tarde que los exteriores. Calma, hay días malos donde no hay que enterrarlo, buscar el equilibrio. Él tiene que estar listo para que todos los mensajes no le afecten. No podemos decir que es un espejismo en Lleida, ni un día es bueno ni el otro es un paquete. Está en pleno proceso, y está bien que lo vea, durante la semana lo estamos viendo e intentamos llevarlo al partido. Tranquilidad.

Por último, avisa que hacerlo tan bien hace que se tenga que pasar por caja: «Ha pagado Pizzas, lo haces bien y ya está, ¡pizzas! Un jugador que juega 12 minutos no puede estar de repente 8 seguidos en el campo porque tenemos PlayOff a la vuelta de la esquina y no podemos hacer algo que no toca con un jugador como él».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com