Francisco de la Torre anuncia que Málaga NO será sede del Mundial 2030
El alcalde comunicó en rueda de prensa a los medios presentes la renuncia de la candidatura de la ciudad Málaga para ser sede del Mundial
Es oficial. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, confirmó en rueda de prensa que la ciudad de Málaga no albergará el Mundial 2030. Finalmente se terminó por confirmar el peor de los presagios. Las distintas declaraciones emitidas por distintas autoridades del gobierno malagueño crearon una inquietud dentro de los aficionados malaguistas. Las palabras de Borja Vivas, responsable en el Área de Deporte, respecto al aforo en el Estadio de Atletismo hacían prever que la situación era peliaguda. De esta manera, el Ayuntamiento de Málaga, en conjunto con Diputación y Junta, pone fin al culebrón y defienden que la renuncia a la candidatura del Mundial es lo mejor por el club.
En la sede de prensa del Ayuntamiento de Málaga, el alcalde, acompañado de representantes de la Diputación de Málaga y la Junta de Andalucía se pronunció y confirmó la renuncia a la candidatura de Málaga como sede mundialista: “Creemos que lo más responsable, lo prudente, lo sensato es renunciar a la candidatura de la ciudad de Málaga al Mundial de 2030. Si supone un riesgo pare el club y un problema para la afición, no merece la pena continuar. Si hay que elegir entre mundial y el club, nosotros elegimos el club, la afición. Estamos con el Málaga CF. Es un sentimiento compartido entre las tres administraciones”.
«No necesitamos el Mundial. Nunca viene mal una visibilidad mayor, pero tenemos ya una proyección importante y vamos a seguir incrementando en todos los planos», hablaba el mandatario malagueño sobre la necesidad del Mundial en la ciudad.
Por contra, confirmó la existencia de un nuevo estadio: «Queremos un nuevo estadio. No podrá ser para el Mundial, pero será. Ese compromiso es firme. Se ha expresado en la reunión y lo transmito públicamente. Somos propietarios del estadio y somos responsables si es insuficiente».
«Nuestro compromiso es firme. Habrá un nuevo estadio en La Rosaleda o en otro sitio. Ya no tenemos el condicionante del Mundial. Da lo mismo que el 30, el 31, el 32 o el 33, cuando pueda ser», abría Francisco de la Torre la posibilidad de que el nuevo estadio sea en una localización diferente al tener más libertad tras no tener que cumplir los plazos que conllevaba albergar el Mundial.
El alcalde no cree que Málaga haya tocado techo. Aparte, enumeraba distintos motivos a la no acogida del mundialista: «Málaga tiene físicamente muchas limitaciones del espacio. Hay diferencia entre el entorno de la ciudad de Málaga con el de otras ciudades como Madrid, Sevilla o Zaragoza. Tenemos una ciudad maravillosa, pero sin un sitio alimentado, listo y con servicios como Zaragoza. Tenemos una ciudad maravillosa pero con limitaciones para estas cuestiones».
Tampoco consideraba un fracaso esta renuncia al Mundial 2030 y achacaba la dificultad del proyecto a la geografía: «Málaga es una ciudad con una potencia, fuerza y visibilidad a la que el Mundial añade poco. Si el Mundial crea problemas a la afición y al club y, por lo tanto, a la ciudad y la provincia, no es bueno hacerlo. Eso no lo considero un fracaso. Lo considero fruto de una reflexión y las limitaciones que tiene la geografía de Málaga».
También quiso justificar la decisión aludiendo a un posible perjucio a la ‘marca España’: «Si seguimos avanzando corremos riesgos grandes de dañar al Málaga, o retirarnos del Mundial en tiempo que perjudique la imagen de España. Nos retiramos sabiendo que España tiene alternativas magníficas como Valencia. Ningún perjuicio a la marca España. Estamos sirviendo a España haciendo esta decisión, igual que servíamos a España poniendo nuestra candidatura. Málaga es una ciudad de Mundial, pero no tenemos ni estadio ni club a su nivel. Eso nos condiciona».
Respecto al posible traslado al Estadio de Atletismo achacó parte de la culpa a otras administraciones. Además, descartó la posibilidad de un estadio modular como el construido Zaragoza. Tampoco creía que se cometiera un perjuicio a la ‘marca Málaga’ no ser la única sede en renunciar al Mundial. De la Torre se reafirma en haber tomado la decisión correcta.
«Se ha intentado seriamente y honestamente. Se ha tratado de ir lo más veloz posible. No tengo dudas. Hicimos lo que teníamos que hacer siendo candidatos, y hacemos hoy lo que hay que hacer, dejar de ser candidatos», respondía el alcalde a cuestiones relacionadas con la falta de previsión.
«La dificultad de la construcción del estadio son los plazos del Mundial, que crean un riesgo brutal para nosotros y la marca España. Sin Mundial, el nuevo estadio no tiene esos plazos. Tenemos la libertad de poder extendernos los necesarios para acertar en ubicación y movilidad. Además, hay un tiempo adicional para que la propiedad actual venda y pueda haber una propiedad nueva que haga el estadio», finiquitaba, de esta manera, la disyuntiva sobre la creación o remodelación del nuevo estadio.
Pingback: La oposición se pronuncia sobre la renuncia al Mundial: "Es un fiasco" - SportDirect Radio
Pingback: La oposición se pronuncia sobre la renuncia al Mundial: "Es un fiasco" - SportDirect Radio
Pingback: El Málaga CF alcanza la cifra de 20.000 abonados - SportDirect Radio