BaloncestoNoticia

Entrevista a Noelia Masiá: «Todo el sufrimiento y sacrificio merece la pena por esos minutos, horas o días de celebración»

La capitana y jugadora del CAB Estepona estuvo hablando sobre el ascenso y las claves de su etapa en el equipo

El cuadro esteponero consiguió ascender este pasado fin de semana en la Final Four disputada este fin de semana en el Pabellón La Lobilla. Tras una temporada histórica para ellas y la provincia de Málaga, batieron a Unicaja Mijas. Por ello, Noelia Masiá ha concedido una entrevista exclusiva a Sport Direct, en El Paso Cero, donde ha hablado sobre todo lo vivido tanto esta campaña como en esa fiesta por su ascenso a Liga Endesa.

En primer lugar, valoró la dinámica hasta el momento: «El año pasado nos sirvió de experiencia, ubicarnos en el objetivo del que nos quedamos cerca y este fin de semana no se podría describir. Creo que no había mejor situación para haber ascendido«.

Acerca de los dos equipos que se han llevado las plazas de ascenso. «Leganés es un equipo que se conocían entre ellas, muchas españolas el juego lo nota, hay jugadoras que llevan mucho en esta liga y conocen el baloncesto y su juego era muy bueno. Nuestro equipo se hizo para intentar alcanzar el objetivo. Buscar qué falló el año pasado para conseguirlo este. Hemos jugado dos finales esta temporada, para ir preparándonos para este momento. No había prisa, ascender de primera hubiese sido una experiencia muy buena pero estábamos preparándonos para la F4″.

Noelia tiene claro quién tuvo la culpa de este éxito: «El pabellón, sin lugar a dudas. Mis compañeras y yo, cuando vimos el pabellón como estaba se nos pusieron los pelos de punta y nos dijimos vamos a ganar y ascender. No contemplábamos otra opción, ha sido increíble«.

El resultado habla muy bien, pero el primer cuarto estuvo igualado. «Sí, salimos muy nerviosas, mucha gente y no nos escuchábamos. Teníamos que levantar mucho la voz y era un descontrol, hasta que paramos y dijimos mente fría, tranquilas, estamos bien y sabíamos del nivel que teníamos delante. El derbi tiene esa presión de por sí, y tienes que ponerle esa energía y ganas extra. Fue cuando dijimos venga, y lo disfrutamos como si cada acción fuese la del ascenso. Ese fue el cambio del partido».

¿Qué es lo primero que se le pasó por la cabeza tras conseguir el sueño?: «Pues que todo el sufrimiento y sacrificio merece la pena por esos minutos/horas o un día de celebración. Nos intentamos aferrar a esa celebración, pero hay que mirar al futuro y a lo que nos viene. Todo lo que te planteas como profesional, esos días que dices esto es agotador, es mortal. Ahora solo piensas en celebrarlo con tus familiares e intentar devolverle a la afición un poco de lo mucho que nos dieron este fin de semana».

El Estepona es su gente: «Es el pilar, no levantaron la copa por desgracia, y sé las muchísimas personas que hay en la sombra que son las que realmente nos levantan a nosotras para poder llegar a donde estamos. Somos la imagen, las que jugamos, pero nos cuidan y nos ayudan para que estemos lo mejor posible, las infinitas jugadoras que han estado aquí hasta el lunes».

Tienen paciencia pensando en la próxima temporada: «Todavía no sabemos nada, creo que es un poco pronto, el club está celebrando que se lo merece. Nosotros podemos esperar para ver qué nos dicen. Ojalá que todas podamos continuar porque al final esto es mérito de todas y veremos que nos ofrecen y se plantea. Ver que escenario tenemos, es pronto para elegir, pero las ilusiones de las jugadoras se han renovado. Nos hemos visto en un sitio donde no nos veíamos a corto plazo, era mi sueño de pequeña y ahora que lo tengo no sé cómo lo voy a gestionar. Ascender y decir que somos de Liga Endesa ya para mí es todo un logro. Nosotras le hemos regalado esto al club y se lo hemos devuelto, lo que tenga que pasar pasará y punto».

Por último, habló de su etapa en Unicaja: “Saludé a mucha gente de Unicaja, los recuerdos que tengo, a Maria del Mar, tengo a una de mis mejores amigas allí. Conozco a casi la mayoría de la gente. Cuando suena y cantan el himno es inevitable que no lo recuerde. Es un orgullo que dos equipos malagueños hayan competido en una final a Liga Endesa. Nos lo hemos llevado nosotras, pero yo sé que Unicaja se lo va a llevar antes o después. Me alegro mucho por ellos y creo que se lo merecen”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com