Unicaja CB

El beneficio económico que la fase final de la Liga Endesa conllevará a Unicaja

Sin disputar la fase final de la temporada, los clubes no recibirían un total de 2,4 millones de euros

Dentro del debate que supone el regreso de la competición, el factor económico es fundamental, posiblemente el principal. Sin embargo, implica un motivo de mucho peso para la Liga Endesa, que invirtió unos 12 millones de euros en el pago a los clubes en la temporada 2018-19, tal y como señalan los datos de ‘Palco 23’.

Una vez que se dio a conocer el formato de la fase final del campeonato, una de las preguntas que se hacen los equipos es cuánto dinero conlleva este último tramo de la temporada. Teniendo en cuenta el dato anterior con respecto a la pasada campaña y que el último partido antes del parón tuvo lugar el 8 de marzo, había en juego un 20% del presupuesto total para los 12 clubes implicados, es decir, unos 2,4 millones de euros.

Comparándolo con otro deporte como el fútbol, parece una cantidad ínfima. No obstante, cada entidad recibirá entre 100.000 y 200.000 euros, según su clasificación en la liga regular, por la disputa de esos encuentros. El duodécimo clasificado fue el Joventut de Badalona y el Barcelona, el líder. Mientras tanto, el Unicaja finalizó en noveno puesto.

La importancia de acabar antes del 30 de junio

El Unicaja sigue entrenando y, gracias al pase de Málaga a la fase 2, podrá trabajar con contacto entre los jugadores a partir del lunes. Todo ello, con el objetivo de llegar en la mejor forma posible a Valencia el 17 de junio, fecha en la que la ACB pretende que comience este etapa del curso. El día tope será el 30 de junio, sin modificaciones, ya que alargar la temporada obligaría a los equipos a renovar a los jugadores cuyos contratos venzan a partir del 1 de julio.

De momento, el siguiente paso es anunciar los horarios y el calendario de esos partidos, lo que está siendo organizado mediante llamadas y reuniones telemáticas entre la ACB y la compañía Movistar, encargada de retransmitir los encuentros y que aporta seis millones de euros por campaña a la competición.

Pablo Gil Mora

Entradas recientes

Ibon Navarro: «Sabemos que a nivel de baloncesto estamos muy lejos»

El técnico del Unicaja analizó su próximo duelo ante el Valencia Basket en su búsqueda…

4 horas hace

Pellicer: «Es un buen reto y desafío ante un rival muy ordenado»

El técnico blanquiazul habló ante los medios en la previa ante el Burgos Semana de…

5 horas hace

El Trops continua con su duro calendario, recibirá al Benidorm

El cuadro de Chispi jugará contra un recién descendido en la tercera jornada de la…

7 horas hace

¿Qué novedades traen los rivales de Unicaja a la Supercopa Endesa?

Este fin de semana tiene lugar en Málaga el segundo título de la temporada para…

8 horas hace

La maldición malaguista en «El Plantío»

El Málaga CF busca romper cuatro décadas sin vencer en Burgos El conjunto boquerón afronta…

21 horas hace

El Málaga acumula 26 denuncias por cánticos que incitan a la violencia en La Rosaleda

Apenas han pasado 6 jornadas de la Liga Hypermotion y el equipo andaluz ya reúne…

2 días hace