Tu sintonía perfecta con el Málaga CF

CCOO calificó de «vulnerabilidad del sigilo profesional» la filtración del plan de viabilidad del Málaga CF

Comisiones Obreras emitió un comunicado sobre la filtración del plan de viabilidad económica de la administración judicial del club blanquiazul

El sindicato de Comisiones Obreras (CCOO), a través de la Federación de Servicios a la Ciudadanía, ha dado un paso enfrente tras el anuncio de un ERE en el Málaga CF y la filtración a ElDesmarque del plan de viabilidad económica que ha puesto encima de la mesa la administración judicial del club, encabezada por José María Muñoz.

CCOO destacó «los problemas con la propiedad y la deficiente gestión» por la que se ha visto afectada la plantilla del Málaga. Sobre el anuncio de un ERE, el texto señala una queja por el hecho de que dicha comunicación trascendiera a los medios «al mismo tiempo que se comunicaba al plantel«. Al parecer, este sindicato tenía una cita de reunión «fechada para el 5 de junio», con el objetivo de iniciar unas negociaciones para analizar y pormenorizar los negativos efectos del expediente de regulación de empleo en la entidad de Martiricos. Sin embargo, la reciente filtración ha trastocado los planes.

«El comité de empresa y CCOO entienden que esta filtración supone una vulneración del sigilo profesional y limita la capacidad de negociación de los representantes de la plantilla, quienes han visto publicada una propuesta en un medio de comunicación que todavía no ha sido debatida, negociada, ni consensuada», señala el texto, que «exige que este procedimiento se siga con toda la rigurosidad y profesionalidad que la plantilla merece» y pide una mesa de diálogo y negociación para escuchar a los trabajadores afectados por las últimas decisiones.

Aquí, el comunicado íntegro:

La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO de Málaga ha informado de que la plantilla del Málaga Club de Fútbol se ha visto afectada por los problemas con la propiedad y la deficiente gestión de la entidad en los últimos años. Congelaciones salariales, despidos y modificaciones de condiciones de trabajo, son entre otros muchos, algunos de los problemas con los que vienen batallando, no sólo para salvar sus puestos de trabajo, sino también para garantizar la supervivencia de un club que sienten como propio.

Con el nombramiento del Administrador Judicial, la plantilla esperaba que esta situación pudiera reconducirse, aunque para ello tuvieran que adoptarse medidas de ajustes. Sin embargo, el pasado 19 de mayo, el comité de empresa recibió notificación para iniciar el periodo de consultas de un procedimiento de despido colectivo a través de un ERE. Cabe destacar que dicha comunicación trascendía a los medios al mismo tiempo que se comunicaba a su plantilla.

Desde esa fecha, el comité de empresa ha venido reclamando información a la entidad, la cual ha sido aportada el pasado 1 de junio a las 21:30 de la noche, acompañada de una convocatoria para una primera reunión de inicio de las negociaciones, fechada para el 5 de junio. Sin embargo, el 2 de junio, un medio de comunicación publicaba que, por fuentes de la Administración del Club, había tenido acceso a las medidas que integra el plan de viabilidad del Málaga CF, concretamente se hace referencia al cierre de dos tiendas.

El comité de empresa y CCOO entienden que esta filtración supone una vulneración del sigilo profesional y limita la capacidad de negociación de los representantes de la plantilla, quienes han visto publicada una propuesta en un medio de comunicación que todavía no ha sido debatida, negociada, ni consensuada.

El cierre de una tienda no sólo supone pérdidas de empleos, sino también la falta de ingresos económicos, además de dejar de vender la marca Málaga CF, marca distintiva de un equipo y de nuestra ciudad. Además, el Sindicato afirma que no es la primera vez que esta plantilla es informada sobre la situación del Club o de sus puestos a través de los medios de comunicación. También rechaza que se sigan manteniendo estos vicios con un Administrador Judicial al frente de la entidad.

Por todo ello, CCOO exige que este procedimiento se siga con toda la rigurosidad y profesionalidad que la plantilla merece. Asimismo, pedimos que la negociación se realice en la mesa al efecto y que se escuche a las personas trabajadoras que, hasta la fecha, han demostrado en infinidad de ocasiones la lealtad al escudo que preside su estadio».

Pablo Gil Mora

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

18 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

19 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

19 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

2 días hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

2 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

2 días hace