Foto: SportDirectRadio
El técnico se deshizo en palabras de agradecimiento para club y afición en su última aparición como entrenador del Málaga CF
Sergio Pellicer ya es historia del Málaga CF. En el día de ayer, el club de Martiricos hizo oficial la destitución del técnico de Nules, que deja la entidad blanquiazul tras casi tres años después de su llegada.
Esta mañana, el castellonense compareció en rueda de prensa junto a Loren Juarros, para despedirse de club, medios y afición, en una rueda de prensa emotiva, que marca el fin de un ciclo en el que destaca el ascenso a la Segunda División logrado en la temporada 23/24.
El adiós de la parcela deportiva
El propio Juarros quiso agradecer la labor del técnico momentos antes de la intervención de Sergio Pellicer: «Nos hubiera gustado no tener que dar esta rueda de prensa. Sergio, muchas gracias por todo. Muchas gracias en nombre del Málaga, en nombre de la dirección deportiva, por tu trabajo, tu compromiso, tu sentido de pertenencia al club, por todo lo que has hecho, por sacar al club de una situación crítica y por sentar las bases de lo que yo creo que el Málaga tiene que ser en el futuro. Tus principios, tus valores, tu forma de hacer las cosas. Mucha suerte. Deja la puerta del Málaga, sin duda, abierta. En el futuro creo que alguien se volverá a acordar de ti. El club no es así de ingrato. Gracias en mi nombre por la paciencia que has tenido conmigo. Mucha suerte, gracias por todo».
La despedida de Pellicer
«Loren, muchísimas gracias por tu trabajo diario, por lo que acabas de decir, por toda tu ayuda de manera externa, de día a día. Es un placer. Pero yo solo tengo muy pocas palabras. Creo que ya la gente está muy cansada de escucharme. Que soy monótono, ¿no? Siempre repito lo mismo. Pues voy a repetir, muchísimas gracias. Muchísimas gracias a todos. Primero a los jugadores, al cuerpo técnico, a toda la gente que me ha acompañado. Todos los directores deportivos, como Manolo Gaspar, como Loren. Cuando llegué, toda la gente en ese sentido. Como Manuel Casanova y Francesc Arnau, que en paz descanse. Me voy a dejar a mucha gente. Paco, Martín Aguilar, Basti… Toda la gente, tenéis que seguir, seguir y seguir. Muchísimas gracias. A pesar de nuestra diferencia en el día a día, porque trabajamos buscando lo mejor. Muchísimas gracias por todo. Muchísimas gracias», agradecía el ya ex entrenador del Málaga CF en su comparecencia.
Agradecimientos al club
«Sobre todo, quiero dar las gracias a los pequeños invisibles. A esas hormiguitas que dicen que son los empleados del club. Los de mantenimiento, cocineras, oficinas. Han sido una segunda familia para mí. Creo que eso es lo que mejor me llevo. Más allá del día a día con mis chicos, con los jugadores, con todas las situaciones que hemos tenido. Pero saben perfectamente que siempre queremos lo mejor y que ellos. Desde que he llegado, en todo momento, todos los jugadores, todas las situaciones, todos han dado lo máximo y siguen dando lo máximo. Pero como siempre les digo, no nos representamos a nosotros, representamos a toda la gente que hay detrás. Somos un club grande, una gran familia, y gracias al trabajo en este aspecto, tanto de la dirección deportiva, de la administración, pero sobre todo al trabajo vuestro. Vosotros sois la leche y sois los que mantenéis esto. Podemos faltar los jugadores y vosotros. Nosotros los entrenadores podemos no estar, pero esto sigue».
«Daros las gracias, indudablemente también, a los medios de comunicación, por todos estos años, por haberme aguantado, daros las gracias a todos, tanto en la crítica, como en el elogio, entiendo vuestra profesión. Y en este aspecto siempre yo me voy a quedar con los más bonitos de todo lo que he vivido. De todo lo que he vivido».
«Y por último, a la afición. Yo creo que lo que ha vivido estos últimos años es algo increíble. Que sigan ayudando al equipo. Pido unidad, pido que ahora cuando llegue el nuevo entrenador, que estén todos juntos, que apoyen a los jugadores, que juntos somos más fuertes, que nos hemos demostrado que estábamos en el pozo hace dos años y que ahora mismo, gracias a ellos, que sigan todos. Con esa misma unión, con esa misma ilusión, cada vez hay más niños, más niños, más niños en Rosaleda».
«Si tenemos tranquilidad, dentro de dos años este equipo podría ver otras situaciones. Porque hay jugadores, afición y hay trabajo. Y por mi parte, muchísimas gracias. Y por último, que me lo he dejado a alguien, a dos personas que no tengo aquí, que son mi mujer y mi hija, que ahora mismo, pues… Como digo, pierdo el mejor cargo de mi vida, pero gano una vida».
Las diferencias con su anterior etapa
«Son totalmente diferentes, pero con el mismo sentimiento. Y tengo que reconocer que la otra vez, si daría marcha atrás, no hubiese hecho aquella rueda de prensa y me hubiera quedado, pero al final, como siempre digo, le digo muchas veces a mis jugadores que soy más listo que ellos, pero no por nada, porque me he equivocado. Me he equivocado. Pero, como digo, solo para los agradecimientos. Me quiero quedar con lo más bonito. Yo he vivido un sueño. Un sueño, sobre todo, desde cuando estaba entrenando en la Virreina, de entrenadores que… del fútbol básico, que luego no lo viven todos. El poder estar en el primer nivel, el poder, sobre todo, representar este club ante circunstancias difíciles, con todo el trabajo de la gente, es un sueño. Un sueño».
Sus últimas semanas en el banquillo
«No, no ha sido bueno. Ha sido un desgaste… un desgaste brutal. También por cómo uno lo vive. También me va a servir, como siempre digo, de experiencia. Lo llevo al límite, por eso muchas veces me equivoco. Es verdad que últimamente, con los resultados, estaba sufriendo el doble, pero había fuerza. Lo que queremos es ver que los resultados están ahí, que son pequeños matices, pero me voy a quedar con lo mejor, porque creo que la unión y el domingo ya empieza otra vez esto, hay que apoyar al nuevo entrenador, apoyar como está naciendo la afición al equipo, que el equipo lo nota, que en Rosaleda tenemos que sentirnos invencibles a pesar de la derrota de Cádiz. Porque es así, y ellos lo van a notar, y unión, porque vamos a estar muchísimo más cerca».
«No tiene nada que ver con la última vez que llevo aquí. No tiene nada que ver. El compromiso es totalmente diferente, el club, no tiene nada que ver la gente, hay muchísimas cosas, muchísima pasión, muchísima energía, muchísima hambre, hay algo dentro, que los jugadores lo quieren, y el club lo tiene, y la gente lo tiene, que es diferente. Tengo total convencimiento de que lo mejor está por llegar, y ellos lo saben, lo que les dije, va a haber sorpresas, y hay que estar preparado para hacer las cosas bien».
¿Un futuro regreso al club?
«Mira, mañana por la mañana, me levantaré a las 9 de la mañana, cogeré la bicicleta, daré un paseo, iré a desayunar en una venta, luego quedaré con un amigo, luego iré a por mi hija… en el futuro ya veremos. ¿Por qué vamos a adelantarnos al futuro? Eso es lo que voy a hacer mañana. Normalmente, me despertaría, me levantaría a las 6, y si me da 7, estaría diciéndole «Rafi, buenos días, estoy aquí». Estarían ellas aquí, me daría café, y empezaría. Pues mañana será el día más difícil para mí. Todo lo que tenga que venir, ya veremos, pero nunca se sabe por dónde puede pasar».
El veleño amplía su contrato tres años más y formará parte del primer equipo la…
El estadounidense con pasaporte jamaicano parece ser el seleccionado para reforzar el puesto de escolta…
El centrocampista regresa a la actividad futbolística tras su marcha del Málaga y se enrolará…
El mediocentro del Málaga CF concedió una entrevista en exclusiva a SportDirect Radio en la…
El equipo malagueño volvió a vencer al Servigroup Benidorm y logra el pase a la…
El lateral marroquí tuvo que ser sustituido el pasado fin de semana debido a una…