Noticia

Javier Salas, subdelegado del Gobierno en Málaga, aclara sobre el Estadio de Atletismo: «No sabemos nada de forma oficial»

El alcalde apuntó a Carreteras, pero hoy se ha aclarado que Gobierno no ha recibido documentación técnica del Ayuntamiento sobre el proyecto

El debate sobre el aforo del estadio Ciudad de Málaga sigue muy vivo. El Málaga CF jugará allí desde el verano de 2026 hasta, al menos, mediados de 2028. Esto será mientras se reforma La Rosaleda. Desde el Ayuntamiento, señalaron al Ministerio de Transportes como responsable de ese límite. Explicaron que el problema viene por posibles problemas de tráfico y evacuación.

Sin embargo, desde el Gobierno central negaron tener un informe oficial o limitación concreta: «La competencia de la realización de esa actuación en el estado de atletismo, así como lo que quiere hacer en general y lo que piensa hacer de acceso a las carreteras, es competencia municipal. Entonces desde Carreteras se le ha solicitado al Ayuntamiento un informe en el cual nos traslade qué piensa hacer y qué repercusión en el tráfico tiene.»

Insistió en que no pueden avanzar sin ese informe: «Hasta que no recibamos ese informe no sabremos si afecta y en qué medida a las carreteras del Estado, que son las MA20 y la MA21, que entra por allí. No sabemos cómo afectan y si habría que hacer actuaciones o no.»

Pese a todo, confirmó que están dispuestos a colaborar: «Evidentemente, desde el Ministerio de Transporte y del Gobierno vamos a tener colaboración absoluta en todo.»

También envió un mensaje al alcalde sobre los tiempos administrativos: «El alcalde va un poco más rápido que los procedimientos actuales. Solo ha habido conversaciones informales. La competencia de la actuación en el Estadio de Atletismo y en el acceso es de competencia municipal».

«Desde Carreteras se ha solicitado al Ayuntamiento un informe en el que nos traslade qué piensa hacer y qué repercusión tienen en el tráfico. Hasta que no recibamos ese informe no sabemos en qué afecta a Carreteras del Estado y si hay que hacer actuaciones o no. Ni tenemos el informe ni sabemos qué necesita el Ayuntamiento.»

Finalmente, explicó los siguientes pasos: «Tendrá que terminarlo, pasárnoslo a nosotros y cuando lo tengamos, estudiar si hay que hacer cambios en los accesos, si hay que hacer algo. Desde el Ministerio y desde el Gobierno vamos a tener colaboración absoluta en todo. Actualmente, no sabemos nada de forma oficial. La voluntad es absoluta para facilitar lo que haya que hacer.»

El convenio para la cesión del estadio ya fue aprobada por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento. La cuestión es que la cifra de 12.500 espectadores sigue generando dudas y presión para subir el aforo antes de la llegada del Málaga CF. Se habló de la búsqueda de superar las 20.000 personas en distintas entrevistas por parte de Francisco de la Torre, alcalde de Málaga. Ahora toca esperar esa conversación con Gobierno central.

Entradas recientes

Oficial: Rafita, renovado hasta 2029

El veleño amplía su contrato tres años más y formará parte del primer equipo la…

3 horas hace

Chase Audige es el elegido para sustituir a Xavier Castañeda

El estadounidense con pasaporte jamaicano parece ser el seleccionado para reforzar el puesto de escolta…

3 horas hace

Luca Sangalli encuentra acomodo en el Real Unión

El centrocampista regresa a la actividad futbolística tras su marcha del Málaga y se enrolará…

4 horas hace

Carlos Dotor: «Me da pena por Pellicer, el problema es de todos pero el sacrificado es él»

El mediocentro del Málaga CF concedió una entrevista en exclusiva a SportDirect Radio en la…

8 horas hace

El Trops rompe su mala racha y gana en la Copa del Rey (32-27)

El equipo malagueño volvió a vencer al Servigroup Benidorm y logra el pase a la…

1 día hace

Bilal Oucharaf se perderá su reencuentro con el Málaga por lesión

El lateral marroquí tuvo que ser sustituido el pasado fin de semana debido a una…

1 día hace