Unicaja CB

Cambio en la normativa ACB: los tiempos muertos por partido se reducirán

La cantidad máxima de tiempos muertos por encuentro se reducirá de 15 a 10 en el caso de que no haya prórrogas en el partido

La ACB reducirá de forma relevante el número de tiempos muertos en los partidos de todas sus competiciones, comenzando este fin de semana con la Supercopa Endesa y aplicándose a toda la Liga Endesa y la Copa del Rey.

Con la nueva normativa disminuirán al mínimo los tiempos muertos de televisión, además de limitar el máximo de tiempos posibles en los últimos cinco minutos del segundo y cuarto periodo. De este modo se evitarán especialmente parones innecesarios en encuentros ya decididos, como provocaba la normativa de pasadas temporadas en la que existían hasta cinco tiempos muertos de televisión (dos de ellos en el último periodo).

Otra novedad es que el máximo de solicitudes por entrenador pasa a agruparse por mitades en lugar de por cuartos, sustituyendo así un formato que ‘obligaba’ a los técnicos a gastar sus parones antes de la finalización de cada cuarto para no perderlos.

Con estos cambios el número máximo posible de tiempos muertos por partido (sin tener en cuenta prórrogas) se reduce de 15 a 10, y el mínimo de cinco a dos.

La regulación de tiempos muertos queda de la siguiente forma:

• Cada equipo podrá solicitar dos tiempos muertos en la primera mitad (1º y 2º cuarto), con un máximo de un tiempo muerto concedido por equipo en los últimos 4’59” del 2º cuarto.

• Los equipos podrá solicitar tres tiempos muertos en la segunda mitad (3º y 4º cuarto), con un máximo de dos tiempos muertos concedidos por equipo en los últimos 4’59” del 4º cuarto.

• En caso de que no se haya producido ningún tiempo muerto en los primeros 15 minutos de la primera o de la segunda mitad, se realizará un tiempo muerto de televisión en la primera interrupción de juego que se produzca una vez resten 4’59” o menos para la finalización del 2º cuarto o del 4º periodo, respectivamente.

• El primer tiempo muerto de la primera y de la segunda mitad tendrá una duración de 75 segundos. El resto de los tiempos muertos tendrá una duración de 60 segundos.

• Cada equipo podrá solicitar un tiempo muerto en cada prórroga que se produzca.

Alberto Samuel Fernández Bonilla

Entradas recientes

El Leganés recibirá al Málaga sin haberse estrenado en Butarque

El cuadro blanquiazul visita este domingo 19 de octubre a uno de los peores locales…

2 horas hace

Sergio Pellicer: «No soy un osito de peluche como todos creéis»

El entrenador malaguista habló para los medios en la comparecencia previa al duelo contra el…

4 horas hace

Ibon Navarro: «Si alguien pretende ser Superman contra el Barcelona, perderemos»

El técnico vitoriano declaró sobre el estado de su equipo y analizó su próximo enfrentamiento…

8 horas hace

La camiseta del histórico gol de Alfonso en San Fernando llega a «Legends» Madrid

El malaguismo estará representado desde hoy por su "lince" en este prestigioso museo LEGENDS cuenta…

23 horas hace

Le arranca una falange tras un mordisco en un partido de Juveniles en Vélez-Málaga

El incidente ocurrió tras una invasión de campo que desencadenó en una pelea Un nuevo…

1 día hace

La Fiscalía pide una orden de detención europea a Al-Thani y sus hijos

La Fiscalía de la ciudad de Málaga ha solicitado que se dicte una orden europea…

1 día hace