+ FútbolNoticiaTu sintonía perfecta con el Málaga CF

ÚLTIMA HORA: Pellicer ya es historia en el Málaga

El técnico de Nules no continuará como preparador blanquiazul y pone fin a su segunda etapa al frente del primer equipo

Se acabó una era en Martiricos. El Málaga CF ha decidido poner punto y final a la etapa de Sergio Pellicer como entrenador del primer equipo tras la derrota del Málaga en el Reino de León. La noticia llega en un momento delicado, con el equipo sin un rumbo claro y una afición que pedía un cambio en el banquillo tras el final del partido de este sábado ante el Córdoba en casa.

Pellicer ha ido creciendo poco a poco en las categorías base del club, hasta que Marcelo «Gato» Romero le dió la oportunidad en la 17/18 de ser segundo entrenador del Málaga. Tras su retorno al club blanquiazul, para dirigir al Atlético Malagueño, surgió el inédito cese por motivos extradeportivos de Víctor Sánchez del Amo. Esa temporada, con pandemia incluida, lograría cambiar el rumbo del equipo y lograr una de las permanencias más increíbles hasta la fecha en Martiricos frente al Alcorcón por 2-0 en La Rosaleda y con los goles de Juanpi y Tete Morente.

La siguiente campaña seguía con los mismos problemas. 18 fichas, un ERE y el presupuesto limitado eran escollos para competir en igualdad con el resto de sus rivales. A pesar de ello, logró salvarse con holgura e incluso lograr estar cerca de los puestos altos a lo largo de toda esa temporada. Igual, y después de muchos quebraderos de cabeza con una situación delicada, decidió dar un paso al lado para abandonar Málaga. En el camino tuvo un breve paso por Fuenlabrada, pero no le salieron las cosas como esperaba.

Nunca se cierra la puerta al completo, y en este caso se quedó entornada. El ilusionante verano del 2023 quedó en agua de borrajas y significó el cese de Guede y Pepe Mel. Tras este último, Sergio volvió a casa en uno de los momentos más duros que se recuerdan. Logró encadenar hasta tres triunfos consecutivos (Villarreal B, Cartagena y Lugo), pero el día de Vitoria dictó sentencia. El Málaga caía a Primera RFEF, hundido deportiva y emocionalmente, pero igualmente él aceptó el reto sin dudarlo. Lo hizo con la misma pasión con la que siempre ha defendido este escudo. Su amor por él hizo que quisiese tomar el timón en un borrón dentro de la historia reciente de la entidad. El inicio de algo difícil, pero nuevo.

Un año después, el Málaga volvió a sonreír. Una temporada llena de momentos de todo tipo, pero con mucho trabajo detrás. Incertidumbre por tramos, un gol del guardameta Alfonso en San Fernando para conseguir clasificación matemática al PlayOff y multitud de cosas más que desembocaron en un sueño hecho realidad. El ascenso de Tarragona quedará grabado para siempre en la memoria del malaguismo. El abrazo con los jugadores, las lágrimas en los ojos y la emoción de una noche mágica devolvieron al club su identidad perdida. Fue un milagro hecho partido. Aquel día no solo se consiguió un ascenso, también se recuperó el orgullo de una ciudad que necesitaba ese momento.

En la temporada del regreso al fútbol profesional, la 2024/25, Pellicer volvió a cumplir el objetivo. Logró la permanencia en LaLiga Hypermotion con una primera vuelta espectacular, aunque la segunda se hizo cuesta arriba por momentos. Con sufrimiento, pero lo logró. Sin embargo, este curso la situación ha cambiado. El equipo no ha encontrado su mejor versión y los resultados han pesado demasiado.

Se va un entrenador, pero sobre todo se va un símbolo. Alguien que entendió desde el primer día lo que significaba sentarse en ese banquillo. Supo conectar con jugadores, empleados y aficionados. Habló siempre de “familia” y jamás escondió su orgullo por dirigir al club que tanto le ha dado en su vida, más allá de la deportiva.

Sergio deja La Rosaleda con el cariño de toda una afición que reconoce su entrega y compromiso. Su nombre quedará escrito en la historia del Málaga, no solo por los resultados, sino por lo que transmitió. Rescató el sentimiento malaguista cuando más falta hacía y devolvió dignidad a un club que parecía perdido. Aunque esta última etapa haya sido dura, su legado es imborrable. Porque, pase lo que pase, el Málaga siempre será su casa y él siempre será parte de su historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *