Unicaja CB

Yannick Nzosa, ¿el nuevo Serge Ibaka?

Tanto la Federación Española de Baloncesto como el Unicaja de Málaga buscan nacionalizar al jugador congoleño. El pívot ve con buenos ojos tener la posibilidad de jugar con la selección bicampeona del mundo.

Es algo común que jugadores nacidos en el extranjero, que se forman en España, reciban la nacionalidad. Cuando un talento joven como el de Nzosa, irrumpe en la máxima competición nacional, todos los focos se centran en él. Bajo la atenta mirada de Scariolo, el africano volvió a marcarse un partidazo, oteó el doble doble con 9 puntos y 7 rebotes para recibir 15 créditos de valoración.

Su gran rendimiento en este comienzo de campaña es lo que ha llevado a la Selección Española y al Unicaja a iniciar el proceso de conseguir la nacionalidad para Nzosa. Los precedentes son muchos, Augusto Lima, Rafa Freire, Vitor Faverani… pero, Serge Ibaka parece que es el nombre a los que muchos hacen referencia. ‘Mafuzzy chef’ es congoleño, aunque de la República del Congo, no como Nzosa que es de la República Democrática del congo. El pívot de la NBA llegó a España de mano del CB L’ hospitalet y tras su único año en la ACB, cruzó el charco.

El camino de ‘Iblocka’ puede no discernir mucho en el que tome la perla cajista, muchos expertos lo colocan en el Top 10 de su draft, que sería el de 2022. Recordemos que Yannick tan solo tiene 16 años, cosecha de 2003 y que cumplirá 17 este mes de noviembre. Aun le queda recorrido y aprendizaje pero de momento el adolescente está deslumbrando a todo hijo de vecino con sus actuaciones. El lugar de nacimiento no es lo único que acercan a Ibaka y Nzosa, la posición, su manera de jugar, la intensidad defensiva, la coordinación para poder taponar o al menos intimidar. Incluso en la faceta ofensiva se ven ciertos movimientos que recuerdan al Serge de Manresa, destrozando aros y seguro en las acciones de corta distancia.

Al estar todas las partes están de acuerdo, tanto el jugador como sus representantes, se ha dado luz verde al proceso que permitiría al congoleño recibir la nacionalidad española por carta de naturaleza. Este es el proceso más rápido y el que se utiliza con deportistas, científicos y personalidades del mundo cultural y político. Esta es la manera por la que consiguieron ser españoles atletas como Mirotic, Ansu Fati o, el mencionado anteriormente, Ibaka.

Redacción

La radio deportiva con acento malagueño, desde Málaga para el mundo en el 89.1 FM y en www.sportdirectradio.es.

Entradas recientes

Ibon Navarro: «Sabemos que a nivel de baloncesto estamos muy lejos»

El técnico del Unicaja analizó su próximo duelo ante el Valencia Basket en su búsqueda…

4 horas hace

Pellicer: «Es un buen reto y desafío ante un rival muy ordenado»

El técnico blanquiazul habló ante los medios en la previa ante el Burgos Semana de…

5 horas hace

El Trops continua con su duro calendario, recibirá al Benidorm

El cuadro de Chispi jugará contra un recién descendido en la tercera jornada de la…

7 horas hace

¿Qué novedades traen los rivales de Unicaja a la Supercopa Endesa?

Este fin de semana tiene lugar en Málaga el segundo título de la temporada para…

9 horas hace

La maldición malaguista en «El Plantío»

El Málaga CF busca romper cuatro décadas sin vencer en Burgos El conjunto boquerón afronta…

22 horas hace

El Málaga acumula 26 denuncias por cánticos que incitan a la violencia en La Rosaleda

Apenas han pasado 6 jornadas de la Liga Hypermotion y el equipo andaluz ya reúne…

2 días hace