El conjunto andaluz no pudo revalidar su condición de campeón de su trofeo ante un pabellón de sobresaliente (82-89)
El Carpena se vistió de gala para una nueva edición del Trofeo Costa del Sol. En el encuentro ante el Real Madrid fueron capaces por momentos de dar una magnífica versión, pero no sirvió para llevar de nuevo este título a la vitrina. La afición estuvo a un nivel sensacional, y el equipo muestra cada vez una mejor imagen a pesar del resultado.
Arrancó el partido con bastante igualdad e intensidad. Fue empezar y Tyson consiguió la primera ventaja, a la que respondía Tavares igualando y Kalinoski abriendo brecha con un tirito de toda la vida y un gran triple. Perry sería el encargado de ponerlo a 5, pero el 2+1 de Okeke les daba alas a los blancos.
Tillie se hacía fuerte en zona con un 2+1, aunque entregando el adicional. Los blancos, hoy entrenados por Guil tras la ausencia de Scariolo, remaban con puntos de Bruno Fernando, pero el triple de Dylan Addae les complicaba en exceso entrar en materia. Justo después, debutó Chris Duarte y, tras la buena canasta de Webb, ponía el encuentro a 9, y lo paraba el Madrid.
Tras este, el cuadro merengue empezó a mostrar una imagen distinta con los tiros libres de Garuba y la canasta de García. Dylan Addae daba muestras de mejora junto a Duarte que se estrenaba en zona ante Tavares. El cuarto terminaba con una buena canasta de Sule, una buena transición de Chris con puntos, y dos tapones consecutivos de Dylan para dejar el electrónico con el 28-15.
En el segundo cuarto, Tavares arrancó sensacional. Dos canastas consecutivas de él que, junto al triple de Campazzo, ponían a tiro el encuentro para ellos (a 6). Tavares cada vez se encontraba más cómodo, y con los tres libres de Llull, anotando dos, se colocaban a solamente dos puntos. Como era de esperar, con un parcial regular del equipo, Llull anotaba de tres y hacía la ventaja para ellos.
Tuvo que romper la sequía Perry de tres, y Kalinoski le ayudó para poner una nueva ventaja cajista. Con la intensidad que le imprimió Unicaja, tuvo que solicitar tiempo muerto el cuadro blanco. Volvimos y anotó dos libres Pérez, pero ellos de la misma forma se agarraban al encuentro con acciones como el 2+1 de Feliz.
Fueron minutos de desacierto cajista y de un Real Madrid que creía en su idea. Garuba de tres recuperaba la ventaja, y Duarte hacía su primer triple como cajista. Fernando lo empataba, y sería Sulemanovic el que recuperaba una ventaja con la que nos íbamos al descanso (40-38).
Fue volver en el tercer cuarto y anotar dos triples consecutivos Andrés Feliz. Kalinoski hizo los dos primeros puntos de los cajistas tras la sequía, y se sumó Tyson que puso el partido a solamente un punto. Los blancos seguían inspitados y el 2+1 de Okeke daba muestras de ello (aunque fallando el adicional). Unicaja lo intentaba, aunque le costaba fruto del gran rendimiento que su rival estaba dando.
Pudo igualarlo Killian Tillie de tres, y ponía por delante a los suyos David Kravish. Empató el encuentro Grinvalds para los blancos pero Barreiro machacaba para colocar en ventaja a Unicaja. Los dos libres de Llull acabaron con respuesta inmediata de Kalinoski y el tiro de siempre de Kravish que colocaba una ventaja de 4 puntos. Era el balear el que mantenía al conjunto blanco con vida.
Chris Duarte y Campazzo se repartían libres, el partido gozaba de igualdad en este tramo. Dylan Addae se encontraba cada vez más cómodo, anotando desde la línea y haciendo jugar al equipo. Chris Duarte anotó un triple que puso de pie al Martín Carpena y daba síntomas de manejarse bien en Europa. Con el triple de Dylan y el tiro libre de Butajevas, terminaba el periodo con el 69-58.
El último cuarto arrancaba con un gran triple de Webb, y con la respuesta inmediata de Feliz aunque de dos. El 2+1 de Campazzo los colocaba a 9 puntos a 8 minutos del final del encuentro. Tyler Kalinoski volvía a golpear desde el triple para que los merengues tuviesen que mandar el encuentro a tiempo muerto. Buena versión de Unicaja con el paso de los minutos.
Triple de Llull tras la pausa y mate de Okeke que declaraba intenciones para los planes de Scariolo, el sustituto de Chus Mateo. Con una técnica y un tiro libre anotado de los tres tirados, Sergio Llull ponía el partido a dos, pero sería Emir Sulejmanovic el que rompería la sequía, pero con un nuevo triple del balear y el libre anotado de Fernando, igualaban los merengues. Hacía la ventaja Feliz y lo tenía que parar inmediatamente Ibon.
Fernando habría más brecha en el electrónico con una canasta sobre Duarte, que con la falta de acierto se sumaba a la exigencia del encuentro. Tavares volvería a anotar desde la línea, y rompía la sequía cajista David Kravish. De igual manera, Llull ponía con otra canasta la ventaja en cinco puntos y se antojaba cada vez más complicado. Okeke y Dylan hacían las últimas canastas y terminó el encuentro con el 82-89 en el luminoso
El próximo encuentro de los pupilos de Ibon Navarro será el próximo sábado, la Copa Andalucía 2025 que los enfrentará a Coviran Granada a las 12:30h. Los equipos ACB andaluces se medirán entre sí en Córdoba, buscando arrancar la etapa de temporada con el mejor pie posible, una nueva oportunidad para seguir viendo cómo progresa este Unicaja.
El Málaga CF busca romper cuatro décadas sin vencer en Burgos El conjunto boquerón afronta…
Apenas han pasado 6 jornadas de la Liga Hypermotion y el equipo andaluz ya reúne…
El presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol realizó declaraciones sobre lo que supone…
Es la primera vez esta temporada que el colegiado vasco arbitrará a los andaluces El…
El púgil malagueño se pasó por Frecuencia Malaguista durante su presencia en el evento "La…
El centrocampista sevillano fue el más diferencial en la primera derrota en casa de esta…