Tu sintonía perfecta con el Málaga CF

‘Un día como hoy’ | El Málaga CF desciende por primera vez a Segunda División

La entidad blanquiazul perdía la categoría ante el Racing un 30 de abril del año 2006

Un día como hoy, 30 de abril, pero del año 2006, el Málaga CF descendía a la categoría de plata por primera vez con la actual denominación. Era la 16ª ocasión en la que la entidad, de manera general, perdía de algún modo la categoría. Aquella tarde de primavera, el equipo de Manolo Hierro se convirtió, de forma matemática ante el Racing de Santander, en carne de Segunda.

El guardameta Arnau se encontraba bajo palos aquel día. Acompañándole, un joven Alexis Ruano que firmaría los dos tantos del cuadro boquerón en aquel 2-3, formando una línea de cinco defensas junto a Gerardo, Nacho, Gabriel y Fernando Sanz. El portugués Duda había tenido problemas durante el transcurso de aquella fatídica campaña 05/06, pero fue alineado frente al Racing en el centro del campo, a la vera del brasileño Ricardo Bóvio y de Manu Sánchez. En punta, Salva Ballesta y Pablo Couñago terminarían de conformar la escuadra de Manolo Hierro.

Odiosas comparaciones

Capricho del destino, durante aquel curso se dieron varias similitudes con el del último descenso del club en la temporada 17/18, que también fue recordado hace unas semanas en esta misma sección. Ambas plantillas, como es lógico, perdieron la categoría, pero también se vieron salpicadas por un clima de crispación, derivado de una pésima gestión y de la falta de implicación del propietario. En 2006, Serafín Roldán estaba a los mandos del club, con un director general muy cuestionado a su lado, como era Antonio Mendoza. En 2018, un Al-Thani que no necesita presentación.

Los fichajes también pusieron en entredicho a la secretaría técnica, tanto en la campaña del primer descenso como en la del segundo. Ambas plantillas eran bastante amplias: los 31 jugadores que conformaban el Málaga de Manolo Hierro se quedarían cortos frente a los 35 activos con los que contó Míchel González. Al segundo le trajeron una larga lista de incorporaciones invernales cuyo rendimiento dejaría mucho que desear. Más corta sería la del primero: Antonio López, del Sevilla; Jorge Ribeiro, del Dynamo de Moscú; Ricardo Bóvio, del Santos; y, un Saúl que había adquirido ficha del primer equipo desde el filial. Ellos también se pusieron la camiseta del Málaga y tampoco funcionaron.

El Málaga CF de 2006 y el de 2018 tuvieron muchos aspectos negativos en común, pero el más doloroso fue, sin duda, su destino compartido: bajar a Segunda División.

Redacción

La radio deportiva con acento malagueño, desde Málaga para el mundo en el 89.1 FM y en www.sportdirectradio.es.

Entradas recientes

Ibon Navarro: «Sabemos que a nivel de baloncesto estamos muy lejos»

El técnico del Unicaja analizó su próximo duelo ante el Valencia Basket en su búsqueda…

1 hora hace

Pellicer: «Es un buen reto y desafío ante un rival muy ordenado»

El técnico blanquiazul habló ante los medios en la previa ante el Burgos Semana de…

2 horas hace

El Trops continua con su duro calendario, recibirá al Benidorm

El cuadro de Chispi jugará contra un recién descendido en la tercera jornada de la…

4 horas hace

¿Qué novedades traen los rivales de Unicaja a la Supercopa Endesa?

Este fin de semana tiene lugar en Málaga el segundo título de la temporada para…

6 horas hace

La maldición malaguista en «El Plantío»

El Málaga CF busca romper cuatro décadas sin vencer en Burgos El conjunto boquerón afronta…

19 horas hace

El Málaga acumula 26 denuncias por cánticos que incitan a la violencia en La Rosaleda

Apenas han pasado 6 jornadas de la Liga Hypermotion y el equipo andaluz ya reúne…

2 días hace