Tu sintonía perfecta con el Málaga CF

‘Un día como hoy’ | El Málaga certificaba su descenso a Segunda

Hace justos dos años, el cuadro boquerón perdía la categoría después de 10 años en la élite

Un día como hoy, 19 de abril, pero del año 2018, el Málaga CF caía al abismo. El infierno de Segunda era una realidad. A falta de cinco jornadas para el final, un conjunto boquerón que ya había bajado los brazos mucho tiempo antes, perdió la categoría en el Ciutat de València ante el Levante. El conjunto valenciano, que —capricho del destino— había descendido dos años antes en La Rosaleda, dio la estacada final al cuadro blanquiazul, que certificó su descenso el día que, probablemente, menos lo mereció.

Se ponía así fin a 10 años en la élite. El Málaga abandonaba la Primera División tras 3.595 días. El capricho de Al-Thani se convertía en un juguete roto que, dos años más tarde, todavía no ha sabido arreglar. Esa mala gestión, añadida a la pésima planificación veraniega y a la nula aportación de las incorporaciones invernales, mandaron a la entidad de Martiricos a una categoría que no le pertenece.

El partido

Lo cierto es que el Málaga no mereció descender en el Ciutat de València. Al menos, no ese día. El equipo de José González cuajó uno de los encuentros más notables de aquella temporada. El cuadro boquerón dominó el partido en su primera parte. El juego espeso que plantearon los valencianos aquella noche dio esperanzas al conjunto visitante de prolongar una jornada más lo que ya era una muerte anunciada.

El Málaga en ningún momento perdió la cara al partido. A pesar del arreón del Levante en la segunda mitad. Pero se mostró demasiado endeble en una delantera formada por Diego Rolan e Ideye Brown. El conjunto granota persistía. Y su recompensa, para pena del malaguismo, llegó. Llegó cuando ni siquiera ellos lo esperaban. Llegó cuando algunos ya se iban. Llegó cuando más duele. La última jugada del encuentro propició el gol del verdugo Boateng. Lágrimas de impotencia. El Málaga era carne de Segunda.

Una nave mal dirigida

Si ya de por sí el nivel de la plantilla no era muy alto, la gestión de Al-Thani con los banquillos fue todavía peor. Míchel afrontaba el principio de la campaña tras haber salvado al equipo el curso anterior. El entrenador madrileño también tuvo su parte de culpa en la planificación. El míster pidió por activa y por pasiva la llegada de Borja Bastón. Y el ariete no le devolvió la confianza en ningún momento. La sensación es que Míchel no supo sacar el mínimo que el equipo necesitaba. Quizás el momento de su despido se alargó demasiado.

Llegó José González. Pero tampoco estuvo a la altura. No supo darle al Málaga lo que necesitaba. Esa chispa. Sus métodos quedaban obsoletos y la gran crisis por la que pasaba el equipo le vino demasiado grande. La falta de realidad en su discurso obtuvo en su plantilla el efecto contrario al deseado. Y el golpe de realidad llegó en la jornada 33.

Redacción

La radio deportiva con acento malagueño, desde Málaga para el mundo en el 89.1 FM y en www.sportdirectradio.es.

Entradas recientes

Ibon Navarro: «Sabemos que a nivel de baloncesto estamos muy lejos»

El técnico del Unicaja analizó su próximo duelo ante el Valencia Basket en su búsqueda…

3 horas hace

Pellicer: «Es un buen reto y desafío ante un rival muy ordenado»

El técnico blanquiazul habló ante los medios en la previa ante el Burgos Semana de…

4 horas hace

El Trops continua con su duro calendario, recibirá al Benidorm

El cuadro de Chispi jugará contra un recién descendido en la tercera jornada de la…

7 horas hace

¿Qué novedades traen los rivales de Unicaja a la Supercopa Endesa?

Este fin de semana tiene lugar en Málaga el segundo título de la temporada para…

8 horas hace

La maldición malaguista en «El Plantío»

El Málaga CF busca romper cuatro décadas sin vencer en Burgos El conjunto boquerón afronta…

21 horas hace

El Málaga acumula 26 denuncias por cánticos que incitan a la violencia en La Rosaleda

Apenas han pasado 6 jornadas de la Liga Hypermotion y el equipo andaluz ya reúne…

2 días hace