R (Respuesta): Yo creo que van con con muchas ganas. La pretemporada ha sido dura, sabemos que en Málaga hace mucha calor. Al final hemos jugado varios torneos de pretemporada, pero no es lo mismo que que el gusanillo de competir. Se nota mucho las ganas en el ambiente de que llegue el sábado e intentar hacer un buen partido para traernos esos dos puntos.
R: Preparar las pretemporadas siempre es complicado. Somos el único equipo andaluz, no hay equipos desde Madrid hacia abajo. No hay ningún equipo tampoco que nos pille cerca. Lo más cerca son los equipos de la Comunidad Valenciana. Tuvimos la oportunidad de esa invitación a ese último torneo que hemos tenido en León (Summer Bag) contra equipos que normalmente en pretemporada no jugamos y la verdad que ha sido un éxito. El poder salir de esos partidos contra los equipos de la Comunidad Valenciana, subir un poco más arriba y jugar contra equipos como el campeón de todo que es el Bera Bera, el Guardés, que el año pasado fue campeón de liga regular, o un aula Valladolid que siempre está ahí en la lucha. Ha sido muy gratificante y positivo para el grupo.
R: Sí, al final ahora ya no paramos. Jugamos el sábado, volvemos a jugar el miércoles en casa. Septiembre viene cargado, luego octubre viene con competición europea. Lo importante es llegar lo mejor posible y que las piezas nuevas que este año tenemos se acoplen al equipo lo antes posible también.
R: Las conocíamos, son jugadoras muy jóvenes, alguna con menos experiencia de lo que estamos acostumbrados a traer en otras temporadas. Pero es verdad que con con mucho potencial, con muchas ganas y con mucho margen de mejora. Tenemos que tener paciencia. Alguna se está adaptando mucho mejor que otras, pero tienen mucho potencial, tanto de juego como de físico.
R: Podemos pedirle más. Como te he dicho antes, el grupo tiene mucho margen de mejora, que ahora mismo estamos viendo solamente la 50, el 60 o 70% del nivel que puede dar el equipo. Estamos muy contentos todo el staff con con el trabajo que están haciendo las chicas. Pero la idea es que seamos competitivas desde desde el primer día. La liga sigue con el formato de playoff, que te permite tener algún fallo durante el camino. La idea es ser competitivas desde desde la primera jornada, y llegar lo mejor posible a esa competición europea en la que hay tanta ilusión puesta.
R: En la tercera competición europea, hasta cuartos de final tienes la opción o de ir allí los dos partidos o de jugarlos en casa. A priori es un rival al que somos superiores. Vienen de ser campeonas de su liga, pero tiene un nivel un poco inferior. Es cierto que al final los viajes son muy largos, las escalas son son matadoras y luego tienes que jugar partidos entre semana de liga. Entonces, le pedí al club el poder buscar la negociación para intentar jugar en casa, poder tener esos descansos y no tener desplazamientos largos. El club ha buscado esa negociación y ha llegado a buen puerto.
R: Hay que ir con pies de plomo, llevamos dos años sin levantar un título. Hemos fichado gente que viene a debutar en la primera categoría del balonmano nacional, estamos teniendo rivales como Bera Bera, que en presupuesto y en plantilla tienen 16 jugadoras que son seleccionables por por sus países. Tenemos un equipo muy bonito, ojalá nos respeten las lesiones, algo que el año pasado nos crucificó muchísimo y podamos competir durante todo el año con con todos los efectivos. Si esto ocurre seguro que a final de mayo llegamos por lo menos con todas las opciones de poder competir por por los títulos que hay en juego.
R: Este año empezamos con Beti-onak, un equipo navarro que también juega competición europea. Luego del tirón recibimos a Elda que se ha reforzado muy bien, luego viene aula. Este año hay 14 equipos, salvo algún recién ascendido y aún así se han reforzado bastante bien con nombres de División de Honor. Va a ser complicado, sobre todo los partidos que jugamos fuera de casa, hay que tomarse cada partido como una final. Máximo, para intentar estar lo más arriba entre los ocho primeros y coger una buena posición para el factor campo de playoff. Luego esa previa de Copa de la Reina y la competición europea que ya empieza en octubre.
R: Esperamos seguir mejorando cosas de lo que hemos hecho en pretemporada, por lo menos a nivel defensivo. Es verdad que aunque no hemos estado del todo como buscamos, a nivel estadístico no hemos recibido demasiados goles. Siempre buscamos ese nivel defensivo para poder tener opciones durante el partido y ganarlo. Somos un equipo que si defendemos bien nos sentimos más a gusto en en transición y en ataque posicional, la idea es seguir creciendo desde atrás. Tenemos armas suficientes para poder traernos esos dos puntos y en eso estamos.
R: Son dos casos distintos. María ya es senior, es zurda y estamos intentando ahí con un objetivo con ella, pero vamos un poquito más lento, porque es verdad que en primera línea este año hemos incorporado muchas jugadoras. Martina ha jugado un poquito más, este sábado está convocada con el primer equipo para el primer partido de Liga. Es cierto que es juvenil de primer año, pero bueno, también por molestias y lesiones en ese puesto tenemos muchas esperanzas puestas en ella. Las iremos viendo bastante a las dos, al menos en entrenamientos y ojalá que también en en los partidos.
R: Martu Romero, uno de los fichajes que hemos traído, va a sorprender muchísimo, igual que que Nixon Clabel. Son chicas jóvenes, pero que se están adaptando muy bien y que pueden darnos algo distinto a lo que teníamos. Ya conocemos a las veteranas, pero si espero mucho en este segundo año de de Joana Resende, creo que es una jugadora con muchísima calidad. Ya el año pasado demostró su valía, pero que este año le estamos pidiendo más protagonismo, más liderazgo y seguro que va a dar ese pasito adelante. Ojalá lo dé porque la vamos a necesitar. Más allá de las Espe, las Dorio, Sole, Merche, etc. Que están ahí siempre perenne y siempre demuestran el nivel que tienen.
R: Que sigan apoyando. Tanto a la gente que lleva mucho tiempo apoyando al club, como esta gente nueva que se engancha. Que vengan a vernos, que no les vamos a decepcionar, el equipo lo necesita. En los últimos cinco años, de los equipos de élite, somos, junto con Unicaja, de los que más alegrías han traído a la ciudad. Que por favor estén ahí las necesitamos. Siempre que vamos fuera nos encontramos pabellones llenos, apretando muchísimo. Necesitamos que que sean el jugador número ocho cuando jugamos en casa.
El Málaga CF busca romper cuatro décadas sin vencer en Burgos El conjunto boquerón afronta…
Apenas han pasado 6 jornadas de la Liga Hypermotion y el equipo andaluz ya reúne…
El presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol realizó declaraciones sobre lo que supone…
Es la primera vez esta temporada que el colegiado vasco arbitrará a los andaluces El…
El púgil malagueño se pasó por Frecuencia Malaguista durante su presencia en el evento "La…
El centrocampista sevillano fue el más diferencial en la primera derrota en casa de esta…