Balonmano

Silvia Arderius, un año más de blanquinegra

El Costa del Sol Málaga hace oficial su primera renovación en pista

La temporada 2021-22 para el Costa del Sol Málaga se aproxima dura en lo que respecta a expectativas. Al fin y al cabo, tras lograr el triplete histórico la campaña pasada, este año el nivel de exigencia hacia el equipo aumenta al conocer sus capacidades. En este periodo de transición todos los equipos buscan formar sus plantillas de cara al futuro. Es por ello por lo que, después de la renovación de Suso Gallardo en el banquillo, le toca el turno a uno de los pilares: Silvia Arderius.

La central madrileña firma con las panteras para seguir formando de su plantilla durante una temporada más. Como conocimos hace un año, la jugadora formada en las categorías inferiores del BM Alcobendas llegó a Málaga después de ganar todo a las órdenes de Imanol Álvarez, entrenador del Super Amara Bera Bera. Para ella su llegada supuso un crecimiento “como jugadora. He mejorado algunos aspectos del juego que quizá en otros años no exponía tanto” afirma la jugadora.

Con las hazañas cosechadas en la Copa de la Reina, Supercopa de España y la EHF European Cup, la portadora del dorsal nueve piensa que puede ser una carga para la temporada siguiente. “Todo el mundo te espera, todo el mundo espera mucho de ti. Jugar un poquito con esa presión, con esas expectativas desde el principio”, declara la jugadora, hablando también de los desafíos del futuro: “Es un premio que la gente cuente contigo. Que empiece la temporada que viene y la gente piense que el Málaga es un candidato. Es un premio. Es difícil ganárselo y lo hemos hecho. A partir de ahora hay que jugar con ello, hay que ser conscientes de donde estamos y los equipos que hay por delante. Ganar es muy complicado. Hay segundos que definen si ganas o no, por lo que no sería justo quedarse sólo con los títulos”.

Por último, al ritmo que la situación sanitaria mundial, ella es positiva para volver a reencontrarse con el aficionado. Ella les diría que “se enganchen a este equipo, que el año que viene venga más gente. Que se animen porque creo que difícilmente alguien va a pisar el pabellón y no se lo va a pasar bien” anima la jugadora que, finaliza agradeciendo su labor. “El deporte es un espectáculo y si no hay público pierde su esencia. A nosotros nos cuesta meternos más. Nos llevan en volandas” sentencia una de las preseleccionadas para disputar los Juegos Olímpicos de Tokyo.

Redacción

La radio deportiva con acento malagueño, desde Málaga para el mundo en el 89.1 FM y en www.sportdirectradio.es.

Entradas recientes

Ibon Navarro: «Sabemos que a nivel de baloncesto estamos muy lejos»

El técnico del Unicaja analizó su próximo duelo ante el Valencia Basket en su búsqueda…

6 horas hace

Pellicer: «Es un buen reto y desafío ante un rival muy ordenado»

El técnico blanquiazul habló ante los medios en la previa ante el Burgos Semana de…

7 horas hace

El Trops continua con su duro calendario, recibirá al Benidorm

El cuadro de Chispi jugará contra un recién descendido en la tercera jornada de la…

9 horas hace

¿Qué novedades traen los rivales de Unicaja a la Supercopa Endesa?

Este fin de semana tiene lugar en Málaga el segundo título de la temporada para…

10 horas hace

La maldición malaguista en «El Plantío»

El Málaga CF busca romper cuatro décadas sin vencer en Burgos El conjunto boquerón afronta…

23 horas hace

El Málaga acumula 26 denuncias por cánticos que incitan a la violencia en La Rosaleda

Apenas han pasado 6 jornadas de la Liga Hypermotion y el equipo andaluz ya reúne…

2 días hace