Unicaja CB

Siete años del nacimiento de una estrella

Hoy es el séptimo aniversario del debut de Domantas Sabonis en la Liga Endesa 

Domantas Sabonis cumple hoy siete años desde su debut en el baloncesto profesional en un encuentro de la Liga Endesa. El rival que vio como nacía una estrella fue el Movistar Estudiantes, quien además sufriría la primera canasta en la categoría del hijo de Arvydas Sabonis. El encargado de hacerlo debutar fue Joan Plaza, quien lo mantuvo en cancha durante 15 minutos y 23 segundos para que el lituano anotase seis puntos, capturase cuatro rebotes y recibiese tres faltas, llegado así a nueve puntos de valoración.

Durante la temporada 2013/14 fue un activo muy importante en la plantilla de Unicaja, tanto que llamó la atención al otro lado del charco. Finalmente, debido a su nivel acabó recalando en el baloncesto universitario estadounidense, más concretamente en los Gonzaga Bulldogs de Washington. Su aportación con el conjunto de la NCAA comenzó siendo de 9,7 puntos y 7,1 rebotes, lo que le valió para ser incluido en el mejor quinteto de rookies de la West Coast Conference, al próximo año aportaría 17,6 puntos 11,8 rebotes por partido. Este año ya fue incluido en el mejor quinteto absoluto de su conferencia y por tanto decidió presentarse al draft de la NBA.

En su intento de llegar a la mejor liga del mundo todo salió con éxito, puesto que seleccionado en la undécima posición del draft de la NBA, siendo seleccionado por los Orlando Magic, no obstante, esa misma noche fue traspasado junto a Victor Oladipo e Ilyasova a cambio de Serge Ibaka, recalando así en los Oklahoma City Thunder. En su primera campaña jugó 81 encuentros, 66 de ellos como titular, aportó 5,9 puntos y 3,6 rebotes por partido en 20 minutos en cancha. Al finalizar la temporada acabó siendo traspasado junto a Victor Oladipo a Indiana Pacers a cambio de Paul George.

En su primera temporada con el equipo de Indiana tendría unos números de 11,6 puntos y 7,7 rebotes por partido en 24 minutos por encuentro en 74 disputados. Al siguiente año se quedó muy cerca de un doble-doble estadístico con con 14,1 puntos, 9,3 rebotes por enfrentamiento con una media de 24 minutos nuevamente. Y esta campaña que acaba de finalizar fue su punto más alto con su primera participación en el All Star Game y unos números de 18,5 puntos, 12,4 rebotes y 5 asistencias por encuentro, aunque esta vez la media de minutos fue de 34.

Alberto Samuel Fernández Bonilla

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

12 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

13 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

14 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

1 día hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

2 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

2 días hace