Sergio Pellicer: “Debemos ser un poco sinvergüenzas en el buen sentido”
El técnico malaguista repasó la eliminatoria ante el Nástic antes de disputar el primer encuentro
Sergio Pellicer ha comparecido ante los medios de comunicación esta mañana de jueves para analizar la final del play-off de ascenso que enfrentará a malagueños y tarraconenses para decidir quién se merece ocupar una plaza en la categoría de plata de cara a la próxima campaña.
En primera instancia, valoró la trascendencia de este partido, no solo en esta temporada sino en la historia del Málaga: “Lo es para nosotros, para la afición, para el club y debemos afrontarlo como la eliminatoria pasada, con convicción, pero de forma distinta por el rival que hay enfrente, la afrontamos con nuestra afición, nuestra tribu”.
Se presenta una eliminatoria con muchos interrogantes, sobretodo en el número de goles, que ha sido bien diferente para ambos conjuntos en el play-off respecto a la temporada regular, y Pellicer entiende que “esa es la incertidumbre, no tiene nada que ver un partido de liga a un partido de play-off, cada uno ha estado en su grupo. Es otro perfil de equipo a lo que era el Celta Fortuna, y aquí cada uno va a buscar la fragilidad que tienen los equipos. Tenemos que buscar hacerles daño, son un equipo muy sólido que es lo que les ha hecho estar aquí. Nosotros lo vamos a afrontar como una oportunidad final, estamos ante nuestra gente. Sabemos que los rivales saben que tenemos arreones y ritmos muy altos, y esta vez también lo vamos a tejer y eso va a ser la clave. Estuve en Ceuta y Tarragona y tengo los análisis, y luego esta el olfato del futbolista, son las situaciones que hemos analizado y que debemos demostrar”. Siguiendo con el análisis de cómo afrontar la eliminatoria: “Nosotros cuando encajamos en Balaídos supimos mantener la calma y el otro día cuando encajamos gol estuvimos nerviosos la primera parte. Debemos estar tranquilos, saber que lo hemos trabajado, y más que momentos de forma es saber cómo lo transmitimos. Si tenemos convicción y capacidad de reacción estaremos mucho más cerca. Los partidos son una incógnita, el Ceuta lo tenía a favor en casa y la situación cambió, son pequeños detalles y debemos dominarlos. Llegamos muy bien a nivel físico”.
No podía faltar la pregunta acerca de la situación de Genaro, que tras dos días al margen del grupo, el técnico ha asegurado que “hoy ha entrenado con el grupo, aunque el equipo se ha dividido en dos grupos con muy poca carga, mañana será un entrenamiento más exigente”. Sobre las posibles dudas que pueda haber acerca de los minutos de Roberto -si viese una amarilla este sábado se perdería el encuentro de vuelta-, asegura que: “Es momento de finales y en las finales no se puede guardar nada, hay que ir al límite pero intentar no ver amarillas. Hay que salir con buen once y acabar con mucho mejor once”.
Analizando los posibles escenario que se pueden dar en esta eliminatoria en la que la ida es en La Rosaleda, al contrario que la semifinal: “Nosotros estamos focalizados en este partido, ayer tuvimos un ejemplo en Segunda División de que en la vuelta el equipo visitante tuvo un ocasión tras el descanso y lo decanto todo. Nosotros sabemos a que tenemos que ir a por el partido, estar tranquilos, corregir las pérdidas, estar bien en el balón parado. Este tipo de partidos son de decidirse mucho a partir del minuto 70”.
Sobre las sesiones de entrenamiento, Pellicer reconoce la complejidad de afrontar esta situación: “Las dos primeras sesiones de la semana costaron más por la montaña rusa de emociones, hoy han entrenado mejor y mañana estoy seguro que van a volar en el entrenamiento de por la tarde. Debemos seguir así, con determinación y siendo un poco sin vergüenzas en el buen sentido”. “Mañana trabajaremos más, ahora no son tantos entrenamiento físicos, son más analíticos. Son muchísimos meses de competición pero queda lo más bonito, y ese último esfuerzo tenemos que pelearlo y estamos en el camino”.
El Nástic de Tarragona, un rival que no dará su brazo a torcer fácilmente: “Cuando lo ves en directo refleja que es un equipo sólido, no tiene nada que ver con la forma de atacar del Celta, son mucho más directos, pero como todos tienen sus debilidades. El Ceuta también puedo haber aprovechado ocasiones y no lo hizo, nosotros debemos hacerlo. Será un partido en el que ellos querrán ritmo bajo y s alto, debemos pelear por ello. Cada uno mostrará sus armas y después ya se pensará en la vuelta”.
La buena imagen de Einar y Kevin en la segunda parte del partido ante el Celta Fortuna en La Rosaleda muestra el compromiso del vestuario, pues “son todos importantes, no me gusta la palabra suplente o jugadores de banquillo, son soluciones. Los equipos ganadores no son once, son plantillas, y cuando creas ese grupo y núcleo duro sabes los puntos fuerte de cada uno. Como digo aquí somos una tribu, cuando una falla el compañero debe estar para subsanar ese error”.
Por último, desde el aspecto más táctico, fue preguntado acerca del arma que supone para el rival el balón parado (14 goles en la temporada): “Nosotros somos el equipo de nuestro grupo que más goles ha marcado de saques de esquina. Ellos tienen esa fortaleza, pero nosotros también somos fuertes, me voy a focalizar muchísimo en las cosas positivas que tenemos nosotros”.