Entrevistas

Samanda Rojo, campeona junior de España en halterofilia: «Este deporte necesita mayor visibilidad»

La malagueña recalcó que se trata de un gran deporte, pero que no tiene el seguimiento que merece

Samanda Rojo, malagueña de 18 años, atendió a los micrófonos de Sport Direct Radio en El Sprint tras vencer en el campeonato junior nacional de halterofilia. La joven mostró su admiración a este deporte tan desconocido aún por la gente: «La halterofilia es el único deporte que me llena. Empecé a los 12 años y me gustó mucho. Mis padres y mis entrenadores me animaron a seguir y, aunque yo no estaba muy convencida, soy campeona de Andalucía y de España y la cuarta de Europa en mi categoría».

Ante el poco seguimiento que se le hace a este deporte, Samanda hizo alusión a que si no se le da visibilidad, no podrá avanzar y mejorar como deporte: « Hay muchos deportes que no se ven en ningún lado y que deberían verse. Hay gente muy buena aquí que no tiene visibilidad. A cada uno le gusta una cosa, pero a la halterofilia no se le ha dado oportunidades».

Ante una de sus mayores logros, analizó cómo fue el Campeonato Nacional en Madrid en el que consiguió ese primer puesto: « Fue un campeonato muy interesante. Nunca había levantado más de 87 kilos, de hecho mi categoría no es esa, pero en el campeonato había que adaptarse. Estoy muy contenta con los resultados, que han servido para quedar primera, pero creo que podría haber dado un poco más».

Diferenció entre la arrancada y los dos tiempos, diferentes técnicas que se exigen en los campeonatos: «La arrancada es muy complicada. Si hay un pequeño error, te condena y se te puede caer la barra. En dos tiempos es desde el suelo hasta la clavícula y luego levantar. Se llama en dos tiempos porque se hace en dos tramos. Para hacer dos tiempos hay que tener las piernas muy bien preparadas. Personalmente me cuesta más la arrancada».

Ante una carrera breve pero llena de logros, Samanda analizó el futuro más próximo y sus próximos retos: «Tengo en el horizonte el campeonato de Andalucía y el de España en categoría absoluta. Con lo de marcharme a Madrid para acudir al centro de alto rendimiento, ahora no lo tengo muy claro, pero en un futuro probablemente sí».

 

 

 

 

 

Salvador Aguilar

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

8 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

9 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

10 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

1 día hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

2 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

2 días hace