Unicaja CB

¿Qué novedades traen los rivales de Unicaja a la Supercopa Endesa?

Este fin de semana tiene lugar en Málaga el segundo título de la temporada para el Unicaja, la Supercopa Endesa. Esta competición llega tras la consecución de la FIBA Intercontinental, un torneo que ha servido para adquirir un mayor rodaje al nuevo grupo liderado por Ibón Navarro, que llega con la misión de borrar su mancha en el cuadro malagueño, obtener un título en el Martín Carpena. Pese a la gran ilusión, no será fácil. Equipos con proyectos nuevos como Valencia Basket o el Real Madrid buscarán arrebatarle el primer trofeo nacional de la campaña, así como La Laguna Tenerife, que llega con el mismo bloque pero con algunos retoques para intentar plasmar su gran rendimiento de los cursos pasados en alguna alegría en forma de trofeo.

Valencia Basket

Los de Pedro Martínez llegan a la Supercopa Endesa para poner el punto de partida a un nuevo proyecto, con una inversión faraónica para competir por todos los título, incluida la Euroliga. Los taronja llegan tras una temporada de ilusiones fallidas como en Copa del Rey o Eurocup, pero con llegadas que apuntalan una plantilla con grandes jugadores como Jaime Pradilla o Jean Montero. Dentro de todo un mercado de locura, los valencianos han fichado diversos perfiles, algunos conocidos por tierras malagueñas, que hacen un equipo temible a los de naranja.

Pese a los fichajes, la ilusión de su afición y la expectación que despiertan en el panorama español y europeo, los de Pedro Martínez son un equipo poco rodado con tantas nuevas caras, que sumado a una pretemporada con lesiones y llegadas tardías, dificultan su labor en el inicio del nuevo curso. Jugadores como Jean Montero, Xavi López Arostegui, Badio o Yankuba Sima son bajas notorias para este torneo. Pese a ello, el ex-cajista Kam Taylor buscará aguar la fiesta en el templo malagueño junto a jugadores imponentes como Sergio de Larrea, Jaime Pradilla o Darius Thompson.

Todas estas circunstancias hacen prácticamente imposible pronosticar el papel de Valencia Basket en el torneo, lo que será una de las incógnitas para Ibón Navarro y los suyos. Pese a las situaciones complejas que tienen los valencianos, los destellos de calidad de su plantilla pueden darles muchas opciones de dar la sorpresa.

Real Madrid

El club blanco llega al torneo como el principal favorito, por historia, presupuesto y calidad en plantilla. Los de la capital llegan con nuevo capitán de barco, Sergio Scariolo, que liderará el nuevo proyecto blanco con el deseo de mantener el dominio mostrado en 2025 en el campo nacional, obviando la final de la Copa del Rey, con un enorme número de victorias en temporada regular y con unos Playoffs arrolladores.

El Real Madrid ha realizado muchos movimientos en el mercado, desde el cambio de entrenador hasta el cambio profundo en el juego interior. Jugadores como Okeke o Izan Almansa llegan al equipo madrileño para reforzar la defensa y el juego interior que ha sufrido salidas como las de Eli N’Diaye o Serge Ibaka. No solo han reforzado la zona interior, Theo Maledon o Gabriele Procida llegan para reactivar la base creativa sustentada por el Facu o Andrés Feliz. Pese a que los nombres mencionados son de gran calidad, la joya de la corona ha sido el fichaje de Trey Lyles, que proviene de la NBA y que puede otorgar un gran tiro de tres puntos.

Con todo los cambios mostrados, el Real Madrid intentará conseguir su primer título de la temporada y tomarse la revancha tras perder la anterior ante el Unicaja. Aunque no esté su principal rival (FC Barcelona), los blancos tratarán de iniciar el curso de la mejor manera, aunque es una competición en la que tienen más que perder que de ganar.

La Laguna Tenerife

Los canarios llegan a la competición como los tapados, un factor que se debe en gran medida a que su duelo en semifinales es contra el Real Madrid. Pese a ello, los de Txus Vidorreta tienen una particularidad que les diferencia al resto de participantes, tener una base de muchos años que les permite jugar de memoria. A esta baza se agarran los laguneros, que llevan varias temporadas demostrando ser un equipo muy competitivo, pero que les falta dar el paso a ganar algún título nacional.

Pese a mantener el bloque, la plantilla ha sufrido importantes cambios. Uno de ellos es el de David Kramer, jugador que ha hecho las maletas hacia su próximo rival. Una amenaza en la larga distancia que han tratado de sustituir con las llegadas de Van Beck y Rokas Giedraitis. No son los únicos refuerzos, Dylan Bordón y Héctor Alderete apuntalan una plantilla que seguirá liderada por Marcelinho Huertas y Gio Shermadini pese a su avanzada edad para el baloncesto de élite.

Por lo tanto, los de Txus llegan sin ningún tipo de presión, pero sabiendo que quizás es una de sus últimas oportunidades de lograr algún tipo de éxito a nivel nacional. El engranaje de la plantilla, junto a la falta de presión son los principales motivos que puedan llevar a lograr la machada en Málaga, casa de un equipo que le ha arrebatado oportunidades de lograr algún título, como la final de Copa en Badalona en el año 2023.

¿Cuándo y cuáles son los enfrentamientos?

La Supercopa Endesa arrancará este sábado 27 cin las semifinales. La primera será la que enfrentará al anfitrión y vigente campeón, Unicaja, contra Valencia basket a las 18:00. Minetras, la otra semifinal entre Real Madrid y La Laguna Tenerife se disputará a las 21:00. La final tendrá lugar el domingo 28 a las 19:00. Todos los encuentros se darán en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena.

Pablo García Medina

Entradas recientes

El Trops continua con su duro calendario, recibirá al Benidorm

El cuadro de Chispi jugará contra un recién descendido en la tercera jornada de la…

25 minutos hace

La maldición malaguista en «El Plantío»

El Málaga CF busca romper cuatro décadas sin vencer en Burgos El conjunto boquerón afronta…

15 horas hace

El Málaga acumula 26 denuncias por cánticos que incitan a la violencia en La Rosaleda

Apenas han pasado 6 jornadas de la Liga Hypermotion y el equipo andaluz ya reúne…

2 días hace

Pedro Curtido: «Es un orgullo que se acuerden de Andalucía en un evento así»

El presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol realizó declaraciones sobre lo que supone…

2 días hace

El Málaga se reencontrará con Daniel Palencia Caballero en El Plantío

Es la primera vez esta temporada que el colegiado vasco arbitrará a los andaluces El…

2 días hace

Samuel Molina: «Sueño con el título mundial»

El púgil malagueño se pasó por Frecuencia Malaguista durante su presencia en el evento "La…

2 días hace