Ambos clubes han anunciado el acuerdo por una cantidad fija de 1,8 millones de euros, que podría rondar los 3 ‘kilos’ con las variables

Era un secreto a voces. Desde que el Málaga CF acabó la temporada, la continuidad de Roberto, máximo goleador del equipo blanquiazul, centraba las miradas de la actualidad malaguista. A pesar de la dificultad, algunos optimistas quisieron creer hasta el final en la renovación del ariete, pero finalmente no se ha dado. En el día de hoy se confirma el traspaso del cordobés al Sporting de Braga, donde continuará su carrera profesional la próxima temporada.

Tal y como ha confirmado el club luso, el Málaga percibirá 1,8 millones de euros fijos, que podrían convertirse en 3 millones en función de unos objetivos individuales y colectivos. Además, el Málaga se reserva el 10% de los derechos del jugador, por lo que, en caso de futura venta, la entidad costasoleña recibiría dicha cuantía de un hipotético traspaso. Roberto firma por cinco años, hasta junio de 2029, con una cláusula de rescisión de 45 millones de euros, y esta mañana ya ha trabajado con sus nuevos compañeros en el inicio de la pretemporada.

De esta forma, el Málaga y Sporting de Braga vuelven a realizar una negociación tras el ‘caso Horta’. El club andaluz exige una cantidad cercana a los 12 millones de euros por la operación del portugués, una cifra que aún no ha cobrado. La FIFA dio la razón a los boquerones, aunque el TAD tendrá la última palabra. Sin duda, este embrollo judicial ha perjudicado la planificación de los dirigentes blanquiazules. Es por ello que muchos malaguistas no entienden la operación con esta entidad, algo que se ha visto palpable en redes sociales durante las últimas semanas.

Más allá de todo ello, la realidad es que Roberto Fernández ya es historia y jugará la próxima temporada en un equipo que disputará la previa de la Europa League. El cordobés se marcha tras cinco temporadas ligado al conjunto costasoleño. Llegó siendo juvenil y terminó debutando con tan solo 18 años de la mano de José Alberto López en Segunda División, donde anotó tres goles en su primera participación en fútbol profesional. La llegada de Guede hizo que el de Puente Genil emigrase una temporada a Barcelona cedido, algo que aprovechó para llevar, al año siguiente, al Málaga CF a Segunda División, marcando un total de 20 goles en el Grupo II de Primera RFEF.


 

Ignacio Pérez

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

8 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

9 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

10 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

1 día hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

2 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

2 días hace