Mersin-Unicaja: Victoria balsámica para alejar las dudas
Los de Ibon Navarro aseguran la clasificación como líder de grupo gracias al triunfo por 77-100 en tierras turcas
El Unicaja de Málaga llegaba a la cuarta jornada de BCL con luces y sombras dependiendo de la competición en la que le veamos desenvolverse. Por un lado, los malagueños llegaban al encuentro como líderes invictos en competición europea y con tres victorias bajo el brazo. Pese a ello, la compaña no ha empezado de la mejor manera ya que en la competición doméstica se han dado resultados que han dejado dudas, como la última derrota ante Morabanc Andorra. De igual manera llega el Mersin, con un buen rendimiento en BCL gracias a las victorias ante los otros componentes del grupo, pero con un rendimiento preocupante en liga, con cercanía a los puestos de descenso.
El partido comenzaba con bastantes fallos ofensivos por parte de ambos conjuntos, incluyendo tiros erráticos y pérdidas de balón pero tras unos breves minutos se desató una mayor locura con ataques frenéticos y acertados con un gran inicio de Tyson Pérez, James Webb III o Kendrick Perry. Por su parte, el conjunto turco se echó en brazos de March y Cobbs, que con grandes acciones individuales engancharon al partido a los suyos. A partir de un inicio en el que los malagueños dominaban, se alternaron dos parciales, uno por parte de cada equipo, que llevaron al empate a 19 puntos a falta de tres minutos.
Ambos conjuntos demostraron en el primer cuarto un gran nivel ofensivo debido a un ritmo feroz, pero en los últimos instantes de este periodo solo vimos este nivel por parte de los malagueños. Una secuencia de triples de Perry, Alberto y Djedovic impulsaron a los visitantes en el marcador que se vio acentuado por una de las acciones de la temporada, el triple desde campo propio de Alberto Díaz sobre la bocina para cerrar el cuarto 22-31.
El segundo periodo comenzaba con el mismo ritmo, aunque con un pequeño parcial que enganchó a los de amarillo al encuentro de nuevo con destacadas acciones de Paco Cruz y Tirpanci. Pese al nivel alto de los turcos, los malagueños no quedaron atenazados, especialmente gracias a los puntos de Kalinoski y Djedovic que consiguieron, no solo mantener la distancia, sino ampliarla hasta los trece puntos de distancia. El aumento de ventaja fue debido a una mejora defensiva de los malagueños, acompañada por un pequeño parcial ofensivo liderado por Chris Duarte y James Webb (37-50).
En los últimos minutos de la primera mitad se mantuvo la gran intensidad visitante, que llevo a continuar alargando la distancia a rondar los veinte de ventaja en los instantes finales de periodo pero varias situaciones de tiros libres para los turcos les acercaron en el marcador. Para finalizar este tramo Alberto Díaz volvió a sumar de tres sobre la bocina, lo que llevó a los cajistas a terminar este periodo con el 37-56 que reflejaba el marcador.
La vuelta de vestuarios no trajo muchas novedades ya que se mantuvo la diferencia entre ambos conjuntos, con gran nivel por parte de Sulejmanovic y Djedovic anotando canastas interiores para mantener el nivel. Los otomanos bajaron el nivel ofensivo, con numerosos fallos en le tiro y permitiendo a Olek Balcerowski dominar ambas pinturas. Al polaco se le unieron jugadores como Jonathan Barreiro para aumentar la renta al final del tercer cuarto, con un resultado de 56-81.
El último cuarto se convirtió en un trámite para los malagueños, aunque algunos quisieron resarcir sus malas sensaciones como Killian Tillie de cara a futuro, aunque estuvo algo desacertado. Uno que tuvo sus primeros minutos en el partido fue Xavier Castañeda, aunque tampoco tuvo un gran impacto en los últimos minutos de partido. Los que sí mantuvieron el nivel de intensidad fueron los dominicanos Chris Duarte y Tyson Pérez, que lideraron a los malagueños en este intrascendente tramo. El partido finalizó con el 77-100 que prácticamente certifica la presencia de los de Ibon Navarro en la siguiente fase como primeros de grupo.
Tras la cómoda victoria en Turquía, el Unicaja seguirá su expedición fuera del Martín Carpena el próximo sábado a las 19:00 en la cancha de Casademont Zaragoza para demostrar que se ha aprendido la lección tras el fiasco ante el conjunto andorrano en una cancha compleja como es el Pabellón Príncipe Felipe. Por su parte, el Mersin se enfrentará al Turk Telekom el próximo sábado a las 13:30 horas.
El Costa del Sol gana al Sporting de La Rioja en un partido con un…
El futbolista de la Cultural Leonesa analizó su próximo duelo frente a los blanquiazules Importancia…
El defensor marroquí se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre el estado de su equipo y…
Continua el baile en los banquillos de la Liga Hypermotion, el ex entrenador del Burgos…
El central croata se marcha con su selección sub 21 y no estará disponible para…
Carlos de Lerma y Jesús Sánchez finalizan su vinculación con la entidad marbellí tras la…