Polideportivo

Merche y el acierto desde los extremos, clave para alcanzar una final histórica

El equipo de Suso Gallardo se llevó una semifinal vibrante y de infarto frente al Liberbank Gijón protagonizada por las guardametas

El Rincón Fertilidad se ha alzado con la victoria ante el Liberbank Gijón, en una semifinal de la Copa de la Reina que será recordada durante años como una de las más intensas. El equipo malacitano supo dominar el encuentro, pero 14 pérdidas de balón y la mano santa de Raquel Álvarez avivaron al Liberbank Gijón, que consiguió llevar el encuentro hasta los siete metros.

Las de Suso Gallardo comenzaron la primera parte de forma enérgica y eficaz. En el ataque, Sole López no fallaba desde el extremo, y el juego con pivote funcionaba a la perfección. En defensa Rocío Campigli y Paula García no dejaban respirar al contrincante, y en portería, Merche Castellanos brillaba con luz propia. El conjunto malagueño supo dominar sin sobresaltos la primera mitad del encuentro, donde solo Cecilia Cacheda y María Palomo conseguían mantener vivo a su equipo, que se encontraba perdido en defensa y muy lento con el balón en ataque.

Como si de un partido distinto se tratara fue la segunda parte, el equipo asturiano salió fuerte, con una idea clara y una defensa mucho mejor situada, sabiendo controlar a Silvia Arderius y anulando a las gemelas Sole y Esperanza en el ataque. El Rincón Fertilidad se sentía inseguro, los nervios se notaban en las jugadoras y las pérdidas de balones sucedían sin cesar. El empate llegó 15 minutos después. Entonces, el equipo malagueño supo despertar tras el tiempo muerto que pedía Suso y parecía volver a llevar el juego del encuentro, con un 22-20 en el marcador. Pero Raquel Álvarez se convirtió en un muro bajo los palos y Cachada no fallaba la oportunidad de sumar a su equipo, y logró de nuevo el empate en el minuto 55. Los últimos cinco minutos fueron de las guardametas y la suerte. El partido se podía haber decidido con un penalti en el último segundo, pero Arderius no supo convertirlo y el partido llegaba inevitablemente a prórroga.

En la prórroga, el cansancio se hacía notar en los ataques, donde las jugadoras conseguían con mucho esfuerzo mantener la tensión, pero no la eficacia. Las guardametas seguían agotando psicológicamente a las atacantes en cada jugada, tanto, que solo dos goles fueron anotados en cada portería, llevando el partido a penales, con un gol anulado fuera de tiempo a Sole López. Los penales premiaron al equipo de Suso y concedieron el puesto en la final al equipo malagueño tras convertir todos los siete metros en gol, a diferencia del equipo asturiano, al cual Merche supo leer el disparo en el segundo lanzamiento.

Redacción

La radio deportiva con acento malagueño, desde Málaga para el mundo en el 89.1 FM y en www.sportdirectradio.es.

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

6 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

7 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

8 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

1 día hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

2 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

2 días hace