Unicaja CB

Medio acceso al Playoff pasa por Gipuzkoa

El Unicaja está obligado a ganar y deberá esperar la derrota de Gran Canaria, Andorra y Manresa para estar un paso más cerca del Playoff

Sin los deberes hechos a falta de dos jornadas para finalizar la temporada, el Unicaja se lo juega a todo o nada ante el GBC. Si los cajistas quieren tratar de salvar un año para el olvido accediendo a los Playoff deberán ganar sí o sí a los vascos y esperar a que Gran Canaria, Morabanc Andorra y BAXI Manresa pierdan sus respectivos partidos para tener más opciones en la última jornada. 

Mirando el calendario, los de Fotis Katsikaris son los que más difícil lo pueden llegar a tener. Aunque el GBC ya es equipo de LEB Oro, nunca hay que perderle el respecto a un club que querrá cerrar su etapa en ACB con la cabeza bien alta. Por si fuese poco, los malagueños decidirán, muy probablemente, su acceso al Playoff en su encuentro frente al Real Madrid. Esto es lo que pasa cuando no se ganan los partidos que se deberían haber ganado semanas atrás. 

En cuanto a los rivales directo del Unicaja, canarios, andorranos y catalanes afrontan las dos últimas jornadas con las mismas cifras que los cajistas: 16 victorias y 18 derrotas. El conjunto de Los Guindos necesita ganar sus próximos dos encuentros y rezar para que BAXI Manresaa y Morabanc Andorra no hagan exactamente lo mismo, ya que con ambos conjuntos el Unicaja tiene el average perdido.

En caso de que el empate fuese con Gran Canaria, los de Katsikaris pasarían a los Playoff ya que vencieron en los dos duelos directos. Si el Unicaja solo gana uno de los dos encuentros solo le vale que el MoraBanc Andorra pierda sus dos choques, el Herbalife Gran Canaria gane como mucho uno y el BAXI Manresa pierda el partido que le queda. Perdiendo los dos encuentros ya no tendría ninguna opción matemática.

Para este encuentro, el técnico griego no podrá contar con Gal Mekel, Yannick Nzosa y Carlos Suárez. El duelo ante los vascos será un encuentro especial para Darío Brizuela, natural de San Sebastián. Asimismo, en el bando local estará un viejo conocido del Unicaja como es Viny Okouo, ex canterano e integrante del equipo campeón de la Eurocup en 2017. A nivel de jugadores, Dino Radoncic es el principal referente ofensivo donostiarra, con 11 puntos, 5,5 rebotes y 13 de valoración. El alero Pere Tomàs (8,1 puntos, 4,8 rebotes), el escolta Johnny Dee (10,5 puntos) y el citado Viny Okouo (8,1 puntos, 4,8 rebotes) son otros de los más destacados del conjunto de Marcelo Nicola.

Redacción

La radio deportiva con acento malagueño, desde Málaga para el mundo en el 89.1 FM y en www.sportdirectradio.es.

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

15 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

16 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

17 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

2 días hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

2 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

2 días hace