Polideportivo

Maté, Pablo Guerrero y Carmelo Urbano estarán el domingo en el Campeonato de España de Jaén

Los ciclistas profesionales malagueños se citan en tierras jienenses para tomar parte en unos Campeonatos Nacionales de ciclismo en ruta muy abiertos por las ausencias de los principales nombres del pelotón nacional

Este fin de semana, la provincia de Jaén acoge la disputa de los Campeonatos de España de ciclismo en carretera con la participación de los tres ciclistas profesionales con los que contamos en Málaga. El más veterano de todos, el marbellí Luís Ángel Maté (COF), intentará el asalto al Maillot que luce la bandera española con un equipo en el que ya tiene un campeón de España en sus filas, José  Herrada, que venció en 2013 y 2017. Además, contará con más compañeros para intentar dar guerra, ya que, junto al menor de los Herrada, estará su hermano Jesús y el cuarto español de la formación francesa, Fernando Barceló. Maté ha cosechado muy buenos puestos en el Campeonato nacional en el que ha rondado siempre entre el top ten, ha sido undécimo en la edición de 2018, duodécimo en las de 2016 y 2013, decimotercero en 2014 y decimoquinto en 2010. Conocer el terreno y un recorrido rompepiernas favorecen a sus cualidades pero, aunque ha disputado el Criterium Dauphiné, tiene pocos días de competición en sus piernas y será una incógnita como responderán en la cita nacional.

Un papel distinto deberán jugar los otros dos malagueños. Por un lado, Pablo Guerrero (BUR), que después del parón por el COVID-19 aún no ha corrido nada en carretera y sólo ha participado en una prueba por etapas de BTT. Llegará con un Burgos BH aspirante a dar guerra en la carrera más abierta de los últimos años ya que estarán fuera de ella los corredores que harán el Tour de Francia. Carmelo Urbano (CJR), por su parte, que el año pasado fue campeón nacional Sub 23, dejará su trono a otro corredor e intentará luchar por una buena clasificación para su equipo en tierras andaluzas.

Sin los Movistar, que lucharán en el Tour, Valverde, Más, Soler y compañía, sin Landa ni los Barhein que también harán el Tour, y sin Luis León Sánchez, se presenta una oportunidad de oro para los equipos que siempre tienen que batirse el cobre con el dominio de la escuadra telefónica. Por ello, será un Campeonato de España interesante, aunque bastante devaluado en cuanto a nómina de corredores.

Kiko García Delgado

Entradas recientes

Ibon Navarro: «Sabemos que a nivel de baloncesto estamos muy lejos»

El técnico del Unicaja analizó su próximo duelo ante el Valencia Basket en su búsqueda…

1 hora hace

Pellicer: «Es un buen reto y desafío ante un rival muy ordenado»

El técnico blanquiazul habló ante los medios en la previa ante el Burgos Semana de…

2 horas hace

El Trops continua con su duro calendario, recibirá al Benidorm

El cuadro de Chispi jugará contra un recién descendido en la tercera jornada de la…

5 horas hace

¿Qué novedades traen los rivales de Unicaja a la Supercopa Endesa?

Este fin de semana tiene lugar en Málaga el segundo título de la temporada para…

6 horas hace

La maldición malaguista en «El Plantío»

El Málaga CF busca romper cuatro décadas sin vencer en Burgos El conjunto boquerón afronta…

19 horas hace

El Málaga acumula 26 denuncias por cánticos que incitan a la violencia en La Rosaleda

Apenas han pasado 6 jornadas de la Liga Hypermotion y el equipo andaluz ya reúne…

2 días hace