La historia de Darío Silva, el goleador de la Intertoto

Darío Silva fue un jugador uruguayo que nació en la ciudad de Treinta y Tres el 2 de noviembre del 1972. Desde bien pequeño, el jugador comenzó a correr detrás de la pelota defendiendo los colores del Yerbalense, un equipo de su ciudad. Sus grandes actuaciones en el equipo olimareño llamaron la atención de muchos clubes de Montevideo, siendo Defensor Sporting quien se lo llevó.

En el equipo del parque rodó duró poco ya que Peñarol lo vistió con sus colores aurinegros. Con los mayas estuvo hasta 1995, momento en el que marchó a Italia, más concretamente al Cagliari. Con Peñarol, el negro marcó 35 goles en 56 partidos. Además, mencionar sus campeonatos uruguayos en el 94 y el 95 y su debut con la selección uruguaya el 19 de octubre del 1994.

En Italia estuvo tres temporadas y, tras un ascenso a la serie a, se marchó al Espanyol de Barcelona. El polémico ariete duró solo una temporada en Cornellát y, a posteriori, llegó a Málaga. La Rosaleda pasó a ser su nueva casa.

Allí, formó una peligrosísima dupla ofensiva junto al panameño Dely Valdés. La doble D consiguió más de setenta goles que fueron fundamentales para que el equipo vaya, año a año, prolongando su contrato en primera división. Tuvo la oportunidad de jugar un mundial, el de Corea y Japón 2002. Por desgracia, Uruguay no pudo pasar la fase de grupo, siendo eliminada con dos puntos.

Después de ese verano, al club malacitano le tocaba debutar en una competición continental, la Copa Intertoto. El destino quiso ser generoso y fue Darío Silva quien marcó el gol con el que el Málaga se convertió en el ganador del trofeo.

En ese último año, por La Rosaleda pasaron grandes equipos europeos como el AEK Athens de Holanda y el Leeds United inglés.

Una vez terminada la temporada, se marchó a Sevilla para jugar a las ordenes de Caparrós. Allí compartió vestuario con Julio Baptista, Sergio Ramos y Jesús Navas entre otros. Después de una segunda temporada, Darío Silva rescindió su contrato debido a que no entraba en los planes de entrenador. Así, pasó al Portsmouth Football Club.

En Inglaterra estuvo hasta el San Valentín del 2006. En ese momento, los azules rescindieron su contrato por una lesión en el tobillo que le mantuvo lejos unos meses. Tuvo que volver a Uruguay, donde ocurrió el accidente de tráfico que marcó un antes y un después en la historia de este malagueño matero.

Redacción

La radio deportiva con acento malagueño, desde Málaga para el mundo en el 89.1 FM y en www.sportdirectradio.es.

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

12 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

13 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

13 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

1 día hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

2 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

2 días hace